Gustavo Sáenz habló de su espontánea reunión con Francos y Santiago Caputo: “Fui a hacer escuchar al Norte”

El gobernador de Salta se refirió al reclamo que hizo en Plaza de Mayo sobre la obra pública. Al tomar conocimiento de lo que sucedía, el jefe de Gabinete y el consultor del Presidente se acercaron a hablar con él

Guardar
Gustavo Sáenz reclamó en Plaza de Mayo para que el Gobierno reactive la obra pública y Guillermo Francos lo saludó

El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, explicó cuáles fueron las razones que lo motivaron a cantar frente a Casa Rosada junto a un grupo de músicos, en la previa a que el presidente Javier Milei presentara su libro “La Construcción del Milagro”, el lunes en el barrio porteño de Villa Crespo. De esta manera, aseguró que nada de lo acontecido estaba planificado, así como tampoco el encuentro espontáneo que mantuvo con Santiago Caputo y Guillermo Francos. “Fui a hacer escuchar al Norte”, aseguró.

El mandatario provincial improvisó una serenata en Plaza de Mayo junto al músico Facundo Saravia, mientras aplacaba el frío con un mate. Instantes después fue sorprendido por el jefe de Gabinete de Ministros, con quien dialogó brevemente al respecto.

“Venimos hablando con unos, con otros y nos van pateando. Esta falta de gestión que vemos, yo he hablado con todo el mundo y lo voy a seguir haciendo. Son obras importantes para nuestra provincia y para el norte argentino”, explicó. “Lo de ayer (lunes), claramente, no me hubiese gustado hacerlo, pero me comprometí con los salteños", agregó durante una entrevista con A24.

El gobernador de la provincia
El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz

Según sus palabras, su objetivo era que lo escuchen, “que escuchen a la otra Argentina que no se escucha, para que el país sepa que no nos están cumpliendo con las obras”, a pesar del compromiso asumido por el Gobierno a mediados de año con proyectos que hablaban sobre obras hídricas, saneamiento y ampliación de la red de agua potable, mejoramiento urbano, construcción de rutas y caminos, entre otros. Sáenz sostuvo que existe una falta de gestión que afecta directamente a los habitantes del Norte.

“Nos piden que presentemos proyectos que no generen desequilibrios fiscales y cumplimos con ese requisito, pero las demoras continúan”, insistió. “No fui a que me atiendan ni mucho menos. Yo fui a hacer escuchar a ese Norte”, puntualizó. En este sentido, ironizó: “No fui a hacer de Romeo y Julieta para que bajen a recibirme” sino para que “bajen los fondos que se comprometieron, que cumplan con su palabra".

“Lo escuché a Guillermo (Francos) decir: ‘Después de las elecciones, vamos a ver’”, recordó Sáenz sobre el intercambio que mantuvo con el funcionario, con quien tiene “una relación de respeto”. Sobre la respuesta del jefe de Gabinete, se quejó: “Hay gente que se muere todos los días en Salta”, al referir al alto nivel de siniestralidad vial provocado por el mal estado en que se encuentran las rutas.

A modo de ejemplo, mencionó el tramo que une las localidades de Metán y Rosario de la Frontera. Vamos juntos por la ruta 9/34. Realmente es la ruta de la muerte, así se llama y se llamó toda la vida. Imagínese la cantidad de camiones que pasan por ahí, la cantidad de turistas y todo, porque es la que une Tucumán, Salta y Jujuy. Está destrozada la ruta, está destruida y ahora con las lluvias se llena de agua. Son rutas de dos carriles, no son como las de acá”, explicó en diálogo con A24. “Todos los días se muere alguien en esas rutas que están peor que nunca, destruidas. Y la gente no le reclama al Presidente, me reclama a mí”, apuntó.

“Creo que después de las elecciones tienen que haberse dado cuenta de que el poder no es para siempre y que el poder lo tiene la gente. Así que espero que se den cuenta y empiecen a valorar aquellos que acompañamos y que ayudamos en los momentos difíciles y le dimos oportunidad de que tengan equilibrio fiscal, de que la inflación esté como esté”, remarcó.

El estado de las rutas
El estado de las rutas nacionales pone en discusión la reactivación de la obra pública

Por otro lado, mencionó las palabras que mantuvo con el asesor político del Presidente, Santiago Caputo, con quien, según dijo, charló “de todo un poco”. “Era con el único que no había hablado de estos temas, porque hablé con todos”, indicó.

En el plano político, el gobernador se mostró intranquilo por las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. “Me preocupa porque nacionalizan las elecciones también”. ”Están los que tienen miedo que vuelva el pasado, los que quieren que siga lo que está, pero no están de acuerdo con el presente y no se plantea un futuro, tampoco se sientan en una mesa a decir ‘nosotros vamos hacia adelante, vamos a hacer esto’“, dijo sobre la gestión actual.

El mandatario concluyó que, mientras persistan los incumplimientos, mantendrá su reclamo por los derechos de su provincia y del norte del país. “No voy a parar hasta que se escuche que hay otro país más allá de Buenos Aires”, planteó.

Últimas Noticias

El Gobierno apelará el fallo para que Santilli quede como primer candidato y estimó el costo de reimprimir las boletas

En Casa Rosada buscarán ante la Cámara Nacional Electoral que se produzca el corrimiento formal y que Karen Reichardt se ubique como segunda postulante. El ministro Lisandro Catalán detalló cómo es el procedimiento para la eventual impresión de nuevas papeletas

El Gobierno apelará el fallo

La gimnasta Simone Biles llegó a la Argentina y fue distinguida como “Huésped de Honor” de CABA

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recibió a la deportista estadounidense en la Casa de Gobierno de la Ciudad, donde dictó la charla “El poder de creer”. Cómo continúa su agenda

La gimnasta Simone Biles llegó

Cómo quedó la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025

El fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla modificó la conformación de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y reavivó el debate sobre el uso y la reimpresión de la Boleta Única de Papel para los comicios legislativos

Cómo quedó la lista de

Diputados: La Libertad Avanza busca retomar la iniciativa e impulsaría la remoción de un legislador de La Cámpora

El bloque libertario intentaría desplazar a Emiliano Estrada para contrarrestar el caso Espert. En la oposición aseguran que es un artilugio para que se caiga la sesión y no se debatan cambios en la ley de DNU y, además, proteger a otra diputada libertaria que es señalada por el PRO

Diputados: La Libertad Avanza busca

Patricia Bullrich busca un gesto de Jorge Macri y una foto conjunta para seducir al votante del PRO en el tramo final de la campaña

El Jefe de Gobierno porteño y la ministra de Seguridad podrían coincidir, mañana, en una recorrida por la obra de la construcción de la nueva cárcel de Marcos Paz. Los pedidos del mandatario porteño y el rol de Mauricio Macri

Patricia Bullrich busca un gesto