Este domingo 7 de septiembre, más de cinco millones de electores de la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires estuvieron habilitados para participar en unos comicios que definieron la renovación parcial de la Legislatura bonaerense.
En esta jurisdicción, el padrón ascendió a 5.131.861 votantes, de los cuales 4.732.831 son nativos y 399.030 extranjeros, lo que representa el 36 % del total provincial. Se renovaron 8 bancas del Senado bonaerense.
Los datos oficiales ubicaron a Fuerza Patria con más del 47% de los votos y a La Libertad Avanza con el 37%. En tercer lugar, se ubicó el Frente de Izquierda, con el 4,2% y en cuarto lugar, Somos, con el 4,1%.
La Primera Sección Electoral agrupa a 24 municipios del norte y oeste del conurbano bonaerense, entre los que se encuentran Campana, Escobar, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Moreno, Morón, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López, entre otros.
En el plano provincial, se votaron 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. A nivel municipal, cada distrito definió la integración de sus concejos deliberantes, responsables de dictar normativas y controlar la gestión local, así como de los consejos escolares, encargados de la administración y supervisión de las políticas educativas.
Quiénes se presentaron en la Primera sección electoral
Por La Libertad Avanza, encabezó Diego Valenzuela, acompañado por María Luz Bambaci, Luciano Emanuel Olivera, Marisa Pirillo, Luis Alberto Palomino, Claudia Lorena Del Valle, Roberto Raúl Costa y Marina Alejandra Casaretto. Los suplentes fueron Víctor Antonio Rumolo, Graciela Elizabeth Aguilar, Miguel Ángel Alberto Nieto, Claudia Silva Sanabria y Ricardo Rufino Tejerina.
En la lista de Fuerza Patria figuraron Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha, Fernando Coronel, Roxana López, Mauro López García y Marina Salzmann, con suplentes como Pablo Lombardi, Bernarda Meglia Vivares, Ricardo Álvarez y Marisol Bireni.
Por Somos Buenos Aires se presentaron Julio César Zamora, Josefina Mendoza, Emiliano Mansilla, María Margarita Djedjeian, Pablo Gabriel Navarro, Fabiana Melina Avalos, Esteban Fabricio Cheiro y Carolina Mariel Sosa. Los suplentes fueron José María De Dios Lima, María Victoria Moresi, Andrés Maximiliano Pérez, Nadia Soledad Olivieri y Luis Fernando Lauria.
El Frente Potencia postuló a Félix Lonigro, Mariangeles Boniface, Alejandro José Bulacio, María Inés Feldtmann, Francisco Cardozo, Dora Cristina Andrés, Bruno De Nardo, Claudia Elisabet Spoltore, Jorge Alberto Lacovara, Débora Elena Ruiz Zeballos, Diego Ariel Barrios, Salum Naiara Aylen Salum y Nicolás Daniel Ponce.
Por el Frente de Izquierda Unidad se destacaron Romina del Plá, Alejandro Bodart, Vanina Mancuso, Cristian Duarte, Garbino Morán María de los Ángeles, Pitrola Néstor, Paola Rodríguez Mariani y Facundo Pilarche, con suplentes como Laura Bogado, Federico Matías Bertalot, Nora Iris Biaggio, Orlando Horacio Restivo y Lucía Carmen.
El Nuevo MAS presentó a Lucas Correa como candidato principal.
En la Alianza Unión Liberal figuraron Eduardo María José Humberto Bisognin, Agustina Santillán, Carlos Daniel Harendorf, Delma Ricci, Italo Benjamín Barra, Tamara Anabel Carabajal, Mariano Horacio Llorente, Mónica Diana Cuevas, Mariano Leonel Muñoz, María Laura Lafuente y José María Bandic. Por Política Obrera se postuló Pablo Busch.
La lista de Unión y Libertad fue encabezada por Enrique Luis De Rosa, junto a Romina Gerardina Moreyra, Ignacio Martín De Jauregui, Cintia Susana Machuca, Julio Eduardo Flores, Luisa Vega, Sergio Gustavo Feito, Patricia Zulema Isabel López, Arnaldo Dario Bresciani, Marta Edith Aguirre, Jonatan Juan Marcelo Laprida, Elba Graciela Ojeda y Norberto José Gallafent.
Por último, Es Con Vos presentó a Miguel Martín Ayerbe Ortiz, Romina Valeria Cortaberria, Enrique Osvaldo Silva, María Cristina Ballina, Jorge Leonardo Cáceres, Ximena Paula Montes, Tomás Ramón Perinetti, Gladis Soledad Iñiguez, Ricardo Antonio Luján, Mariana Isabel López, Gustavo Gabriel Roth, Liliana M Del Valle López y Edgardo Norberto Gallardo.
¿Cuándo son las elecciones nacionales 2025?
La fecha designada para estos comicios es el domingo 26 de octubre, día en el queestarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.
Últimas Noticias
Jaime Durán Barba analizó la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses: “Se hizo muy mal la campaña”
El consultor político cuestionó los cambios en el equipo de campaña y la decisión de nacionalizar una elección local, señalando errores que debilitaron la imagen presidencial y favorecieron a la oposición

Fentanilo mortal: detectaron la existencia de un “riesgo sanitario” en el laboratorio que elaboró el medicamento
En el predio se hallaron “sustancias peligrosas” al aire libre, medicamentos vencidos sin “trazabilidad”, químicos sin identificar y ampollas con residuos que contaminan el lugar. Los detalles exclusivos y por qué se solicitó el “retiro urgente” de los productos

La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales
Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones

El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020, el año de la pandemia
Se trata de la “Cuenta de Inversión” de ese momento. Será empezada a debatirse en una comisión bicameral que comanda el diputado del peronismo disidente Miguel Ángel Pichetto. Qué dijo la Oficina de Presupuesto en un informe de agosto de 2021
Los cuadernos de las coimas a juicio: Roberto Baratta, el enigma del cajero perfecto
El hombre que fue la mano derecha de Julio De Viudo se convirtió en la estrella inusitada del mayor caso de corrupción de la historia de la Argentina contemporánea. No solo llevaba la plata sucia de las coimas en el auto de Oscar Centeno: también la negociaba
