Ex legisladores libertarios armaron un interbloque opositor en la Cámara de Diputados

Llegaron a sus bancas en las boletas de La Libertad Avanza y hoy, alejados de la Casa Rosada, conformaron Desarrollo y Coherencia. Esperan sumar más desilusionados y ampliar el bloque

Guardar
Marcela Pagano, una de las
Marcela Pagano, una de las diputadas que dejó el oficialismo y forma parte del nuevo interbloque (Adrián Escándar)

La Cámara de Diputados tendrá un nuevo interbloque opositor a partir de la próxima sesión conformado por todos los legisladores que alguna vez formaron parte del bloque de La Libertad Avanza. Según confirmó el diputado Oscar Zago, titular del bloque del Movimiento Integración y Desarrollo, en el día de hoy se presentó la documentación ante la presidencia de la Cámara Baja para la conformación del interbloque Desarrollo y Coherencia conformado por los legisladores del MID y los miembros de Coherencia quienes recientemente se alejaron del oficialismo.

El interbloque ahora estará conformado por Carlos D´Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta, Gerardo González (todos de Coherencia) y Zago y Eduardo Falcone del MID. La presidencia quedaría en manos del propio Zago. La intención de este nuevo interbloque es la de seguir sumando diputados, en especial a los de La Libertad Avanza que se sienten defraudados en relación a la presidencia de Javier Milei en general y del presidente de la Cámara, Martín Menem, en particular. “Hay conversaciones con otros diputados para ampliar el interbloque”, reconocieron y en los pasillos del Congreso se especula que entre 3 y 5 diputados del bloque de LAA podrían pegar el salto al nuevo interbloque.

El interbloque con 6 miembros tendrá un rol opositor en la Cámara. “Nosotros dejamos de ser oficialistas hace más de un año”, dijo Zago al momento de anunciar este nuevo bloque, por lo que se espera que, al igual que en las últimas votaciones, se aleje de los posicionamientos del oficialismo. En especial en lo que se refiere a la agenda social que es la que el oficialismo viene rechazando vía los vetos presidenciales.

En las últimas votaciones los seis miembros que conforman este nuevo bloque votaron junto a la oposición por la insistencia en la ley de Emergencia en Pediatría -Garrahan- y la ley de Presupuestos Universitarios.

Oscar Zago (Gustavo Gavotti)
Oscar Zago (Gustavo Gavotti)

El dato no es menor a la hora de pensar la conformación del quórum que llevan adelante los bloques de la oposición ya que ahora podría contar con 6 diputados más para acercarse a los 129 necesarios.

La primera discusión que deberán enfrentar como interbloque será el próximo miércoles cuando la Comisión de Presupuesto y Hacienda comience el debate por la ley de Presupuesto 2026.

Otro punto es que ninguno de los seis miembros del interbloque pone en juego su banca el próximo 26 de octubre en las elecciones de medio término ya que todos tienen mandato hasta el 10 de diciembre de 2027.

Una de las primeras acciones que tienen acordado en el nuevo interbloque es, además del posicionamiento opositor, la insistencia con el rol de Marcela Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político. “Esto es algo que tiene Martín Menem pero nosotros vamos a seguir insistiendo”, explicó una fuente del flamante interbloque.

Con esta conformación solo queda un interbloque en la Cámara de Diputados y que es oficialista, conformado por LLA, La Liga del Interior (radicales con peluca) y el bloque unipersonal CREO. En total es un grupo conformado por 44 diputados nacionales.

De esta manera el oficialismo cuenta con los 44 del interbloque más una parte del bloque del PRO que está conformado por 35 diputados pero que en la última sesión mostró un quiebre interno.

Suponiendo que el bloque del PRO contenga a los desilusionados y siga acompañando, el oficialismo contaría con 79 votos, a ocho diputados del tercio que le permitiría poder contener los rechazos a los vetos.

Un dato que muestra el desgaste dentro de LLA que tiene como consecuencia los nuevos armados en la Cámara Baja es que quien propuso a Pagano como titular de la estratégica comisión fue el propio Zago, quien en ese momento era el presidente del bloque de LLA.

Últimas Noticias

La Libertad Avanza busca sumar nuevos legisladores al bloque y ya se definió la fecha de jura de los diputados electos

La sesión preparatoria se fijó para el 3 de diciembre. La bancada libertaria busca romper el bloque del Partido Justicialista (PJ) para ser la primera minoría

La Libertad Avanza busca sumar

Guillermo Montenegro pidió licencia como intendente de General Pueyrredón para jurar como senador bonaerense

El jefe comunal presentó el pedido ayer, con fecha efectiva para el próximo 10 de diciembre, ante el concejo deliberante. Será reemplazado por Agustín Neme. Los otros casos de mandatarios que fueron electos el 7S

Guillermo Montenegro pidió licencia como

Karina Milei prepara un evento partidario masivo de LLA para mostrar su poder en la provincia de Buenos Aires

Autorizó al armador bonaerense Sebastián Pareja a organizar en Mar del Plata un congreso con los dirigentes provinciales que fueron electos en las últimas elecciones. Se estima que asistirán más de 1000 personas. El trasfondo del nuevo evento

Karina Milei prepara un evento

La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional

El partido centenario elegirá al nuevo presidente luego de que se definan los bloques en el Congreso, como sucede históricamente. Los nombres que suenan

La UCR fijó la fecha

Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: “Estamos esperando que el poncho aparezca”

El gobernador salteño se quejó por la ausencia de acuerdos en medio de la negociación con el ministro del Interior, Diego Santilli, por el Presupuesto 2026. La queja por las demoras en las obras: “Si seguimos así, la inaugurarán mis tataranietos”

Sáenz volvió a criticar al