Diputados libertarios se reunieron para evitar una grieta interna por el aval que le dieron al allanamiento de Espert

Los legisladores de LLA se reunieron al término de la sesión de ayer para debatir si “le habían soltado la mano o no” al economista, al dar conformidad con el pedido del juez Mirabelli. Aunque la mayoría estuvo de acuerdo, algunos se mostraron incómodos con la decisión

Guardar
José Luis Espert, presidente de
José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto

Luego de la sesión de anoche que terminó a las 3 de la mañana, los diputados del bloque de La Libertad Avanza no se retiraron del Congreso de la Nación. Con el cansancio de la extensa sesión que había comenzado a las 12 del mediodía y en donde el oficialismo sufrió varias derrotas, la orden de las autoridades fue la de dirigirse al salón contiguo a la presidencia de la Cámara de Diputados para tener una reunión de bloque.

La reunión, que se extendió hasta las 5 de la mañana, tenía que ver con la situación del diputado José Luis Espert y el cimbronazo que significó el escrito que llegó de sede judicial para que se le permita llevar adelante allanamientos a las propiedades y a los despachos que el libertario tiene en el anexo de la Cámara de Diputados.

El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, envió un escrito a la Cámara pidiendo la autorización para avanzar con medidas de prueba teniendo en cuenta que Espert aún cuenta con fueros. Luego de un debate en donde los legisladores en el recinto señalaron las posibilidades, el presidente de la Cámara, Martín Menem, llevó adelante la votación que terminó con aplastante 215 a favor, 0 negativos y solo 3 abstenciones. Ninguna de las abstenciones provino del bloque violeta, sino que fueron Oscar Zago, Eduardo Falcone y Gerardo González, del bloque Desarrollo y Coherencia, amparándose en que el escrito del juez era secreto y no se sabía cuáles eran las medidas de prueba.

Salvo las diputadas Mercedes Llano y Celeste Ponce -además de Espert- que estaban ausentes, la totalidad del bloque libertario votó a favor de permitir al juzgado llevar adelante las medidas de prueba y, además, fajar las oficinas que utilizaba el diputado que ahora pidió licencia y que aún el pleno de la Cámara no votó su aceptación o no.

"El debate que se suscitó era si le habíamos soltado la mano o no a Espert. La mayoría entendió que la votación a favor era lo mejor que se podía hacer. Tomar otro camino nos hubiese expuesto porque quedábamos en minoría“, explicó una fuente del bloque libertario que participó de la reunión hasta el amanecer de hoy.

“Hubo también un pedido para conocer los detalles del pedido que hizo el juez, pero no lo mostraron. Hasta ahora sólo lo conocen Martín Menem en su rol de Presidente de la Cámara y el secretario parlamentario, Adrián Pagan”. Este último fue quien leyó en el recinto el párrafo del escrito en donde el juez solicitaba confidencialidad.

Si la totalidad del bloque libertario se oponía votando en contra, el resultado final era 181 votos a favor, lo que hubiese habilitado de todas formas que la justicia realice los allanamientos tanto en el Congreso como en el domicilio particular del ex candidato de LLA en Buenos Aires.

Gustavo Gavotti
Gustavo Gavotti

Espert detenta tres despachos en el Anexo B de la Cámara de Diputados. Son los 2196, 2198 y 2199 en el primer piso. Los tres fueron “fajados” por personal de seguridad de la casa alrededor de las 22 horas, luego de la votación que habilitó al juez Mirabelli.

El escrito del juez ingresó pasadas las 17 y se conoció cerca de las 21 horas. En la previa, y una vez iniciada la sesión, ingresó el pedido de licencia hasta el próximo 8 de diciembre -el 9 culmina su mandato- como diputado nacional. Esto lo que hizo fue que quedara fuera del temario, por lo que la solicitud será votada en la próxima sesión.

Por lo pronto, hoy se realizaron allanamientos a las tres oficinas de Espert en el anexo de la Cámara. La operación estuvo a cargo de Gendarmería y se retiró documentación, computadoras y teléfonos.

Últimas Noticias

Javier Milei volverá a hacer campaña en PBA: visitará San Nicolás en busca del voto antikirchnerista

El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales

Javier Milei volverá a hacer

Una reforma de la Justicia en Santa Cruz enfrentó al kirchnerismo con el gobernador Vidal y desató una crisis

El jefe provincial afirma que el Poder Judicial local fue cooptado por tres décadas de gobierno de los Kirchner y propuso ampliar el Superior Tribunal, pero los anteriores miembros desconocen a las nuevas autoridades. Amparos, nulidades y una puja interna feroz

Una reforma de la Justicia

Con fuertes críticas a Milei, la CATT formalizó la continuidad de Juan Carlos Schmid al frente de la entidad

El acto se llevó a cabo en el histórico edificio de la CGT. Estuvo Hugo Moyano. La Confederación ratificó su alineamiento en el ala dura del sindicalismo

Con fuertes críticas a Milei,

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en PBA y se mantendrá la foto de Espert

La Junta Electoral argumentó que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso. También aparecerá Karen Reichardt, quien quedará como cabeza de lista tras la renuncia del diputado

La Justicia rechazó el pedido

A la espera del fallo por las boletas, el PJ intensifica su campaña y Taiana pide debatir con Reichardt

Mientras aguarda una definición de la Justicia para quitar a Espert de la BUP, el Gobierno pone a Santilli casi al frente de la campaña en PBA. En Fuerza Patria, Taiana busca sacar provecho sobre la incertidumbre de candidatos

A la espera del fallo