
La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires transcurrió bajo la mirada atenta de Fernanda Raverta, quien, tras emitir su voto en el Jardín N°935 de Mar del Plata, subrayó la trascendencia de la participación ciudadana en un contexto que calificó como adverso tanto para la sociedad como para el sistema democrático.
La exdirectora nacional de ANSES y actual candidata a senadora provincial por la quinta sección electoral de Fuerza Patria manifestó: “Voté con alegría, pero también con la enorme ilusión de que podamos manifestarnos los ciudadanos frente a algo que estamos viviendo, que es muy cruel y muy injusto. En un momento donde la mayoría de los argentinos la estamos pasando muy mal, incluso la está pasando mal la democracia, es alentador saber que venimos a votar, a expresarnos, a sentir que en nuestro voto está nuestra voz”.
Al referirse a la naturaleza de los comicios, Raverta enfatizó que la elección no se limita a la renovación de concejales y senadores, sino que representa una oportunidad para que la ciudadanía exprese de manera contundente su situación actual. En sus palabras, “esta no es solo una elección de concejales y senadores. Es una jornada para que nuestra voz sea fuerte, contundente, y podamos dar un mensaje claro sobre cómo estamos viviendo. Confío en los vecinos de la provincia y, especialmente, en los de Mar del Plata, que saben que al abandono, la crueldad y la injusticia se les responde con participación”.
Consultada sobre eventuales irregularidades en la distribución de boletas, la dirigente marplatense descartó cualquier inconveniente relacionado con su espacio político. “No tenemos ningún tipo de denuncia. Creo sinceramente que poder participar de una elección es mucho más importante que cualquier ventajita que alguien pueda pensar en sacar”, afirmó, restando importancia a las denuncias presentadas por otros sectores.

En cuanto a sus actividades durante el resto de la jornada, Raverta detalló que permanecería atenta al desarrollo del proceso electoral desde el centro de cómputos de Fuerza Patria, con especial atención al desempeño de los fiscales. Explicó: “Es imposible quedarnos tranquilos en casa. Estoy pendiente de que todos los fiscales estén bien y puedan trasladarse para ejercer también su voto. Me siento responsable de lo que pasa en la ciudad. Aunque soy candidata seccional, sé que en Mar del Plata depende mucho de mí, así que trato de ultimar los detalles para que todo salga como corresponde y como nuestros vecinos se merecen”.
Raverta encabeza la lista de candidatos a senadores en la quinta sección electoral de Fuerza Patria. Su principal rival es el intendente Guillermo Montenegro, principal postulante de la Libertad Avanza en el distrito.
Últimas Noticias
Elecciones bonaerenses: en qué municipios Fuerza Patria obtuvo mayor diferencia de votos y en cuáles sacó más ventaja LLA
Infobae analizó la cantidad de partidos de la Provincia donde se impuso el peronismo y la boleta libertaria, y los porcentajes obtenidos

Jaime Durán Barba analizó la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses: “Se hizo muy mal la campaña”
El consultor político cuestionó los cambios en el equipo de campaña y la decisión de nacionalizar una elección local, señalando errores que debilitaron la imagen presidencial y favorecieron a la oposición

Fentanilo mortal: detectaron la existencia de un “riesgo sanitario” en el laboratorio que elaboró el medicamento
En el predio se hallaron “sustancias peligrosas” al aire libre, medicamentos vencidos sin “trazabilidad”, químicos sin identificar y ampollas con residuos que contaminan el lugar. Los detalles exclusivos y por qué se solicitó el “retiro urgente” de los productos

La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales
Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones
