
Tras su breve visita a Los Ángeles, Javier Milei regresó a Buenos Aires para acompañar a La Libertad Avanza en las elecciones del próximo domingo en territorio bonaerense, donde el pasado miércoles encabezó el cierre de campaña de sus candidatos.
El jefe de Estado retorna al país dejando atrás una exitosa reunión con 80 poderosos empresarios, banqueros e inversores convocados por el Instituto Milken, en la que dejó en claro que continuará administrando la economía con mano de hierro a pesar de los recientes traspiés legislativos.
Además, vaticinó que comenzará a equilibrar fuerzas en el Congreso de la Nación una vez que culmine el período electoral que tendrá una importante parada el próximo domingo en la provincia de Buenos Aires.
Pocas horas después de la avanzada opositora en la Cámara de Senadores, que desarmó el veto a la Ley de Emergencia de Discapacidad y dio media sanción a un proyecto para limitar los alcances jurídicos de los DNU, Javier Milei ratificó el curso del programa económico ante 80 poderosos empresarios, banqueros e inversores convocados por el Instituto Milken.
El presidente expuso ante representantes de Chevron, Paramount, Discovery Capital, JPMorgan, PIMCO, Vista Investment Group, Amazon Web Service, Citi, Discovery Capital, Citi, Copa Airlines, Fundación Reagan, Peerage Capital Group, East Bank, Visa y Globant, entre otras compañías con peso mundial.

El ministro de Economía, Luis Caputo, posteó en su cuenta de X: “Excelente nuestro presidente @JMilei representando al país antes los más grandes inversores del mundo. Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses. El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!!“.
“Pocas personas pueden cambiar el curso de la historia y Milei es una de ellas”; sostuvo Michael Milken, cuando presentó al Presidente ante los inversores de Estados Unidos.
Por su parte, el embajador de Argentina en Washington, Alec Oxenford, ante una consuita de Infobae aseguró: “Me sigue resultando impresionante el impacto que genera el Presidente entre líderes empresariales tan relevantes a nivel global”.
Y completó: “Como señaló uno de los inversores presentes, el presidente Milei tiene el potencial de transformar profundamente a la Argentina, y ese éxito tendría consecuencias e impacto a nivel global".
“Orgulloso de acompañar a un Presidente cuya energía y entusiasmo contagian a todos en Estados Unidos, trabajando sin descanso para poner a la Argentina en el centro de la escena global”, escribió luego el embajador en una publicación de X que replicó el propio Javier Milei con su agregado ya característico: “Fenómeno barrial”.

Tras la exposición ante los invitados especiales de Milken, el presidente dialogó con Ryan McInerney, CEO de Visa. Milei describió su plan de gobierno y su mirada sobre el tablero internacional.
A continuación, el jefe de Estado recibió a Mark Nelson, vicepresidente de Chevron, que es clave en Vaca Muerta por su decisión estratégica de apostar a la producción de energía en el país.
Y por último, para concluir su jornada en Los Ángeles, Milei dialogó con Andy Kleinman, un emprendedor nacido en Argentina muy reconocido en la industria del entretenimiento. Su actual empresa Delphi Interactive acaba de anunciar el nuevo juego de James Bond, que se conocerá en marzo de 2026.
Antes de protagonizar la agenda económica, el mandatario almorzó con la astronauta argentina Noel del Castro, que está apoyada por Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Junto a Milei se alinearon Caputo y Oxenford.
La administración Milei acompaña el proceso que podría subir a Del Castro a un vuelo espacial privado. Sería la primera vez en la historia de la Argentina.
“El Presidente se interesó mucho. Hablamos de la posibilidad de llamar a inversores en industria espacial”, comentó Del Castro cuando terminó el almuerzo.

A diferencia de sus 11 viajes anteriores a los Estados Unidos, Milei llegó a la Costa Oeste en un escenario político y económico muy complejo.
Al resultado incierto en los comicios del domingo en Buenos Aires se añadió la derrota política en la Camara alta, en un escenario económico atravesado por el aumento del riesgo país y la intervención del Tesoro para frenar la suba del dólar.
Sin embargo, Milei frente a los banqueros e inversores transmitió un mensaje optimista respecto al futuro económico y político de la Argentina.

Milei tenía agendado continuar hacia Las Vegas, adonde pensaba encontrarse con inversores de Turismo y la comediante Fátima Florez, pero canceló este tramo de la gira.
Al Presidente le aconsejaron evitar ese evento teatral en la meca del juego, a cuarenta y ocho horas de los comicios en Buenos Aires, y Milei resolvió acortar su viaje por los Estados Unidos.
Milei durmió noche en Los Ángeles y el sábado a la madrugada aterrizará en la Argentina.
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana


