El ministro del Interior se reunió con un senador opositor y continúa en busca de aliados en el Congreso

Lisandro Catalán sostiene su agenda para reestablecer la relación con la provincias y sus representantes en el parlamento. Esta vez el encuentro fue con Eduardo Vischi, legislador de la provincia de Corrientes

Guardar
El ministro del Interior, Lisandro
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, se reunió con el senador Eduardo Vischi para fortalecer el diálogo federal entre Nación y Corrientes. (X)

En el marco de la reconfiguración del vínculo entre la la Casa Rosada y las provincias, el ministro del Interior, Lisandro Catalán avanzó en su estrategia de tender puentes con referentes de la oposición en el Congreso. En esta oportunidad, se reunió en Buenos Aires con Eduardo “Peteco” Vischi, senador nacional por la provincia de Corrientes y presidente del bloque de senadores radicales.

El encuentro, celebrado en la sede del Ministerio del Interior, fue el primero de carácter institucional entre ambos dirigentes tras la designación de Catalán al frente de la cartera política. Tanto desde las redes sociales oficiales como en declaraciones a medios provinciales, los protagonistas enfatizaron la apertura al diálogo y la necesidad de trabajar de manera coordinada para abordar las prioridades del territorio correntino y potenciar la articulación entre el gobierno y las bancadas parlamentarias.

Catalán afirmó en su cuenta oficial que la reunión estuvo orientada a fortalecer “el diálogo federal y la colaboración entre la Nación y la provincia de Corrientes”, según publicó en su cuenta de X. El funcionario nacional detalló que durante la conversación se analizaron “iniciativas que impulsen el crecimiento, generen oportunidades y contribuyan al bienestar de los argentinos”.

Por su parte, Vischi dio detalles sobre la dinámica del encuentro y sus implicancias de cara al futuro político. En declaraciones publicadas por El Litoral, destacó la “buena predisposición al diálogo” demostrada por Catalán, remarcando la importancia de la “mirada federal” desde la que pretende gestionar el Ministerio del Interior. El senador aclaró que ya existía un vínculo previo con el ministro debido a sus funciones anteriores, lo que facilitó el clima de confianza y la rápida puesta en común de las principales demandas provinciales.

La agenda compartida incluyó especialmente el avance de obras públicas consideradas estratégicas para Corrientes. Entre los proyectos mencionados por el legislador se destacaron el Puente Internacional de Paso de los Libres y el Complejo Terminal de Cargas (COTECAR), iniciativas largamente impulsadas a nivel regional y consideradas prioritarias por los sectores productivos y empresariales. Vischi planteó la posibilidad de que el ministro del Interior realice una visita oficial a Corrientes para profundizar el diálogo en territorio y analizar la evolución de estas y otras obras relevantes.

El contexto político nacional tuvo un lugar central en la conversación, especialmente a raíz del reciente envío al Congreso del Presupuesto 2026 por parte del Poder Ejecutivo. Sobre este punto, el senador correntino manifestó que el instrumento resulta “fundamental para la previsibilidad provincial” y valoró que el titular del Ministerio del Interior mantenga canales abiertos de diálogo con los representantes de las provincias. Vischi interpretó estos gestos como un “punto de inflexión” en la relación entre la Nación y los territorios subnacionales, abriendo la puerta a una etapa de cooperación y construcción de consensos.

La estrategia de Catalán responde a la búsqueda de acuerdos de cara a futuros debates legislativos, luego de los meses de derrotas parlamentarias que sufrió el oficialismo con la sanción de leyes que el presidente Milei vetó o demora su cumplimiento acusando restricciones presupuestarias.

Los casos de la declaración de emergencia pediátrica para asegurar fondos al hospital Garrahan y la ley de financiamiento universitario fueron los mas resonantes de una serie de quince votaciones que terminaron con derrota para La Libertad Avanza y sus aliados.

En esta etapa, el gobierno busca modificar su postura hacia las provincias para torcer su suerte en el Congreso. Tanto Catalán como Vischi coincidieron en la valoración de la apertura institucional y el compromiso de trabajar para identificar soluciones concretas a las necesidades específicas de la provincia de Corrientes. En las últimas semanas, distintas gestiones provinciales y bloques parlamentarios venían reclamando un mayor espacio en la agenda federal y el fortalecimiento de los canales de consulta y trabajo conjunto en la antesala de la discusión presupuestaria y la agenda de infraestructura.

Últimas Noticias

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Francos apuntó al gobierno de

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Diego Santilli cuestionó a Axel

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Taiana

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

“La solución no es volver