
José Luis Espert decidió grabar un video para explicar la transferencia por 200 mil dólares que recibió por parte de una empresa vinculada a Fred Machado, el empresario detenido por una causa de narcotráfico. La decisión se tomó luego de la participación del diputado nacional en el programa de Pablo Rossi, por A24, en el que no pudo responder si era cierto o no que había recibido el dinero.
Según pudo saber Infobae, el video se publicará antes de la medianoche y está siendo supervisado por el ala política del Gobierno. Si bien en Casa Rosada siempre existió la decisión de hacer un mensaje que clarifique la situación, luego de que el periodista Hugo Alconada Mon publicara en La Nación un artículo que muestra un documento que probaría la transferencia por USD 200 mil, decidieron cambiar el tono del mensaje.
Espert explicará en el video que efectivamente recibió el dinero, pero dirá que lo declaró en el mismo momento en el que se hizo la transferencia. A pesar de eso, en Casa Rosada varios funcionarios descreen del diputado y consideran que debería renunciar a su candidatura, aunque admiten que, una vez oficializadas las listas, no pueden forzarlo a tomar esa decisión.
Este punto es clave para el futuro de la postulación de Espert. Aunque un sector del armado libertario quiera que no encabece la boleta en la provincia de Buenos Aires, la ley indica que la decisión de renunciar es personal y no pueden obligarlo a bajarse. Por eso, el economista insistió con realizar un video explicando su versión de los hechos y mantener la candidatura.
Todo se precipitó luego de la nota de La Nación que expuso el documento que confirmaría la transferencia por 200 mil dólares. Según explica el artículo, el registro quedó documentado en la contabilidad oficial del Bank of America, según consta en los archivos judiciales del Estado de Texas. Este movimiento financiero, fechado el 22 de enero de 2020, fue incorporado como prueba en el proceso que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero. El documento, que forma parte del expediente criminal “USA v. Mercer-Erwin et al.”, fue admitido como evidencia clave en el juicio celebrado en 2023.
El dinero transitó por diversas entidades, incluyendo la plataforma de criptomonedas OKX, la banca digital Cash Pro del Bank of America, Citibank y Morgan Stanley, hasta llegar a su destino final. La operación fue ejecutada por Wright Brothers Aircraft Title Inc, empresa de Mercer-Erwin cuya contabilidad gestionaba el Bank of America.
La acusación contra Espert
Según la denuncia que radicó Juan Grabois, el economista libertario habría sido financiado por Machado durante su campaña presidencial de 2019. También se le imputa haber utilizado distintas veces aeronaves pertenecientes a Machado para trasladarse, así como camionetas y otros vehículos ligados al empresario. Acorde los datos trascendidos, Espert viajó al menos 35 veces en aviones de Machado.
El diputado admitió que lo conoció a Machado en 2018 cuando estaba presentando su libro. Contó que el empresario le ofreció su avión para ir a presentar el libro a Viedma. Sin embargo, aclaró que al año siguiente, durante su campaña presidencial, tanto el avión como la camioneta blindada Grand Cherokee que presuntamente proveyó Machado, fueron a través del sello partidario UNITE por el cual compitió.
Últimas Noticias
José Luis Espert ratificó su candidatura a diputado: “No me bajo nada”
En medio de versiones de que podría renunciar a competir, el economista negó esa posibilidad con un mensaje en redes sociales que fue luego compartido por Javier Milei

Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones
El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había mantenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario

Pullaro respaldó la candidatura de Florencio Randazzo: “Tenemos que trabajar juntos para que no vuelva el kirchnerismo”
El gobernador de Santa Fe se reunió en Rosario con el candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires

El peronismo acelera en la campaña nacional y Kicillof les pidió a los intendentes “no bajar los brazos”
Este viernes alentó a los jefes comunales para el tramo final. Por WhatsApp envió un paquete de piezas de campaña para cada municipio donde gobierna Fuerza Patria. Siguen las recorridas con Taiana y cautela con el caso de Espert

Martín Lousteau apuntó contra José Luis Espert y desafió a debatir a Alejandro Fargosi
El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos dijo que no le cree “absolutamente nada” al candidato libertario tras sus explicaciones públicas y además acusó al postulante a la Cámara baja de La Libertad Avanza de “no dar la cara”
