El Senado aprobó un proyecto para modificar el Código Penal y agravar las condenas por delitos viales

La Asociación Madres del Dolor junto a Estrellas Amarillas impulsa una reforma para excluir beneficios en incidentes con agravantes como: alcoholemia, fuga o exceso de velocidad

Guardar
El proyecto fue aprobado por
El proyecto fue aprobado por unanimidad y ahora deberá tratarse en la Cámara de Diputados

El Congreso dio un paso más en la agenda legislativa vinculada a la seguridad vial. Este jueves, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto que modifica el Código Penal para endurecer las penas aplicables a delitos cometidos en el marco de siniestros viales. La iniciativa obtuvo media sanción y fue girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

La senadora Victoria Huala fue una de las principales impulsoras del proyecto en la Cámara Alta. La propuesta fue respaldada en bloque por los distintos espacios políticos, lo que permitió avanzar sin mayores objeciones hacia una modificación que incorpora nuevos agravantes y aumenta las penas en situaciones específicas que involucran hechos viales con consecuencias penales.

El texto aprobado se enmarca dentro de una serie de reclamos y gestiones que distintas organizaciones civiles vienen realizando desde hace años. Entre ellas, Madres del Dolor, que reúne a familiares de víctimas de siniestros viales, y Estrellas Amarillas, un colectivo que trabaja en tareas de concientización, señalización y acompañamiento a víctimas y allegados.

La iniciativa busca incorporar nuevos
La iniciativa busca incorporar nuevos agravantes en delitos viales y aumentar las penas previstas en el Código Penal

Agradecemos a los profesionales, a los senadores y a sus equipos por acompañarnos en este camino”, expresaron desde la cuenta oficial de Madres del Dolor, luego de la votación. El mensaje fue compartido en redes sociales y replicado por distintos espacios vinculados a la temática.

La media sanción representa una instancia clave para el avance de la reforma, ya que incorpora cambios sustanciales al tratamiento legal de conductas que hasta ahora eran penadas con sanciones que, en muchas ocasiones, no contemplaban la gravedad de los hechos. El proyecto propone modificaciones concretas al Código Penal, apuntando a actualizar su articulado en relación con los delitos viales, un tema que ha adquirido creciente visibilidad pública en los últimos años.

Si bien no se detallaron en el recinto las penas exactas contempladas en el articulado, la propuesta incluye la incorporación de agravantes específicos ante la comisión de delitos en contextos que involucren imprudencia, negligencia o conductas dolosas al volante. Asimismo, se propone tipificar situaciones hoy difusas en la normativa vigente, lo que abriría la puerta a procesos judiciales más ajustados a los hechos.

El tratamiento del proyecto en la Cámara Baja será el próximo paso. En caso de obtener sanción definitiva, se convertiría en ley. Hasta entonces, el texto deberá atravesar el debate correspondiente en Diputados, donde se espera que distintas comisiones analicen su contenido y emitan dictámenes.

Madres del Dolor y Estrellas
Madres del Dolor y Estrellas Amarillas impulsaron la propuesta que recibió media sanción en el Senado

Desde su fundación, Madres del Dolor ha promovido reformas legislativas con el objetivo de visibilizar las consecuencias de la violencia vial, exigir mayores controles y garantizar un marco legal más riguroso.

En esa misma línea, la organización ha acompañado a familiares en procesos judiciales y ha impulsado distintas campañas de concientización. El proyecto recientemente aprobado forma parte de ese recorrido, articulado también con otras agrupaciones como Estrellas Amarillas de La Pampa, que desarrollan tareas de intervención territorial y educativas.

El respaldo legislativo se produjo en una jornada en la que el Senado también convirtió en ley otro proyecto con fuerte impronta social: la denominada “Ley Nicolás”, orientada a mejorar la atención en los sistemas de salud y prevenir errores médicos. Ambas iniciativas reflejaron un amplio consenso político en la Cámara Alta.

Con esta media sanción, el Congreso retoma el tratamiento de demandas sociales vinculadas a la prevención y la justicia en el ámbito público. Mientras tanto, familiares de víctimas y representantes de las organizaciones involucradas seguirán de cerca el recorrido legislativo de la iniciativa, que ahora espera su tratamiento en la Cámara de Diputados.

Últimas Noticias

Milei apura la construcción de un nuevo oficialismo y debilita a un PJ roto por el trauma de la derrota

El Presidente se puso al frente de la conducción política del Gobierno y tiene en las reformas laboral, tributaria y penal una causa para armar una coalición que perdure más allá de las sesiones extraordinarias. Con CFK presa y ante un nuevo juicio, el peronismo se fragmenta más

Milei apura la construcción de

Senado: la Casa Rosada resiste una última sesión acordada antes de diciembre y tensiona con la oposición

El Ejecutivo pretende esperar la nueva conformación, aunque la vigente podría empujar hasta dos encuentros en 15 días y llevar al recinto cuestiones sensibles para el Gobierno. El oficialismo pide, de mínima, una siesta eterna para la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)

Senado: la Casa Rosada resiste

Las primeras horas de Fred Machado preso en Estados Unidos: presentación ante el juez y un reclamo de medicinas

El empresario argentino, recientemente extraditado al estado de Texas, donde enfrentará un juicio por ser sospechoso de narcotráfico, estafas y lavado de activos, se presentó ante el juez Bill Davis

Las primeras horas de Fred

Tras su gira fugaz, Javier Milei vuelve a concentrarse en la política local: la jura de Santilli y la relación con el PRO

El Presidente formalizará esta semana en el cargo al nuevo ministro del Interior, que ya comenzó a reunirse con gobernadores. Por su parte, Mauricio Macri encabezará una reunión para analizar las fugas de su partido a La Libertad Avanza

Tras su gira fugaz, Javier

Olmos propuso internas en el peronismo: “El que quiera reemplazar a Cristina lo tiene que hacer con votos”

El armador del peronismo porteño dijo que el PJ y el kirchnerismo perdieron las elecciones ante La Libertad Avanza porque están centrados en ser oposición y no en proponer un programa, por lo que sugirió discutir liderazgos en elecciones

Olmos propuso internas en el