Rogelio Frigerio bajó el impuesto a los Ingresos Brutos en Entre Ríos y Milei lo celebró

El gobernador entrerriano comunicó la medida a través de sus redes sociales, generando la reacción del presidente: “Por la buena senda”, destacó. Los detalles de la medida

Guardar
Frigerio anunció una baja en
Frigerio anunció una baja en los impuestos locales y el presidente Milei lo reconoció

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció una reducción de un tercio en el impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia a través de sus redes sociales. La decisión, expuesta por el mandatario provincial en un mensaje público, despertó el respaldo inmediato del presidente Javier Milei, quien replicó la publicación con el comentario “Por la buena senda”, según lo reflejado en la propia cuenta del gobernador y en la respuesta del jefe de Estado. La medida implica una disminución de un tercio de la carga tributaria para los integradores de pollos, con la perspectiva de alcanzar una reducción a la mitad una vez que la Legislatura local trate y apruebe la correspondiente ley.

La repercusión fue rápida e incluso trascendió las fronteras de Entre Ríos: el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue uno de los dirigentes que sumó su opinión favorable en X, señalando que “Menos impuestos, es más trabajo. Bien por el gobernador de Entre Ríos!”. Las interacciones en redes sociales marcan una línea de orientación política en la actual administración nacional, que ha puesto el descenso de la presión fiscal como uno de sus emblemas.

El anuncio se vincula con el contexto que promueve Nación. Así lo subrayó Frigerio al explicar: “Así como Nación eliminó temporalmente las retenciones, en Entre Ríos bajamos en un tercio ingresos brutos a los integradores de pollos y vamos a reducirlos a la mitad con la ley que enviamos a la Legislatura. Menos impuestos, más inversión, más futuro. En esta provincia se apuesta al que produce e invierte, no los castigamos ni exprimimos como hizo el populismo”, publicó el gobernador en su cuenta de X.

El esquema planteado por Frigerio alcanza en su primera etapa a los “integradores de pollos”, uno de los sectores productivos claves del entramado agroindustrial entrerriano. El gobernador detalló que la quita aplicará inicialmente en un tercio para estos productores, con la proyección de avanzar hasta una rebaja del 50%. Para ello, el Poder Ejecutivo provincial enviará un proyecto de ley a la Legislatura de Entre Ríos que, una vez aprobado, convertirá la reducción temporal en permanente y ampliará su alcance. “Vamos a reducirlos a la mitad con la ley que enviamos a la Legislatura”, precisó el mandatario provincial en su comunicación por redes sociales.

El gobernador de Entre Ríos,
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció una reducción de un tercio en el impuesto a los Ingresos Brutos para los integradores de pollos

La reacción de Javier Milei no tardó en llegar. El presidente, quien ha impulsado la eliminación o morigeración de distintos tributos nacionales —como las retenciones a la exportación para diversos sectores durante algunos períodos—, respaldó el mensaje de Frigerio mediante un reposteo en X con la frase: “Por la buena senda”.

El enfoque de la medida entrerriana repite la lógica que caracteriza a la nueva gestión nacional y algunos gobiernos provinciales: impulsar rebajas taxativas sobre cargas tributarias que afectan la rentabilidad y competitividad de los sectores productivos. Previamente, la Administración Central concretó una reducción temporal de las retenciones, lo que otorgó margen a las provincias para continuar ese sendero en sus respectivas jurisdicciones. Según los dichos de Frigerio recogidos en su publicación, el objetivo es fomentar la inversión y premiar la producción. La bajada del impuesto promete repercutir no solo en el segmento avícola, sino también en los encadenamientos industriales y logísticos de la región.

El respaldo político llegó, además, desde el conurbano bonaerense. Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero, enfatizó el impacto económico de la disposición: “Menos impuestos, es más trabajo. Bien por el gobernador de Entre Ríos!”, posteó en la misma red social donde se generó el debate, avalando la decisión de la administración entrerriana y sugiriendo la potencial proyección de la iniciativa en otras jurisdicciones.

De acuerdo con distintos relevamientos de fuentes abiertas, Argentina ostenta una de las mayores presiones tributarias de la región, con numerosos gravámenes de alcance nacional, provincial y municipal que recargan el costo de operar en distintas ramas del aparato productivo. En la gestión actual se ha destacado la importancia de avanzar hacia una simplificación y reducción del peso impositivo en línea con prácticas de incentivo a la inversión privada.

Últimas Noticias

Milei regresó de los EEUU y se quedará en Olivos, mientras Karina encabezará con Santiago Caputo una reunión de la mesa de campaña en Casa Rosada

Tras varios días fuera del país, el jefe de Estado irá a descansar a la quinta presidencial, mientras la titular del partido acelera las conversaciones presenciales para definir los próximos destinos y actos en el interior y PBA de cara a octubre

Milei regresó de los EEUU

Alfredo Casero: “Lali, Flor Peña, Ricky Martin, Perfumo o Jorge Luis Borges pueden decir lo que se les cante”

El actor minimizó la polémica que tuvieron otros colegas y personalidades de la cultura con Javier Milei. Se expresó a favor del Gobierno y apuntó contra la oposición que quiso “voltear al Presidente” durante las semanas de crisis política y financiera

Alfredo Casero: “Lali, Flor Peña,

Triple femicidio: la Iglesia volvió a denunciar el avance del narcotráfico y reclamó más presencia del Estado

La Comisión de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado emitió una fuerte declaración por los brutales asesinatos de Lara, Morena y Brenda. Solidaridad con las familias de las víctimas y un pedido urgente a las autoridades

Triple femicidio: la Iglesia volvió

Triple femicidio en Florencio Varela: Espert responsabilizó al gobierno de Axel Kicillof y habló de intendentes cómplices

“La decisión política de la provincia de Buenos Aires, de no combatir la inseguridad, es central a la hora de explicar esto”, señaló el candidato a diputado por LLA

Triple femicidio en Florencio Varela:

Elecciones Catamarca 2025: qué se vota el 26 de octubre

La provincia aplicará por primera vez dos sistemas de voto al mismo tiempo, combinando boleta única para el ámbito nacional y método tradicional en lo local, junto a más mesas y escuelas habilitadas

Elecciones Catamarca 2025: qué se