
El gobierno de La Rioja anunció el lanzamiento de un “PreViaje” provincial, una medida destinada a fomentar el turismo interno, inspirada en el programa nacional que se aplicó en años anteriores.
En esta ocasión, el plan se llamará “Movete por La Rioja con Chachos” y funcionará con la cuasimoneda provincial implementada por el gobernador Ricardo Quintela. Según la información oficial, se reintegrará el 50% de los gastos en alojamientos y agencias de viajes, pero en forma de Chachos. El beneficio estará disponible tanto para riojanos como para turistas que visiten la provincia.
Durante el acto de presentación, el mandatario señaló que el PreViaje se encuentra complementado por el nuevo programa “Impulso Turístico 50/50″.
Este último, destinado a prestadores turísticos, ofrece un financiamiento compartido entre el Estado y el privado, con un aporte del 50% cada uno. Se otorgarán Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $2.000.000 por proyecto, exclusivos para prestadores registrados en toda la provincia.

Cómo funciona
Para acceder, se debe contratar un alojamiento de al menos dos noches o un paquete para dos personas con un valor superior a 80 mil pesos, en una agencia adherida al programa.
Luego, abonar y solicitar la factura a nombre de quien hará el canje, incluyendo: fechas de check-in y check-out y nombre, apellido y DNI de los huéspedes (en alojamientos); o el nombre de la excursión o paquete y nombre, apellido y DNI de los pasajeros (en agencias de viajes), junto con la leyenda “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos”.
Con esa factura y el DNI, se podrá realizar el canje en los puntos habilitados. El tope será de 150 mil Chachos por factura, equivalentes al 50% del gasto turístico.
Según informó el gobierno provincial, los montos siempre se redondearán a favor del cliente. De esta manera, 47 mil pesos se convertirían en 50 mil Chachos.
Una vez acreditados, los puntos podrán usarse en restaurantes, bodegas, agencias de viaje, alojamientos y comercios adheridos. La lista de prestadores se encuentra disponible en el siguiente link.
Los puntos de canje se informarán el 27 de septiembre, y el programa estará vigente desde esa fecha hasta el 27 de diciembre.

Durante su discurso en el acto de lanzamiento de ambos programas, el gobernador aseguró que el país está atravesando un “momento muy crítico”, incluyendo el sector del turismo.
“La gente que tiene recursos se va a hacer turismo al exterior, se llevan los dólares de la República Argentina. Nos quedamos sin dólares los argentinos y lo gastan en otro lado. El turismo interno, al no estar incentivado, al no estar promovido y al estar en desventaja comparativa con el resto, no puede mantenerse. Estamos fundidos", lamentó, al respecto.
En ese sentido, agregó: “Nosotros queremos que haya muchísimos más trabajadores. Si no se cuida la industria nacional, si no se protege el trabajo nacional, si no se protegen nuestros comerciantes, empresarios, industriales, sectores agropecuarios, los sectores hidrocarburíferos, los sectores mineros, va a ser muy difícil que la Argentina salga adelante, muy difícil”.
Los chachos
El ‘Chacho’, que lleva el rostro de Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza, caudillo que defendió a La Rioja en una batalla del siglo XIX contra las autoridades nacionales de Buenos Aires, salió a las calles en agosto del año pasado luego de que la Legislatura de La Rioja aprobara su emisión por un monto de 22.500 millones de pesos, y con el cual se podía pagar hasta el 30% de los salarios.
Estos bonos se convirtieron en la primera cuasimoneda emitida en el país desde la salida de circulación de otras similares a fines de 2003. Fueron fuertemente cuestionados por el Ejecutivo, quien advirtió en su momento: “No voy a rescatar las cuasimonedas, que se hagan cargo quien las emite; van a perder valor, y engañan a la gente con un papel”.
Últimas Noticias
Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”
Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA
El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos
Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN
Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU


