Preocupación en el PRO bonaerense por el impacto electoral del caso Espert: “Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”

El partido que preside Mauricio Macri, socio de LLA en la provincia de Buenos Aires, no se pronunció aún sobre la situación del candidato a diputado nacional. Hay malestar por la falta de definiciones políticas

Guardar
Cristian Ritondo y Diego Santilli.
Cristian Ritondo y Diego Santilli. Foto de archivo, ingresando a la Casa Rosada (Fotografía: Jaime Olivos)

Cuando Diego Santilli visitó el pasado miércoles la ciudad bonaerense de Olavarría junto a José Luis Espert, se encendieron todas las alarmas en el PRO de la provincia de Buenos Aires y en todo el comando de campaña del frente LLA. La situación del primer candidato a diputado nacional, sospechado de tener vínculos con el narcotráfico, dominó la agenda mediática. “Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”, advirtió a Infobae un importante dirigente macrista. En el partido amarillo hay malestar.

De aquella recorrida proselitista hasta la última reunión privada entre Javier Milei y el expresidente, en la quinta de Olivos, pasaron 96 horas furiosas para “El Profe” Espert, como lo llama el Jefe de Estado: presionado por la oposición, pero también por la cúpula del poder libertario, concedió un reportaje para explicar su vínculo con Fred Machado, el empresario investigado por delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y estafa. No alcanzó. Tuvo que subir a sus redes un video para profundizar sus aclaraciones.

Tampoco fue suficiente. Salvo Milei, al economista no lo defiende en público casi ningún otro dirigente violeta. Mucho menos apoyo tiene en las filas del PRO. “Está muy difícil todo, un desastre; es muy complicado porque no se logra salir de la agenda”, reconoció a Infobae un experimentado dirigente macrista.

José Luis Espert explicó en un video su vínculo con Fred Machado

Uno de los candidatos que integra la lista, a su vez, hizo una crítica interna y señaló: “La defensa que hizo es endeble, pero el Gobierno no tiene un equipo a la altura de la crisis; en estos casos lo mejor es tomar decisiones rápidas y creo que dejamos pasar la oportunidad”. Dentro del frente LLA se analizó pedirle a Espert que se corra de la campaña. Inclusive, y como reveló este medio, se consultó a la Justicia Electoral los plazos que tenían para solicitar la reimpresión de las boletas y quitar la foto del economista. Nada de eso avanzó.

Las últimas 48 horas fueron agitadas, además, para los coordinadores macristas de la campaña, que se reunieron de urgencia para definir los pasos a seguir. Por lo pronto, Santilli, que ocupa el tercer lugar de la lista de diputados detrás de Espert y de la actriz Karen Reichardt, tiene previsto visitar el próximo martes la ciudad de Mar del Plata. Esta vez irá solo.

El legislador -que busca renovar su banca en el Congreso- será recibido por el intendente Guillermo Montenegro, uno de los impulsores, junto a Cristian Ritondo, del acuerdo político entre el PRO y LLA. Ambos son mencionados en los pasillos de Casa Rosada para ocupar un lugar en el gabinete nacional después de las elecciones legislativas.

Javier Milei y Mauricio Macri
Javier Milei y Mauricio Macri (Prensa Senado)

En este marco tuvo lugar, el viernes por la tarde, el encuentro entre Milei y Macri. En ambos sectores hubo -y hay- mucho hermetismo. También “preocupación” por la evolución de la crisis política y de la situación financiera, y de los acuerdos parlamentarios tras las elecciones. Solo hubo breves comentarios del mandatario y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en redes sociales.

“Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente (EL PRESI), Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente”, escribió Milei.

En tanto, Francos señaló: “Excelente encuentro con el presidente Milei, Mauricio Macri y Karina Milei en el que conversamos sobre la importancia que, tras estas elecciones en las que en la mayoría de los distritos competimos juntos, podamos ampliar los acuerdos e integrar a otras fuerzas y espacios políticos para consolidar los consensos que la Argentina necesita”.

Fiscalización y puerta a puerta

Por otro lado, ayer también tuvo lugar una reunión de los principales dirigentes del PRO bonaerense para coordinar el esquema de fiscalización junto a LLA, uno de los ítems que falló en los comicios legislativos del 7S. También se comenzó un proceso para cruzar información y determinar qué votante se ausentó en septiembre para buscarlo “puerta a puerta”.

“Vienen habiendo varias reuniones por ese tema. (Los libertarios) quedaron en sumar al PRO al esquema de fiscalización para octubre, ya que en septiembre no fuimos contemplados. Al día de hoy, estamos evaluando cómo avanza ese trabajo en conjunto distrito por distrito”, señaló a Infobae un dirigente cercano a Ritondo.

“Es importante fortalecer la fiscalización con el armado territorial y la experiencia que tiene el PRO para achicar la brecha de septiembre y, sobre todo, para poder contar con resultados lo antes posible, que eso tampoco sucedió en la elección anterior. No olvidemos que fue el PRO, con Cristian a la cabeza, quien le fiscalizó el balotaje a Milei”, amplió.

Javier Milei, Patricia Bullrich y
Javier Milei, Patricia Bullrich y Karina Milei

Esquirlas en la campaña porteña

La situación que atraviesa Espert no solo puso en alerta al frente bonaerense, sino también al armado político en la ciudad de Buenos Aires que lidera Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad que, a su vez, está al frente de la boleta para senadora nacional. La funcionaria, que desde hace semanas comenzó un operativo para sumar al PRO y a Jorge Macri a la campaña porteña, fue la primera que le pidió al economista que aclare su situación.

Cerca del Jefe de Gobierno porteño, y ante la consulta de Infobae, señalaron que no habrá una campaña conjunta. “Ellos entraron en un laberinto que les está costando salir, y ahora se le suma tema Espert y tener que dar explicaciones. Nosotros siempre dimos sobradas muestras de apoyo, desde las cámaras y mismo Jorge Macri, hasta que Milei decidió quitarle el saludo. Estamos abocando a la gestión y que la campaña vaya por el carril de los candidatos”.

Otro funcionario porteño fue más gráfico: “Es todo un enchastre. No le encuentran la vuelta, salvo los anuncios económicos, después no tenés más nada”.

Mientras tanto, Alejandro Fargosi, que encabeza la lista LLA para diputados, también se refirió a la situación de Espert, pero sin nombrarlo. “Pasamos 80 años con una oposición al peronismo y al kirchnerismo que, como los consideraba ladrones, les permitía cualquier cosa. A la inversa y ante la menor opereta, crucificaba a los propios, devolviendo el poder al PJK. Con Milei, esa debilidad actitudinal se terminó”, señaló.