
Los principales candidatos del oficialismo, oposición y de fuerzas alejadas de los extremos libertario-kirchnerista ya votaron y, en sus principales declaraciones, reiteraron no sólo la demanda de asistir a las urnas, sino que además aprovecharon para activar un bis de campaña, entre otras cuestiones.
“Más allá del resultado final, es importante que la gente venga a votar”, aseguró el ex comisario y primer candidato a diputado provincial por la Tercera Sección Electoral, Maximiliano Bondarenko. Luego, dejó en claro que “es el vecino bonaerense el que marca el camino” y que son ellos quienes “tienen un mejor termómetro” que él para hablar sobre la inseguridad, uno de los temas sobre los que hizo eje la Casa Rosada.
Por su parte, el primer postulante a senador por la Primera Sección Electoral -pasó a la tercera en cantidad de electores, un dato a tener en cuenta a futuro- del peronismo, Gabriel Katopodis, fue tajante y manifestó que, durante la jornada de hoy, “se eligen autoridades y se mide el pulso de cómo está el país”. Y añadió: “En el cuarto oscuro no hay TikTok -en referencia a la red social- ni insultos. La gente va a decidir lo mejor”.

Su rival de La Libertad Avanza y actual intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, señaló: “Hubo un ruido político en las últimas semanas, como pasa siempre antes de la elección, para distraer al electorado y no hablar del estado de la Provincia”. El también jefe comunal -de Tigre- y postulante de Somos Buenos Aires, Julio Zamora, auguró la posibilidad de “ser otra opción, una tercera alternativa” para un distrito “con muchas asimetrías y problemas”, y por ello la importancia de “representantes que estén a la altura de las circunstancias”.
En la trascendental Primera Sección también juega el Frente de Izquierda a través de la exdiputada nacional Romina Del Plá, que reflexionó: “Una parte significativa de la población, que inicialmente confió en este gobierno y lo acompañó con su voto, hoy forma parte del creciente grupo de desencantados. Esta transformación la vimos con claridad en nuestras recorridas. Pero también hay un sector importante que ha perdido la confianza en el peronismo, por su colaboración con el gobierno de Milei en todos los terrenos. Esto es lo que abre una oportunidad concreta”.
De nuevo en la Tercera -otra de las claves-, la primera candidata a diputada y vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, resaltó como “lo más importante” que “la gente está saliendo a votar”. Como “referente” libertaria y candidata a concejal en La Matanza, Leila Gianni, enfatizó: “Que el matancero pueda ejercer su derecho y se respete la voluntad popular. Que decida el pueblo en las urnas”. Desde somos, el representante de Somos, Pablo Domenichini, llamó a “defender en las urnas la provincia que queremos”.

En la Quinta Sección, el intendente de General Pueyrredón y primer candidato de La Libertad Avanza a senador provincial, Guillermo Montenegro, enfatizó que “es muy importante la posibilidad de expresarse” y evitó subirse a una discusión por el transporte que empujó el kirchnerismo desde el Gobierno provincial. En ese sentido, destacó: “Es bueno y que la gente venga”. Para mantener su estilo, su enemiga y camporista Fernanda Raverta, que sentenció: “Voté con enorme ilusión de que los ciudadanos podamos manifestarnos sobre lo que vivimos. Es un momento donde los argentinos la pasan mal, donde la democracia la pasa mal, y es alentador venir a expresarnos”.
Por último, en la Segunda Sección, el exintentende de San Nicolás y postulante a diputado provincial por Hechos, Manuel Passaglia, agradeció “a las fuerzas de seguridad y a todas las fuerzas que están trabajando, a los docentes que abrieron todas las escuelas y a los fiscales de todos los partidos políticos, que están colaborando para que sea un día tranquilo”.
Últimas Noticias
Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”

Cuántos votos obtuvo Fuerza Patria de Axel Kicillof en las elecciones Buenos Aires 2025
El peronismo ganó por una amplia diferencia y aumentó su poder en la Legislatura bonaerense. El gobernador impuso su estrategia ante la resistencia interna del kirchnerismo sobre desdoblar y acertó

Quién ganó en mi municipio: el mapa de los resultados por distrito de las elecciones Buenos Aires 2025
Sección por sección, así quedó pintado el mapa de la provincia de Buenos Aires

La derrota electoral de LLA arrastró al PRO: perdió estructura, identidad, y vuelven a surgir las críticas internas
En el partido que preside Mauricio Macri hay sorpresa y decepción por la contundencia de la derrota ante Fuerza Patria. No pudo retener las bancas en la Legislatura bonaerense que puso en juego. Otra vez se puso en duda la estrategia que impulsó el ex presidente
Los cuadernos de las coimas a juicio: el ocaso del poder de Julio De Vido
Fue el ministro estrella de Néstor y Cristina Kirchner. Las causas en su contra se apilaron y terminó preso en el penal de Ezeiza. El chofer de Roberto Baratta, su número 2, lo incriminó con sus anotaciones
