
Azucena Díaz, referente de las Madres de Plaza de Mayo, murió este domingo. Su trayectoria estuvo marcada por la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia tras la desaparición de su hijo Manuel Taján el 24 de marzo de 1976 en Tucumán, durante la última dictadura militar en Argentina.
Originaria del Ingenio La Florida, ubicado a 30 kilómetros de San Miguel de Tucumán. Su vida dio un cambio rotundo cuando su hijo fue capturado. Así, inició su recorrido por comisarías y cuarteles en busca de respuestas sobre el paradero de Manuel, quien militaba en el sindicato del Ingenio Concepción en Tucumán.
Ante la falta de información, en 1980 se trasladó junto a su familia a Gregorio de Laferrere, en el partido bonaerense de La Matanza. Allí, acompañada por su hija Dora, comenzó a participar de las marchas de los jueves en la Plaza de Mayo, sumándose activamente a la organización de las Madres.
El compromiso de Díaz de Teján fue reconocido en 2023 por la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la provincia de Buenos Aires, que la distinguió como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos. La entrega de la plaqueta se realizó en su domicilio de Gregorio de Laferrere y estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Comisión, Amira Curi.

El impacto de su trayectoria se reflejó también en los mensajes de despedida. La agrupación H.I.J.O.S. Capital expresó: “¡Hasta siempre, Azucena Díaz! Integrante de Madres de Plaza de Mayo. Su hijo Manuel Taján fue desaparecido por el terrorismo de Estado el 24 de marzo de 1976 en Tucumán. Era jornalero y dirigente sindical en el ingenio azucarero Concepción. Nuestro abrazo a la familia”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también envió un sentido mensaje a través de las redes sociales: “Mucha tristeza por la partida de Azucena Díaz, Madre de Plaza de Mayo, símbolo de fuerza, coraje y memoria. Un ejemplo de que nunca, ni en los momentos más oscuros, hay que bajar los brazos. Por ella y por los 30 mil vamos a seguir luchando".

Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, publicó: “Hoy despedimos a Azucena Díaz, Madre de Plaza de Mayo, cuya lucha incansable por la Memoria, la Verdad y la Justicia marcó un camino para todos y todas. Su lucha nos guía en cada paso que demos por una sociedad más justa. Saludamos a sus familiares y seres queridos en este difícil momento”.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación bonaerense, Carli Bianco, manifestó: “Con profundo dolor despedimos hoy a Azucena Díaz, Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Seguiremos honrando su ejemplo y su legado”.
Estela Díaz, ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, manifestó: “Con profundo pesar despedimos a Azucena Díaz, Madre de Plaza de Mayo. Nacida en Tucumán, vivía hacía muchos años en Gregorio de LaFerrere. Luchadora incansable por la Memoria, la Verdad y la Justicia, eterna en nuestros corazones. Seguiremos llevando en alto su legado por la defensa de los derechos humanos”.
Desde la cuenta oficial de X (Twitter) de La Cámpora escribieron: “Despedimos a Azucena Diaz, Madre de Plaza de Mayo. Su lucha y resiliencia marcan el camino de nuestra militancia y compromiso por la Memoria, Verdad y Justicia. Hasta la victoria siempre, Azucena.”

En el documental Todos son mis hijos, Azucena compartió su sentir respecto a la lucha y la memoria: “Cansancio no siento. Hay veces que no puedo, pero las ganas no se me quitan de ir. Porque a mí me parece que en la Plaza, entre medio de toda la juventud, está mi hijo. Y están todos, los 30.000 desaparecidos”.

Últimas Noticias
Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre
Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior deben estar inscriptos en el padrón y seguir los pasos establecidos por la justicia electoral para participar de las elecciones

Elecciones Santiago del Estero 2025: qué se vota el 26 de octubre
Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”
El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”

“Vamos a volver”, el mensaje de Cristina Kirchner a los habitantes de las Islas Malvinas
La expresidenta difundió en sus redes sociales los obsequios entregados a excombatientes. Fue previo al viaje de ellos al archipiélago. Y dijo unas palabras destinadas a los kelpers. El rosario ofrendado pende de una cruz en una sepultura anónima

Milei regresó de los EEUU y se quedará en Olivos, mientras Karina encabezará con Santiago Caputo una reunión de la mesa de campaña en Casa Rosada
Tras varios días fuera del país, el jefe de Estado irá a descansar a la quinta presidencial, mientras la titular del partido acelera las conversaciones presenciales para definir los próximos destinos y actos en el interior y PBA de cara a octubre
