Fernando Gray: “Estamos asistiendo a una degradación del Congreso de la Nación”

El candidato a diputado por Unión Federal habló en Infobae en Vivo y cuestionó al Gobierno por la falta de acuerdos políticos. Además, explicó por qué no acordó ir en la lista de Fuerza Patria y convocó a un debate a Karen Reichardt

Guardar
Fernando Gray en infobae en vivo

En la recta final de la campaña electoral, el candidato a diputado por Unión Federal, Fernando Gray, criticó el armado del Congreso de la Nación y apuntó contra los postulantes de las otras listas. Se diferenció de Fuerza Patria y cuestionó a La Libertad Avanza.

En diálogo con Infobae En Vivo, el actual intendente del municipio de Esteban Echeverría apuntó: "Estamos asistiendo a una degradación del Congreso de la Nación. Estamos viendo cosas que realmente no se veían. Una le tira agua a la otra, una se para que no la agarre la cámara, otra con un micrófono".

“Hay que ponerle seriedad. Yo tengo la responsabilidad de trescientos cincuenta mil habitantes y tengo que dar examen ante mis vecinos todos los días de mi vida. Cuando toda la salud depende de vos y tenés muchas responsabilidades y demás, no tenés ganas de andar cantando ni haciendo recitales”, agregó.

Justamente, Gray remarcó que “hay un gran voto en contra del Gobierno Nacional” y reveló sus sensaciones antes de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre: “Sectores que lo han votado que realmente están decepcionados. Acá hay una decepción muy grande y cada cosa que hacen es como que la embarran más”.

Fernando Gray habló en Infobae
Fernando Gray habló en Infobae En Vivo

En ese sentido, criticó el recital en el Movistar Arena que llevó a cabo Javier Milei con “La Banda Presidencial” y lanzó: “La verdad que quedó totalmente mal parado el presidente de la nación, el gabinete. Pierden credibilidad, gente grande ahí haciéndose los pibes. Señores, son el Congreso de la Nación, por favor, ¿qué se creen que tienen, quince años?”.

Por otro lado, cuestionó a los postulantes de Fuerza Patria y explicó por qué decidió armar una lista por fuera del peronismo.

El jefe comunal de un distrito del Conurbano reveló sus diferencias con la lista que impulsó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y criticó fuertemente a Juan Grabois y a La Cámpora.

"Acá hay dos fuerzas, una que es la del oficialismo, la de los candidatos del presidente, que están en una postura. Yo soy opositor, respeto a todo el mundo, respeto al que lo apoya, al que lo apoyó y que lo vota porque está dentro de las del juego democrático. Me parece bien, hay gente que de buena fe lo apoya o lo apoyó“, explicó.

El intendente de Esteban Echeverría
El intendente de Esteban Echeverría se postula como candidato a diputado (Maximiliano Luna)

Y disparó: “Yo tengo una vida dentro del peronismo. Siempre fui candidato con el peronismo, pero en esta oportunidad no estoy de acuerdo con la lista de Fuerza Patria porque hay personas que no me representan ahí. Me refiero específicamente, por ejemplo, a Grabois, no me representa y, por ejemplo, La Cámpora”.

No puede ser la voz del peronismo bonaerense la voz de Grabois ni la voz de La Cámpora”, remarcó.

A continuación, resaltó que en las listas de Fuerza Patria “es la primera vez que de los quince primeros lugares no hay ningún intendente ni ningún representante de un municipio, con lo cual los municipios y los intendentes no vamos a tener voz”.

Justamente, sobre su diferencia con el dirigente social sostuvo que “ha venido con la agrupación de él a tomar tierras a mi distrito. Yo no estoy de acuerdo con eso. Yo creo que el peronismo tiene que dar trabajo. El eje del peronismo no es repartir planes. Acá desvirtuaron las cosas”.

Gray cuestionó a Grabois y
Gray cuestionó a Grabois y a LLA

Asimismo, Gray también se diferenció de la lista libertaria e invitó a Karen Reichardt a un debate tras confirmarse por la decisión de la Justicia electoral que será quien encabece esa nómina. En ese marco, apuntó contra la reimpresión de boletas que buscan desde el Poder Ejecutivo.

“la verdad que es vergonzoso que estemos discutiendo esto en un país donde tenemos severos problemas: tirar a la basura diez millones de dólares. La verdad que ni siquiera es un tema que ni siquiera tendríamos que estar discutiéndolo”, enfatizó.

Y completó: “Convoco a la candidata de La Libertad Avanza a un debate, porque tiene que debatir. Es una persona que yo no la conozco. Yo soy bonaerense, soy intendente de un distrito del Conurbano desde hace muchos años, he visto de pasada su programa de televisión, pero con eso yo no puedo formar una opinión. Quiero saber que piensa sobre los temas estructurales del país”.

Últimas Noticias

La reacción del arco político tras la reunión entre Milei y Trump

Entre los opositores, con Cristina Kirchner a la cabeza, se hizo hincapié en el concepto de “extorsión” para calificar lo manifestado por el presidente de Estados Unidos, quien ató la ayuda económica de su país a Argentina a los resultados electorales

La reacción del arco político

El Gobierno aclaró los dichos de Trump: “Si en el 2027 Argentina retrocede, EEUU dejará de apoyarnos”

Santiago Caputo y Manuel Adorni explicaron que las declaraciones del presidente norteamericano sobre la ayuda económica se referían a las próximas elecciones presidenciales

El Gobierno aclaró los dichos

Del apoyo para las elecciones a la relación con China: 10 frases destacadas de Donald Trump en la cumbre con Javier Milei

El mandatario norteamericano recibió al presidente argentino en la Casa Blanca y retiró su apoyo antes de los próximos comicios. La influencia china en la región, lo que puede ocurrir con las inversiones y su opinión sobre los argentinos

Del apoyo para las elecciones

Javier Milei le entregó a Donald Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados

Durante su visita a la Casa Blanca, el Presidente argentino le entregó a su par norteamericano una misiva elaborada por la familia Horn y la familia Cunio en agradecimiento por la liberación de Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio

Javier Milei le entregó a

En la pelea entre dos sindicatos, la Justicia prohibió a una obra social cobrar coseguros a los no afiliados

A pedido de ATE, un fallo judicial le impide a UPCN que exija el pago de adicionales para los trabajadores estatales que no están asociados al sindicato. Se acrecienta la pelea entre los dos gremios

En la pelea entre dos