Elecciones 2025 en La Pampa: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales

El próximo 26 de octubre serán los comicios legislativos nacionales en los cuales la provincia renovará tres bancas de la Cámara Baja. Qué listas se presentan

Guardar
El gobernador de La Pampa,
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el día de las elecciones nacionales en 2023

En los próximos comicios nacionales legislativos del domingo 26 de octubre, la provincia de La Pampa sustituirá tres de sus cinco bancas disponibles en Diputados.

El 10 de diciembre terminarán sus mandatos las legisladoras Varinia “Lichi” Marín, del PJ, Marcela Coli (UCR) y el diputado Martín Maquieyra, integrante del PRO.

Marín, Coli y Maquieyra, los
Marín, Coli y Maquieyra, los tres diputados salientes de La Pampa

Los candidatos a diputados nacionales de La Pampa en las elecciones 2025, frente por frente

En La Pampa, serán cinco las listas que competirán por las tres bancas de diputados en juego.

La del gobernador Sergio Ziliotto se presenta bajo el nombre Defendamos La Pampa, y está liderada por Abelardo Ferrán.

Adrián Ravier será el representante del frente formado por LLA y el PRO, en tanto el radicalismo postula a Federico Guidugli al frente de la boleta Cambia La Pampa.

Defendamos La Pampa (PJ), Lista 503

  • Abelardo Ferrán
  • Varinia Marín
  • Ceferino Almudévar
Abelardo Ferrán, el candidato del
Abelardo Ferrán, el candidato del oficialismo pampeano (@ferranabelardo)

Alianza La Libertad Avanza (LLA-PRO), Lista 501

  • Adrián Ravier
  • Adriana García
  • Martín Matzkin
Adrián Ravier, primer diputado de
Adrián Ravier, primer diputado de la lista opositora en la coalición LLA-PRO (@adrian.ravier)

Cambia La Pampa, Lista 504

  • Federico Guidugli
  • María Eugenia Forte
  • Néstor Omar Beltrán
Federico Guidugli, el referente del
Federico Guidugli, el referente del radicalismo por Cambia La Pampa (Facebook)

Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Lista 502

  • Claudia Lupardo
  • Lucas Mateos Montigel
  • Marisa Pérez
Claudia Lupardo, la candidata por
Claudia Lupardo, la candidata por la Izquierda

Movimiento al Socialismo (MAS), Lista 13

  • Ayelén Pilcic
  • Cristian Bustamante
  • Antonella Gaitán

La Boleta Única de Papel de La Pampa para las elecciones 2025

La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó cinco listas. La Libertad Avanza está ubicada en la segunda posición y el Frente Defendamos La Pampa (PJ), en el segundo.

Así será la BUP en
Así será la BUP en La Pampa

Cómo se vota con la BUP

  • Recepción de la boleta: al llegar a la mesa de votación, el ciudadano recibirá una única boleta entregada por las autoridades correspondientes. Esta hoja condensa en su diseño todas las opciones para los distintos cargos en disputa.
  • Ingreso al cuarto oscuro: el votante entra al cuarto oscuro únicamente con la Boleta Única de Papel en su poder, eliminando la necesidad de buscar boletas de partidos en el recinto.
  • Selección de opciones: una vez dentro, el ciudadano marcará con claridad su preferencia en los casilleros correspondientes a cada categoría y agrupación política. Es importante destacar que, a diferencia de otros modelos, la BUP elimina la posibilidad de optar por una lista completa, fomentando una selección individualizada para cada cargo.
  • Colocación de la boleta en la urna: Tras completar sus elecciones, el votante dobla la boleta para preservar la confidencialidad de su decisión y la deposita en la urna antes de retirarse.

Cómo consultar el padrón electoral

El padrón definitivo está disponible desde el 16 de septiembre de 2025. Los electores de La Pampa pueden acceder a la información sobre su lugar, mesa y escuela de votación ingresando a padron.gob.ar. La consulta requiere el número de documento, género registrado y distrito de residencia.

Solo podrán votar quienes consten en el padrón y hayan registrado su domicilio en La Pampa antes del cierre del registro electoral. Ante cualquier omisión, los ciudadanos deberán realizar el reclamo correspondiente ante el Tribunal Electoral local.

Últimas Noticias

Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades

El encuentro se iniciará desde las 10. También se aprobará la prórroga por cinco años de una camarista misionera. En el lote de proyectos a tratar aparece la implementación por ley del Alerta Sofía -desaparición de personas- y dos tratados impositivos internacionales que el kirchnerismo resiste votar

Senado: se confirmó la sesión

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que regula el empleo público: cómo son los cambios que se implementarán

Con el desempate de la vicegobernadora Hebe Casado, la Cámara de Senadores de la provincia aprobó la nueva normativa para la contratación de personal en el Estado. El rechazo de los gremios

La Legislatura de Mendoza aprobó

A la espera del encuentro entre CFK y Kicillof, el peronismo se abroquela para darle visibilidad a Taiana

El gobernador bonaerense volvió al ruedo proselitista para escoltar al primer candidato de Fuerza Patria. Hermetismo ante una posible reunión con la ex presidenta

A la espera del encuentro

El Gobierno comenzó a reactivar obras públicas para tender puentes con la oposición dialoguista

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, recibió al intendente de Junín, Pablo Petrecca, y le reanudó una obra estratégica en su distrito. Si bien no hay un plan específico, afirman que comenzarán a entablar más diálogos de este estilo

El Gobierno comenzó a reactivar

Javier Milei: “Espero que los argentinos voten por su propio bien; lo otro lo probamos y ya falló”

El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano y cerró su discurso pidiendo por las elecciones de octubre: "Aún cuando falte mucho por hacer, la dirección es la correcta", expresó

Javier Milei: “Espero que los