Este 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires celebró elecciones legislativas en las que se definieron los nuevos integrantes de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense, así como la composición de los concejos deliberantes y consejos escolares en cada municipio.
La Octava Sección Electoral, correspondiente a La Plata, cuenta con 639.839 electores, lo que representó el 4 % del padrón provincial, y en esta ocasión elegirá 6 diputados provinciales. Según los datos oficiales, en esta sección Fuerza Patria obtuvo el 43,9% de los votos, mientras que La Libertad Avanza alcanzó el 36,6%. En tercer lugar, se ubicó el Frente de Izquierda, con el 5,5% de los votos.
En el ámbito provincial, se eligieron 23 senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes. Estos cargos resultan clave para la aprobación de leyes y la supervisión del Ejecutivo provincial.
Quiénes se presentaron como candidatos a diputados provinciales en la Octava sección electoral
Por la Alianza La Libertad Avanza, los principales postulantes son Osaba Juan Esteban, Quintero Chasman Julieta Elisabet, Adorni Francisco Jorge, Fragasso Micaela, Morzone Nicolas Luis y Cianflone Maria Cristina. Los suplentes incluyen a Regules De Saa Francisco, Olgiatti Florencia Belen, Fredes Claudio Javier y Fernandez Maria Virginia.
La lista de Fuerza Patria está encabezada por Archanco Juan Ariel, Iañez Lucia, Malpeli Juan Martin, Corra Carola Eugenia, Vander Cristian Pablo y Lambertini Paula, con suplentes como Denappole Lucio Maximiliano, Gallardo Claudia Azucena, Iafolla Marcelo Fabio y Rodriguez Andrea.
En el espacio Somos Buenos Aires figuran Nicoletti Pablo Daniel, Ciparelli Moreno Antonela, Rodriguez Ascurra Emilio, Temporetti Vanesa Elena, Rovella Diego Alejandro De Jesus y Perez Maria Virginia. Los suplentes son Ravainera Ricardo Alberto, Barbero Viegas María De Las Mercedes, López Lastra Martín Gabriel y Pappa Johana Haydee.
El Frente Potencia presenta a Metz Jorge Gerardo, Castagnet Maria Del Rosario, Massano Nicolas, Ramos Lourdes Ariadna, Llorente Guillermo Daniel y Massaccesi Franco Aylén como titulares, y a Ontivero Hernan Orlando, Gonzalez Alejandra Del Carmen, Conte Hernan David y Silva Ayelen Jesica Johanna como suplentes.
Por el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad se postula Laura Cano, mientras que Nuevo MAS lleva como candidato a Facundo Díaz.
La Alianza Unión Liberal presenta una lista encabezada por Diana Cecilia Zonaro, Leonardo Maximiliano Panebianco, Virginia Druetto, Alejandro Miguel Del Franco, Adriana Barrutia, Gustavo Federico Niccolo, Maria Cecilia Somma, Roberto Miguel Machicote, Alejandra Soledad Pello y Rodolfo Tomas Irazabal.Política Obrera postula a Sergio Gómez de Saravia.
En tanto, Nuevos Aires lleva como candidatos a Marcelo Adrian Peña, Karina Edith Vanoni, Mariano Andres Erzi, Ivana Del Pilar Nieva, Ricardo Raul Zic, Claudia Karina Pavon, Oscar Marcelo Mapis, Maria Cristina Hippener, David Alejandro Bavestrello y Sandra Marisa Romero.Por Unión y Libertad se presentan Facundo José Zaldua, María Belén Azar, Matías Gastón Chimenti y Beatriz Edith Martín.
Finalmente, la lista Es con Vos está integrada por Maximiliano Esteban Ibarra Guevara, María Fernanda Scacheri, Alejandro Pérez, Norma Susana Yodas, Guillermo Patricio Kelly, Fernanda Gabriela Sena, Esteban Daniel Gutierrez, Nancy Laura Selim y Ángel Daniel Cisneros.
¿Cuándo son las elecciones nacionales 2025?
La fecha designada para estos comicios es el domingo 26 de octubre, día en el que estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.
Últimas Noticias
Pablo Avelluto: “Hace dos años que dejó de existir el PRO”
El exministro de Cultura responsabilizó a la conducción de Patricia Bullrich y Mauricio Macri por la crisis del PRO, defendió la coherencia ideológica y celebró la vigencia de la democracia tras la dura derrota bonaerense

Gabriel Katopodis: “Se terminaron los cuentos de las redes y los Tik Tok, ayer habló la calle y fue muy contundente”
El ministro de Infraestructura bonaerense y senador provincial electo destacó en Infobae en Vivo el papel de los sectores medios, cuestionó el desamparo social y afirmó que el peronismo “no está muerto”: los intendentes serán clave en octubre

Día clave para Milei: terminó la primera reunión de Gabinete en Casa Rosada y los ministros se preparan para un segundo encuentro a la tarde
El Presidente convocó dos encuentros en la Casa Rosada luego de la derrota en la Provincia. Uno fue a las 9.30 y el otro será a las 16.30. Se espera una profunda revisión y autocrítica. “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, dijo el Presidente anoche.
Andrés Malamud: “El éxito de Kicillof es la superación de la etapa kirchnerista del peronismo”
El reconocido politólogo criticó la estrategia de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. “Ayer resucitaron al peronismo”, aseguró

Cómo le fue al gobierno en la localidad del conurbano donde Milei irrumpió con el cartel “Kirchnerismo Nunca Más”
Villa Celina, en el partido de La Matanza, fue el lugar elegido por el Jefe de Estado para dar inicio a la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires
