Ricardo López Murphy alertó sobre la posible reimpresión de boletas: “El país no está para financiar este disparate”

El candidato a diputado de Alianza Potencia cuestionó el manejo del caso Espert, criticó la demora judicial y propuso una salida práctica para evitar un gasto millonario

Guardar
Entrevista completa a Ricardo López Murphy

Ricardo López Murphy, candidato a diputado por Alianza Potencia, alertó que “el país no está para financiar un disparate de este tipo”, en referencia a la posible reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires, a raíz de la renuncia de José Luis Espert a la lista de La Libertad Avanza. “Hay scuchar a la fiscal y a los jueces y dejar que el orden natural de la legalidad se imponga”, reclamó sobre el caso.

El candidato de Alianza Potencia aseguró que “todos sabían que había problemas con José Luis Espert” y que “eso se denunció en la Cámara de Diputados desde comienzo de año”. Añadió que “nuestra candidata María Eugenia Talerico, en un programa con un periodista muy destacado, advirtió sobre este problema. Era evidente y no se utilizó la información”. Las declaraciones fueron realizadas en Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Frente al debate sobre el reemplazo de las boletas, propuso una alternativa “práctica y razonable”: colocar en cada lugar de votación un cartel con la lista completa. “Son cuarenta y cinco mil carteles, una salida posible. Si no se impone un criterio de prudencia, cada cual va a hacer barbaridades y va a pedir que le reemplacen las boletas. El país no aguanta esos gastos”, dijo.

Al ser consultado por el accionar judicial, consideró que “nuestro proceso penal tiene una cantidad de garantías quizás exageradas para los imputados” y que “hubo chicanas en todo ese proceso”. Explicó que “Espert declaró en marzo de este año por escrito. El pedido de extradición se armó en 2022, el procurador lo trató en 2023 y la Corte lo resolvió ahora. Es evidente que hay mucha demora respecto a un proceso real y público”.

Tratamiento "Ley bases" Ricardo López
Tratamiento "Ley bases" Ricardo López Murphy (Gustavo Gavotti)

Sobre la situación parlamentaria del diputado, expresó: “Hasta donde sé, renunció a Presupuesto y pidió licencia. Inevitablemente va a haber un debate, porque hubo mentiras en sede judicial. Uno puede guardar silencio, no mentirle al juez”.

López Murphy también apuntó contra el sistema de selección de candidatos. “Con chequear la Comisión de Asuntos Constitucionales se resolvía el problema. No eran cosas secretas. María Eugenia Talerico lo dijo en televisión y radio. El problema es que nadie escucha acá”, afirmó.

Respecto a la decisión judicial que impidió la candidatura de Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires, dijo que “el Gobierno va a apelar, pero el tiempo no da”. Según explicó, “el proceso de movilización es muy complejo, el despliegue de las Fuerzas Armadas para custodiar boletas también. Todo eso no se puede armar en un ratito”.

Sobre el panorama electoral y lo que podría venir después de los comicios, expresó: “El país necesita reformas que hay que afrontar. Somos la fuerza de la sensatez, una fuerza templada y preparada, con listas muy bien armadas para afrontar los desafíos que tenemos. Vamos a estar dispuestos a ayudar a que el país sea gobernable”.

Entre risas, cerró la entrevista recordando su lema de campaña: “Talerico en la provincia de Buenos Aires y López Murphy en la Capital. No me hagan otra pregunta”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.La entrevista completa a Maximiliano Pullaro la podés encontrar en este enlace.

Últimas Noticias

El fiscal descartó reimprimir las boletas en la Provincia de Buenos Aires para sacar a Espert y ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

Ramiro González dijo que esa situación pondría en riesgo la realización de las elecciones. Advirtió que es “imposible” volver a imprimir las BUP que se utilizarán en territorio bonaerense para elegir a los próximos diputados nacionales

El fiscal descartó reimprimir las

El video del Gobierno para celebrar el 12 de octubre y resaltar la figura de Cristóbal Colón

La cuenta de Casa Rosada en X compartió una pieza audiovisual donde exalta el “proceso de civilización” iniciado en 1492 con la llegada a “un mundo sumido en la barbarie”

El video del Gobierno para

Desde Jujuy a Estados Unidos: el largo viaje que hicieron una alumna y su profesora para aprender sobre el holocausto y enfrentar la discriminación

Agustina Cruz y la docente Lorena Gordillo trabajaron en una iniciativa contra el trato discriminatorio que recibe la comunidad gitana. Fueron premiadas por el Museo del Holocausto con una visita a Washington para profundizar los conocimientos sobre una amenaza que es global

Desde Jujuy a Estados Unidos:

El embajador de EEUU en Argentina anticipó el encuentro entre Milei y Trump: “Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades”

Peter Lamelas celebró la reunión que tendrán los mandatarios de ambos países el próximo martes en la Casa Blanca

El embajador de EEUU en

Elecciones 2025, en vivo: Facundo Manes apuntó contra Milei y dijo que “se convirtió en lo que vino a destruir”

El candidato a senador de Para adelante criticó al presidente por “rodearse de gente de la casta”. Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores

Elecciones 2025, en vivo: Facundo