
El presidente Javier Milei mantuvo este jueves un almuerzo en Los Ángeles con la ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro Campos, quien fue seleccionada como candidata a participar en una misión espacial privada organizada por la empresa Axiom Space.
Del encuentro también formaron parte el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, según informó la Oficina del Presidente a través de un comunicado oficial.
El almuerzo se dio en el marco de la visita de Milei a los Estados Unidos y marcó un gesto político inédito: fue la primera vez que un jefe de Estado argentino se reunió oficialmente con una candidata nacional a integrar una misión tripulada hacia la Estación Espacial Internacional.
La reunión entre Milei y la ingeniera salteña tuvo lugar poco después de que se consolidara el respaldo nacional a su candidatura, que además de incluir el aval institucional garantiza la reserva de un lugar para un profesional argentino en una misión de Axiom. Este acuerdo representa una alianza entre el sector público, la industria espacial privada y la comunidad científica.

Quién es María Noel de Castro
De Castro, nacida en Cafayate, provincia de Salta, fue respaldada formalmente en 2024 por el Estado argentino, que a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) firmó una adenda al memorando de entendimiento vigente con Axiom Space. Ese documento oficializó la intención del país de acompañar su proceso de formación con vistas a una futura misión PAM (Private Astronaut Mission), que no se realizará antes de 2027.
“Desde niña soñé con hacer algo grande, con ser alguien que cambie al mundo, que aporte. Siento que ser astronauta es aportar a la ciencia y al avance. Entregarme 100 % a la ciencia es lo que me impulsa a seguir todos los días”, expresó De Castro en una entrevista reciente con Infobae.
Egresada de la Universidad Favaloro, donde obtuvo su título de ingeniera biomédica, De Castro continuó su formación en el campo de la bioastronáutica, una disciplina que cruza ingeniería, fisiología humana y biología para estudiar cómo reacciona el cuerpo en condiciones extremas como las del espacio. Su perfil académico y profesional llamó la atención de Axiom Space, empresa con base en Estados Unidos que lidera iniciativas privadas de vuelos tripulados.

Como parte de su formación, fue seleccionada por el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS), con sede en Florida, para participar del programa Project PoSSUM, una iniciativa educativa que prepara a futuros astronautas mediante simulaciones de microgravedad, entrenamientos con trajes presurizados, vuelos parabólicos y prácticas en ambientes hipobáricos. “PoSSUM me dio herramientas y, sobre todo, me hizo sentir que llevar la bandera argentina al espacio no es imposible”, dijo.
El respaldo político de la Casa Rosada llegó luego de que Axiom confirmara su intención de incluir a un representante argentino en su próxima misión, que aún no tiene tripulación definida.
El acuerdo contempla no solo la participación técnica, sino también la realización de actividades educativas enmarcadas en los programas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con foco en la promoción de vocaciones científicas en América Latina.

Actualmente, De Castro reside en Estados Unidos, donde continúa con su entrenamiento como piloto privada, buzo y paracaidista, tres habilidades requeridas para operar en situaciones de riesgo controlado durante vuelos espaciales.
También participa de entrenamientos en cápsulas presurizadas, prácticas de navegación avanzada y cámaras de descompresión.
“Me gusta la idea de que sea tan inexplorado, tan difícil. Es como la cima de una montaña, pero en otro planeta”, dijo sobre su interés por participar en una eventual misión tripulada a Marte. Esa motivación, sumada a su enfoque interdisciplinario, fueron claves para su selección por parte de Axiom.

Durante su paso por la NASA, De Castro también fue parte de simulaciones que forman parte del programa CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), una serie de estudios que buscan anticipar los efectos fisiológicos y psicológicos de una misión de larga duración en otro planeta.
Además de la formación técnica, el proyecto que la incluye prevé instancias de divulgación científica con el objetivo de establecer un vínculo directo con la sociedad. “No se trata solo de subir a una cápsula, sino de construir un vínculo con la sociedad”, señalaron desde el entorno del proyecto.
De concretarse su participación, sería la primera vez que una profesional argentina forma parte de una misión espacial privada avalada por el Estado.
Últimas Noticias
Fentanilo contaminado: el uso del medicamento aumentó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes
Así lo expusieron los peritos del Cuerpo Médico Forense que elevaron al juzgado su segundo informe. De 40 historias clínicas relevadas, al menos 24 están vinculadas al medicamento de HLB Pharma propiedad de Ariel García Furfaro

Rige la veda electoral por las elecciones Buenos Aires 2025: qué está prohibido y hasta cuándo dura
Desde este viernes rige la veda electoral en la provincia de Buenos Aires. Qué acciones están sancionadas y cómo se aplican las multas

El Ministerio de Seguridad creó un organismo clave para la lucha contra las drogas sintéticas
A través de la Resolución 1038/2025, el Ministerio de Seguridad creó el Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas

Visita a Estados Unidos: Milei ratificó el rumbo del programa económico ante banqueros y empresarios globales
Durante una fugaz visita a Los Ángeles, el presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo: la interna en el peronismo y el armado opositor para el 2027
El Gobernador enfrentará unos comicios que tienen una importancia sustancial para su liderazgo político, la convivencia con Cristina Kirchner y su proyecto presidencial
