(Enviado especial a New York, Estados Unidos) Bajo estrictas medidas de seguridad, Javier Milei y Benjamín Netanyahu se reunieron en un hotel de Manhattan para analizar la situación de los rehenes secuestrados por Hamas en Gaza y la crisis geopolítica en Medio Oriente, tras la derrota de Irán frente a Israel en la Guerra de los 12 días.

“En el encuentro mantenido hoy con el Primer Ministro de Israel abordamos principalmente la situación de los rehenes argentinos. La Argentina reiteró su firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias y ofreció plena disposición para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes a fin de lograr su pronta liberación”, informó Manuel Adorni, vocero presidencial.
Y completó: Asimismo, intercambiamos visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre nuestros países, así como sobre otros aspectos de la relación bilateral, reafirmando la voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y colaboración que unen a la Argentina e Israel.
El cónclave duró 45 minutos.

Cerca de las 16.00 (hora de New York), el presidente abordó una van negra junto a Karina Milei que lo llevaría desde su hotel hasta las cercanías de Central Park.
En otro vehículo oficial se subieron Luis Caputo -ministro de Economía-, Manuel Adorni -portavoz de gobierno- y el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri.
Media hora más tarde, en un hotel cinco estrellas, Netanyahu recibió a Milei con una sonrisa. Dos meses atrás, cuando el premier israelí se aprestaba a atacar Irán, ambos mandatarios se habían encontrado en Jerusalén.
Milei encabeza una lista corta de jefes de Estado que apoyan la estrategia bélica de Netanyahu en Gaza, junto a Donald Trump y Santiago Peña. De hecho, Trump recibirá al premier israelí en la Casa Blanca, el próximo lunes.

La organización terrorista financiada por Irán mantiene secuestrados a tres argentinos que están vivos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio, mientras que esconde el cadáver de Lior Rudaeff.
“Seguimos demandando la devolución incondicional de los 4 argentinos aún secuestrados en poder de la organización terrorista Hamas. No desistiremos en nuestra demanda de la liberación de todos los secuestrados aún cautivos”, exigió el presidente en su último viaje a Jerusalén.
Y este planteo institucional de Milei, que ya repitió ayer en su discurso en al ONU, también fue reiterado en el cónclave que protagonizó con Netanyahu.

Cuando concluyó su encuentro con Netanyahu, el presidente fue galardonado por B’nai B’rith, una prestigiosa organización judía que tiene programas de ayuda social y lucha contra el antisemitismo a nivel global.
Milei recibió la Medalla de Oro Presidencial. Esta distinción honra el compromiso del galardonado con el pueblo y el Estado de Israel.

En épocas anteriores, B’nai B’rith entregó la medalla de oro a David Ben-Gurion, John F. Kennedy, George H.W. Bush y Golda Meir.

Antes de su reunión con Netanyahu, Milei fue a “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”.
Schneerson fue el séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch y se lo define como “la más grandiosa personalidad judía”, porque tomó un reducido grupo jasídico que casi desapareció con el Holocausto y lo transformó en uno de los movimientos más influyentes del judaísmo religioso.
El rebe de la Lubavitch se destacó por su enfoque de la Torá y el judaísmo como una guía para la vida cotidiana. Schneerson enseñó que la Torá es relevante para todos los aspectos de la vida, desde las relaciones personales hasta los asuntos globales.
Milei partirá desde el aeropuerto JFK, y llegará a mañana temprano a Buenos Aires.
Últimas Noticias
Sorpresa entre los libertarios por un video a favor del aborto en la TV Pública
Aseguran que los contenidos “mantienen la impronta de La Cámpora en la programación” y apuntaron contra Manuel Adorni por la falta de control sobre la línea editorial

Preocupación por un principio de incendio en la Casa Rosada
El incidente se originó en una cocina del primer piso. Una densa columna de humo obligó a evacuar algunos sectores del palacio de gobierno
Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre
Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior deben estar inscriptos en el padrón y seguir los pasos establecidos por la justicia electoral para participar de las elecciones

Elecciones Santiago del Estero 2025: qué se vota el 26 de octubre
Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”
El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”
