Luego de horas complicadas para su gestión por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado por la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei busca recuperar la iniciativa este lunes durante un acto que tendrá su sello en el estadio Movistar Arena, del barrio Villa Crespo en la Ciudad de Buenos Aires.
Un par de horas antes de la irrupción del presidente en el escenario, un grupo de personas se concentraron en el parque Los Andes, a metros del estadio, para manifestarse en contra del Milei y su gobierno.
El jefe de Estado presenta su nuevo libro llamado “La Construcción del Milagro” en el que desarrolla el camino recorrido hasta conducir los destinos del país desde la Casa Rosada. En el mismo escenario, brinda un show cantando junto al grupo “La Banda Presidencial”, con quienes que recreará el hit Panic Show de La Renga, con el que el libertario se identifica, entre otros temas. Como corolario de la presentación, Milei volverá a dirigirse con un discurso a los miles de militantes que lo escucharán in situ y a los que seguirán la transmisión del acto.
Milei ingresó escoltado de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación militante que apoya el gobierno libertario.
Sin grandes menciones a la polémica que se generó en torno a José Luis Espert, que bajó su candidatura en medio de sospechas de vínculos con el narcotráfico, el presidente Javier Milei reapareció este lunes públicamente con un acto en el Movistar Arena acompañado de gran parte de su Gabinete, dirigentes del oficialismo y aliados, ante los que se mostró fuerte y confiado de ganar las próximas elecciones.
En el cierre de su discurso en el Movistar Arena, Milei aseguró que “lo que se viene de acá en adelante son más reformas estructurales”.
“Estamos trabajando para construir las bases que serán fundamentales a partir del 11 de diciembre, como es el caso de la reforma tributaría. En ese sentido, a medida que se genere expansión económica y bajen los impuestos, vamos a poder hacer una reforma laborar sin perder puestos de trabajo. Así, vamos abrir más la economía y generar más crecimiento”, agregó.
“No van a calmar nuestras vocación reformista. Vamos a hacer de Argentina el país más libre del mundo. Por lo tanto, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, cerró el Presidente.
Antes de comenzar la presentación de su libro cantó el himno y durante sus primeras palabras recordó a Charlie Kirk y le dedicó el show. Luego, comenzó a mencionaar los logros que obtuvo en lo que va a en su gestión y afirmó “no vamos a emitir un peso más y la inflación va a dejar de ser un problema a mitad del año que viene”.
“Para aquellos que ven problemas por todos lados, hoy tenemos menos inflación, menos pobres, menos indigentes, mayor PBI per cápita en dólares. Por lo tanto, vamos por el sendero correcto, estamos a mitad de camino. Por eso, les pido que no aflojen”, continuó.
Mientras avanza su show en el estadio Movistar Arena, el presidente hace menciones al contexto político local. En ese marco, le habló a la oposición. “¿Escuchaste kirchnerista? Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y muchos menos la guerra", dijo, en alusión a la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, en las que la principal fuerza de oposición se impuso por una amplia diferencia a La Libertad Avanza, el espacio liderado por el propio presidente Milei.
En la primera mención política del presidente durante la noche en la que realiza un espectáculo musical, el presidente Javier Milei agradeció y resaltó el papel que cumplen su hermana Karina, secretaria general de la presidencia, y Santiago Caputo, asesor, a quienes reseña como miembros de lo que bautizó como “el triángulo de hierro”.
“Quiero darle las gracias a cada uno de lo que pudieron hacer el esfuerzo para que yo este aquí. Dar las gracias a cada uno de los funcionarios, diputados y senadores que están aquí. Quiero darle las gracias al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También a cada uno de los representantes de los partidos de LLA y las distintas alianzas que hoy se están haciendo presentes acá”, dijo Milei, en medio de un show inédito para un jefe de Estado.
“También quiero darle las gracias a los jóvenes de La Libertad Avanza de todo el país, a la agrupación de la purpura y a Las Fuerzas del Cielo, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soledad sino de las fuerzas que vienen del cielo”, dijo destacando también a la agrupación oficialista.
El show del presidente Milei comenzó pasadas las 20.30, cuando hizo su ingreso atravesando la multitud, como acostumbra en cada presentación. Luego interpretó el primer tema, ya en el escenario, entonando el clásico de Charly García, Demoliendo Hoteles. Tras ello presentó a su banda, integrada entre otros músicos, por los diputados nacionales Lilia Lemoine y Alberto “Bertie” Benegas Lynch.
El espectáculo continuó con el Rock del Gato, de los Ratones Paranoicos.
El presidente Javier Milei llegó a las 19.15 al estadio Movistar Arena y desde ese momento aguarda el comienzo de su show. Abajo del escenario y en las tribunas, militantes llenaron las instalaciones, en un estadio con capacidad para 14 mil personas.
En los alrededores se produjeron incidentes entre la policía y un grupo de manifestantes que llegaron al lugar para expresar su rechazo a las políticas que aplica el gobierno nacional.
El grupo de manifestantes que se presentó durante la tarde en los alrededores del estadio Movistar Arena para protestar contra el gobierno nacional finalmente chocó con el cordón policial y se produjeron incidentes.
“Estabamos gritando y cantando en la vereda y la policía se nos tiró encima”, dijo una mujer que se encontraba junto a quienes buscaron expresar su malestar contra la gestión del libertario.
Los fundamentos de la protesta, según los testimonios recogidos por el móvil de TN, fueron un rechazo general contra las políticas que viene llevando adelante el Poder Ejecutivo durante la presidencia de Milei, bajo la consigna “el ajuste más grande de la historia”.
Daniel Parisini, el militante oficialista popularmente conocido como “el Gordo Dan”, se mostró en el ingreso al estadio Movistar Arena, encabezando las filas de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación que apoya al presidente Javier Milei. Desde allí, en diálogo con el móvil de C5N, se refirió a la salida de José Luis Espert como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.
Parisini se mostró conciliador. “Lo que hizo Espert terminó siendo un gesto de grandeza. Su situación estaba afectando la campaña. Él mismo no estaba cómodo y tomó la decisión. La causa que defendemos es mucho más grande”, dijo, bajando un tono en el mensaje con un dirigente que supo ser adversario dentro de las filas libertarias.
No obstante, evitó defenderlo de las acusaciones que se le endilgan a Espert, relacionadas a su vínculo con el empresario Fred Machado, investigado por narcotraficante. “No lo sé, nunca fuí muy cercano a José Luis, lo debe demostrar en la Justicia, no me atrevo a hablar de eso”, se distanció.