Chubut: Nacho Torres echó de la administración pública a una exministra de Arcioni que fue condenada por corrupción

La extitular de Familia y Desarrollo Social de la provincia Cecilia Torres Otarola quedó fuera del Estado tras ser condenada a prisión e inhabilitada por en la causa conocida como “Ñoquis Calientes”. El decreto fue firmado por el gobernador actual

Guardar
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, echó de la administración pública a una exfuncionaria condenada por corrupción

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmó un decreto que establece la desvinculación definitiva de la administración pública de Cecilia Torres Otarola, exministra de Familia y Desarrollo Social del exgobernador Mariano Arcioni, tras haber sido condenada por actos de corrupción en la causa conocida como “Ñoquis Calientes”.

La exfuncionaria recibió una pena de dos años y ocho meses de prisión, además de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El caso se centró en la contratación irregular de personal que cobraba haberes del Estado sin cumplir tareas en la administración provincial.

La expulsión de Torres Otarola fue oficializada por decreto y también lleva la firma del ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi. Ambos funcionarios fundaron la medida en las conclusiones de un sumario administrativo, en el cual se aplicaron disposiciones del Convenio Colectivo de Salud y la Ley I N.º 74 de Chubut. El texto oficial hace hincapié en que “todo funcionario público” debe contar con “idoneidad técnica y moral” para desempeñar sus funciones en el Estado.

Cecilia Torres Otarola
Cecilia Torres Otarola

El gobernador Torres fundamentó la decisión en el marco de una política orientada a la transparencia y la ética pública. “Como dijimos desde el primer día de gobierno, no vamos a permitir que ningún condenado por corrupción sea parte del Estado”, afirmó el mandatario provincial, en declaraciones difundidas por la prensa local. Agregó que se trata de un acto de justicia y “una deuda saldada con los principales perjudicados por su accionar: todos los chubutenses”.

“Esto va de la mano con la coherencia que impartimos del día uno. Si nosotros promovemos una ley que establece que tenés que tener Ficha Limpia para ser candidato y funcionario, más allá que sea de un cargo de planta permanente, decidimos avanzar con la exoneración porque no puede haber ningún corrupto en el Estado. Y hay una condena firme por corrupción de una exfuncionaria del Gobierno anterior”, indicó Torres al declarar ante la prensa.

Me parece que es un acto de justicia para toda la ciudadanía, que ha sido estafada, sobre todo los contribuyentes. Esto quiere decir sacarlos del Estado. Nos sale muy caro a los chubutenses. Ellos, lejos de haberle dedicado algo a la función pública, se dedicaron a robar”, agregó.

(Franco Fafasuli)
(Franco Fafasuli)

En el expediente judicial quedó acreditado que Otarola, como ministra del antecesor de Torres, el entonces gobernador Mariano Arcioni, fue responsable de incorporar personal que no cumplía funciones en el Estado, pero sí percibía sueldos oficiales. La Justicia provincial consideró esta maniobra como una defraudación contra el erario público, afectando de modo grave la imagen tanto del sistema de salud como del Estado provincial en su conjunto.

La investigación había surgido de una denuncia realizada por el contador Martín Sandoval, quien aseguró que la ex titular del ministerioles había pedido parte de los sueldos tanto a él como a dos asesores que habían sido designados por ella, Erica Paludi y Alexis Gangas. Según el Ministerio Público Fiscal de Chubut, las pruebas presentadas habían sido suficientes para acreditar las exacciones ilegales que pesaron en contra de Torres Otarola.

La causa “Ñoquis Calientes” llevó a la imputación y condena de diversos funcionarios de la gestión anterior. El decreto firmado por Torres establece que las acciones probadas “han dañado seriamente la imagen institucional y la confianza de la ciudadanía en la administración pública”, justificando la expulsión definitiva de Torres Otarola de cualquier función dentro del sector público. Con este acto, la entonces funcionaria quedó fuera de la administración.

Últimas Noticias

Fentanilo mortal: un informe del Malbrán revela fallas críticas en el control del medicamento por parte del laboratorio productor

El análisis pericial detectó bacterias peligrosas en muestras oficiales del fármaco, señalando deficiencias graves en los procesos de calidad y fabricación. Si hubo un “sabotaje”, como sugiere la defensa de Ariel García, tampoco se lo controló antes de salir a la venta

Fentanilo mortal: un informe del

Marc Stanley, ex embajador en Buenos Aires, considerado entre los judíos más influyentes del mundo

El diplomático estadounidense apareció en un listado difundido por The Jerusalem Post. Ejerció la representación del Estado norteamericano en Argentina durante casi 3 años

Marc Stanley, ex embajador en

Milei espera que el golpe de efecto por el acuerdo con EEUU se extienda a las elecciones nacionales de octubre

La Casa Rosada confía en que el acuerdo con la administración de Donald Trump estabilizará el vendaval financiero. El operativo para revertir las expectativas a un mes de los comicios nacionales

Milei espera que el golpe

Luis Moreno Ocampo, el fiscal del juicio a las juntas: “Mi vieja amaba a Videla, iba a misa con él”

El fiscal que impulsó la acusación por delitos de lesa humanidad contra los represores recordó cómo fue el impacto de la noticia entre sus familiares. “El que nunca me perdonó fue mi tío”, relató

Luis Moreno Ocampo, el fiscal

Facundo Manes: “Si Milei no cambia, la Argentina va a tener graves problemas”

El candidato a senador advirtió sobre los riesgos de la actual gestión y cuestionó “la lógica de la emergencia y la distancia de la clase política con la sociedad”

Facundo Manes: “Si Milei no