
El pedido del Gobierno Nacional para reimprimir todas las boletas en la provincia de Buenos Aires a pocos días de las elecciones generó fuertes críticas en distintos sectores de la oposición, entre ellas la de Florencio Randazzo, diputado nacional y candidato a renovar su banca por Provincias Unidas. El legislador cuestionó la solicitud del Ejecutivo y calculó el costo de la medida en 14.000 millones de pesos, monto que catalogó de excesivo en un contexto donde, parafraseando al presidente Javier Milei, “no hay plata” para áreas prioritarias como salud y derechos sociales. La polémica se da tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, en medio de sospechas sobre su presunto vínculo con un narcotraficante, lo que obligó a una redefinición de la boleta oficial.
Randazzo manifestó su crítica por la magnitud de los fondos requeridos para el proceso de reimpresión, enfatizando que este gasto surge en paralelo a reiterados reclamos del propio Gobierno de limitaciones presupuestarias. El Gobierno realizó la presentación en medio de la crisis causada por la salida de Espert y la discusión judicial acerca de la habilitación de Diego Santilli como posible reemplazo.
“Es una locura gastar 14 mil millones de pesos para volver a imprimir las boletas cuando los plazos están vencidos”, reclamó Randazzo en declaraciones públicas recogidas en la gacetilla difundida el mismo día del anuncio. Cuestionó además la coherencia del Gobierno Nacional al impulsar partidas millonarias para la reimpresión, mientras sostiene durante meses que no hay fondos adecuados para solventar necesidades urgentes en hospitales, programas para personas con discapacidad y asistencia previsional. “No hay plata para el Garrahan, no hay plata para la discapacidad, no hay plata para los jubilados, pero sí hay plata para imprimir las boletas por el capricho de haber sostenido a alguien que ya sabían de antemano que estaba sospechado de ser financiado por un narcotraficante”, puntualizó el candidato, en una crítica directa al Ejecutivo.
El detonante del conflicto fue la renuncia de José Luis Espert a su candidatura luego de que trascendieran supuestas conexiones con el empresario acusado de narcotraficante, Federico “Fred” Machado, lo que motivó la intervención judicial y la necesidad de modificaciones en las listas para las elecciones bonaerenses. El Gobierno avanzó en el trámite para solicitar la reimpresión total de las boletas y expresó confianza en que la Justicia electoral habilitará a Santilli como cabeza de lista en reemplazo de Espert. El operativo logístico supone, además del impacto económico señalado por Randazzo, una dinámica excepcional en materia de tiempos y recursos a tan solo días del inicio de los comicios.

La polémica deriva del paso al costado que decidió dar el economista y actual diputado nacional, José Luis Espert, a su postulación para ser el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, para las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre. Espero comunicó su decisión este domingo, luego de semanas de controversia por la documentación que daba cuenta de pagos recibidos de empresas de propiedad de Fred Machado, quien está implicado en una causa por narcotráfico en la Justicia de los Estados Unidos.
Randazzo orientó su reproche hacia la gestión de prioridades del oficialismo, evidenciando el desbalance entre el rigor fiscal aplicado a partidas críticas y la disposición de fondos para cuestiones surgidas, según indicó, por “el capricho de haber sostenido” a un candidato sospechado. “Nos parece totalmente inapropiado, sobre todo a pocos días de la elección, cuando están impresas la totalidad de las boletas y ya se están despachando las urnas”, completó durante su intervención, subrayando el carácter extraordinario de la medida y sus implicancias tanto legales como operativas.
Últimas Noticias
Gustavo Sáenz reclamó por la reactivación de la obra pública en Plaza de Mayo y Guillermo Francos se acercó a saludarlo
El gobernador de Salta viajó al centro porteño para pedir que se lleven a cabo las obras en su provincia. El jefe de Gabinete se acercó donde se estaba manifestando antes de ir al acto de Javier Milei

Elecciones 2025, en vivo: Jorge Taiana le respondió a Santilli y aceptó un debate de candidatos
Todas las novedades políticas de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre

Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron otro reclamo por las inundaciones en los campos y piden por medidas urgentes
Un grupo de autoconvocados marchó con tractores a la municipalidad de Carlos Casares, uno de los principales distritos afectados por las lluvias. Las imágenes que muestran el pésimo estado de las tierras y los caminos

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas
La presentación se hizo esta tarde ante la Justicia Electoral. El argumento se basó en la idea de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”

El Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista
Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy la baja de la candidatura de Espert. También se solicitó que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades
