La violencia política en la recta final de la campaña y una advertencia: “Si nos tiran piedras, vamos a contestar”

El aumento de incidentes y las acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición marcan un punto crítico que podría incidir en la participación ciudadana en las elecciones del próximo domingo

Guardar
Los incidentes en Lomas de
Los incidentes en Lomas de Zamora. La policía protege a Javier Milei, Karina Milei, José Luis Espert y Sebastián Pareja de los objetos que les arrojaron los manifestantes (Foto AP/Natacha Pisarenko)

En la recta final hacia las elecciones del próximo domingo, la escalada de violencia en la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas. El propio Javier Milei denunció este miércoles que “intentaron matarlo” durante la caravana que encabezó la semana pasada en Lomas de Zamora, mientras que el cierre de campaña del frente LLA en Moreno se vio rodeado de fuertes controversias por la seguridad. Desde el oficialismo apuntan al kirchnerismo por fomentar el caos, y el gobierno bonaerense alertó de una convocatoria “sospechosa”.

En este contexto, y consultados por Infobae, dos dirigentes que militan la boleta libertaria, en la Tercera y en la Quinta sección electoral, vincularon directamente los hechos de violencia con una estrategia K y advirtieron que ya se adoptaron medidas de “autodefensa” para cuidar locales partidarios y que se preparan para custodiar las escuelas el día de la elección: “Hay más violencia que de costumbre. Si nos tiran piedras, vamos a contestar”, plantearon. Es un diagnóstico que coinciden tanto en LLA como en el PRO.

Golpes, corridas y empujones en Junín: militantes del peronismo local se enfrentaron con los libertarios en la previa del acto de Milei

“Se fueron de mambo con los carpetazos y con la violencia. Le tiraron piedras al Presidente, cagaron a trompadas a los militantes. Esto demuestra que el peronismo no está unificado y que cada facción opera por su cuenta. No hay ninguna duda de que quieren generar miedo para que la gente no vaya a votar”, remarcaron.

A modo de ejemplo, graficaron: “Ellos vienen, te pegan ¿y vos tenés que mirar cómo te pegan para después hacer una denuncia a un fiscal de la provincia de Buenos Aires, que va a archivar la causa hasta dentro de cuatro meses, y que tampoco va a pasar nada? Entonces, si quieren pegar, contestamos. Es una campaña parecida al ‘83 o al ‘85″.

Cierre libertario en Moreno

El clima de tensión se trasladó también al operativo de seguridad previsto para el cierre de campaña de LLA que Milei encabezará en Moreno, donde participarán los candidatos provinciales para todas las secciones electorales. En la previa, el gobierno bonaerense alertó que no están dadas las condiciones de seguridad en Villa Trujui, barrio donde se realizará el acto. “Nada de eso se ha hecho, es muy peligroso lo que va a pasar”, afirmó, y recordó lo sucedido en Lomas de Zamora: “El desbande fue un desastre, dejaron tirado a un diputado nacional… Pareciera que están buscando eso, una refriega”, indicó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

Javier Milei y Karina Milei
Javier Milei y Karina Milei (Reuters)

El gobernador Axel Kicillof fue más allá. En la mañana de este miércoles publicó una carta con duras críticas al Jefe de Estado y lo responsabilizó por cualquier hecho de desorden o violencia que pudiera producirse en Moreno.

“Hay miles de razones para querer expresar enojo a un Presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo“, planteó el mandatario provincial, y pidió que los vecinos ”no se acerquen“.

En otro pasaje de la carta, Kicillof también hizo referencia a los incidentes ocurridos en Lomas de Zamora: “Fue una caravana obviamente organizada para provocar, con una sospechosa desprotección del propio presidente”, planteó, y dijo que ese mismo modus operandi advirtieron en la ciudad de Junín y también en Corrientes. “Intentaron echarnos la culpa, pese a que en los tres casos se observaron llamativas fallas en la seguridad de la comitiva de funcionarios y presidencial, a cargo de Casa Militar y de las fuerzas federales”, indicó.

Desde el Gobierno, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó como “extorsiva y mafiosa” la actitud del gobierno bonaerense por “estigmatizar a los vecinos de Moreno” y advirtió: “Cuando actúan con parcialidad y usan la seguridad con fines partidarios, ponen en riesgo la seguridad del Presidente, de los bonaerenses y la imparcialidad en la custodia de las urnas”.

Todas estas situaciones se dan en la previa de los comicios del próximo domingo 7 de septiembre, donde los bonaerenses irán a las urnas para votar legisladores provinciales y concejales. Pero el clima político, aseguran, se extenderá hasta las elecciones nacionales, a finales de octubre. “Lo hacen para sembrar miedo. Ese miedo genera incertidumbre y sólo puede ser contenido con medidas extraordinarias de corto plazo como la intervención del Tesoro o la suba de tasas, hijas directas del conflicto político. Tenemos que estar preparados porque los próximos 50 días de la Argentina serán así”, aseguró un diputado nacional.

Últimas Noticias

Oscar Liberman, el candidato de LLA que ganó en su sección: “Tenemos que producir cambios”

Con un mensaje centrado en la economía y una campaña territorial en Bahía Blanca, el legislador electo obtuvo un resultado favorable y señaló que La Libertad Avanza debe revisar la mecánica de trabajo para responder a cada región

Oscar Liberman, el candidato de

Mayra Mendoza: “Hay que seguir trabajando para obtener el mismo resultado en octubre”

La intendenta de Quilmes y legisladora electa por la Tercera sección electoral analizó el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Sobre el desdoblamiento, afirmó: “Salió bien, pero el resultado es multicausal”

Mayra Mendoza: “Hay que seguir

El Gobierno apura la primera reunión de la mesa política nacional y mantiene a Pareja en el comando bonaerense

Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem

El Gobierno apura la primera

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses

El gobernador, que había pedido nuevamente una reunión con el presidente Javier Milei, comentó que recibió un saludo formal de parte del jefe de Gabinete luego de la victoria en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires

Kicillof contó cómo fue el

Santa Fe entra en la recta final para aprobar la nueva Constitución: qué modificaciones se hicieron y cuándo se jura

La Convención Reformadora avanza con los últimos pasos para este martes votar la nueva carta magna en la Legislatura provincial. Para el acto de jura, se espera la participación de los 69 convencionales y las autoridades de los tres poderes del Estado

Santa Fe entra en la