La encuestadora con el peor pronóstico electoral: estimó que Buenos Aires “se iba a pintar de violeta” y falló por mucho

Isasi-Burdman proyectaba que La Libertad Avanza con el PRO “iba a ganar por 10 puntos” en las elecciones legislativas de este domingo. Al final, el peronismo de Fuerza Patria se impuso con una contundente victoria de más de 13 por ciento

Guardar
Isasi-Burdman, la consultora que más falló en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre

Las encuestas volvieron a equivocarse en los sondeos previos de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Las más acertadas daban una victoria del peronismo, pero por una estrecha diferencia alrededor de los 3 puntos. Pero hubo un sondeo que tuvo la peor proyección electoral: la consultora Isasi-Burdman, que había estimado una victoria de 10 puntos de La Libertad Avanza (LLA).

Durante el último mes de la campaña, la consultora que encabezan la politóloga de la Universidad de Belgrano (UNER-UB), Viviana Isasi, y el profesor de la UBA, Julio Burdman, dieron numerosas entrevistas en medios de comunicación, donde expresaban su “total seguridad” que la coalición liderada por Javier Milei, junto al PRO, obtendría una victoria clara sobre la gestión del gobernador Axel Kicillof.

“La gente que está cansada de perder en el conurbano bonaerense. Va a mostrar que va a usar esta oportunidad para cambiar diametralmente lo que pasa en el conurbano profundo. El kirchnerismo, que hizo enojar muchísimo a la gente, le va a permitir a los bonaerenses cambiar y pintar de violeta la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Isasi, en declaraciones a varios medios la semana pasada.

En la última semana antes de los comicios, la encuestadora sostuvo que en el conurbano bonaerense existía una pérdida significativa del caudal de votos peronistas en relación con las cifras alcanzadas por Kicillof en 2023. Y dio números: dijo que "LLA estaba 10 puntos arriba con el PRO del peronismo/kirchnerismo". En la gráfica, publicada por LN+, arrojaba 37 puntos para los libertarios, seguido por Fuerza Patria, al que ubicó muy por detrás, con 27 puntos. “Si proyectamos indecisos, nos da 11 puntos de diferencia”, completaba Isasi.

Julio Burdman y Viviana Isasi,
Julio Burdman y Viviana Isasi, directores de la consultora

El énfasis de sus análisis residía, en gran parte, en una proyección diferenciada por secciones electorales. Según esa estimación, Fuerza Patria no lograba retener los votos de la izquierda y de la agrupación Somos. De esa manera, estimó que LLA ganaba en la provincia de Buenos Aires. "Roba en la primera, roba en la quinta y gana la tercera sección electoral, claramente. Estamos totalmente seguros, esto es Isasi/Burdman, calidad”, planteó la politóloga.

Y continuaba: “Milei en el país tiene 51% de imagen positiva. El 52% de los argentinos, números de agosto después de los audios, apoya la gestión del gobierno nacional. Después tenés en la provincia de Buenos Aires 60% de rechazo de la gestión de Axel Kicillof. Y Milei tiene diez puntos arriba respecto de la imagen de Kicillof en la Provincia”.

Según Isasi, hasta este fin de semana, Javier Milei seguía experimentando la “luna de miel más larga de la democracia argentina”. Y que esa sensación se iba a trasladar en los comicios bonaerenses.

Algunos de los datos publicados
Algunos de los datos publicados por la consultora Isasi-Burdman

Isasi-Burdman había logrado un acierto en las estimaciones de las elecciones porteñas del 18 de mayo, cuando proyectaron un triunfo de LLA contra el PRO. Con esa carta de presentación, empezaron a ser citados ante la opinión pública y se convirtió en una referencia para los libertarios.

“Nosotros tenemos números hasta el 20 de agosto. Teníamos arriba a LLA en toda la provincia en tres secciones: Primera, Tercera y Quinta. La teníamos arriba en las tres”, dijo Julio Burdman en la última semana en AM 1220. “Tendemos a creer que el tema audios no está impactando”, aclaró, ante una consulta sobre el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Sin embargo, en medio de la campaña y el proceso electoral que finalizó este 7 de septiembre, se percibió un sesgo favorable hacia el oficialismo que llamó la atención. Incluso, en una de sus últimas encuestas realizadas entre el 18 y el 29 de agosto, relevó a nivel país una ventaja de 19 puntos de LLA sobre Fuerza Patria: 45% a 26%.

Una de las proyecciones de
Una de las proyecciones de Isasi-Burdman en la Primera Sección Electoral

En su análisis, en lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, la encuestadora destacaba que la elección de candidatos poco conocidos suponía una ventaja para LLA, ya que —en sus palabras— en la política actual “te conviene siempre tener un candidato nuevo porque presentás una renovación de la política; y apuntalarlo con una marca, en este caso, yendo el Presidente a hacer campaña al conurbano profundo”.

En ese marco, Isasi y Burdman habían elogiado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, por el armado de listas. En su discurso, Milei reconoció que la estrategia fue uno de los puntos que fallaron y descargó la responsabilidad en el ala política.

Últimas Noticias

El peronismo recuperó el quorum en el Senado bonaerense y Kicillof tendrá más alfiles en la Legislatura

Los resultados del domingo presentan un nuevo escenario parlamentario para los dos años que le quedan al gobernador. El cristinismo —junto a los intendentes que forman parte del PJ— sostiene su representación en Diputados

El peronismo recuperó el quorum

Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses

Aunque no estaba confirmada su presencia, el Presidente definió que no viajará a un festival del partido español Vox, a celebrarse el fin de esta semana. Su próximo destino previsto es la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York

Milei canceló su viaje a

La pesadilla que vivió una diputada electa de Misiones: denunció a su pareja por agresiones y violencia de género

La presentación fue hecha por la legisladora Rita Flores contra el excandidato libertario Alejandro Jabornicky. El hombre está detenido en una comisaría. “Van a necesitar un ADN para identificarte. Te voy a dejar en una zanja”, le habría dicho

La pesadilla que vivió una

Axel Kicillof: “El lío financiero que hay hace un tiempo en Argentina es todo de Milei”

El gobernador bonaerense atribuyó la reacción negativa de los mercados a los errores del Gobierno y a que el propio Presidente decidió “plebiscitar” su gestión en la elección bonaerense. “Se echan la culpa entre ellos”, consideró. Además, calificó “casi comunista” la medida de aumento de los encajes bancarios

Axel Kicillof: “El lío financiero

Cumbre en Casa Rosada: Milei encabezó la primera reunión de la mesa política con sus seis funcionarios de confianza

El Presidente decidió ponerse al frente de la coordinación política del Gobierno para mitigar las internas. Lo acompañaron Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Manuel Adorni, Martín Menem y Patricia Bullrich

Cumbre en Casa Rosada: Milei