Kicillof repite fórmula y cierra la campaña de Fuerza Patria en La Plata

Será el jueves por la tarde con una “mateada con vecinos” en la plaza Islas Malvinas de la capital bonaerense. Antes, tendrá más actividades por el conurbano

Guardar
Kicillof con los ministros Martín
Kicillof con los ministros Martín Marinucci (Transporte), Gabriel Katopodis (Infraestructura); el intendente de La Plata, Julio Alak; el presidente de Aubasa, José Arteaga y la titular del OPISU, Romina Barrios

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará este jueves del cierre de campaña que Fuerza Patria preparó para la Octava sección electoral y así dará por concluido el raid proselitista hacia la elección del próximo domingo. La modalidad y locación elegida es conocida: será con una “mateada” junto a militante en la plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata.

Kicillof se puso al frente de la campaña electoral desde el momento en que anunció que desdoblaría los comicios provinciales de los nacionales. En el medio sopesaron factores logísticos y políticos. Lo concreto es que en este tramo hacia las elecciones del próximo domingo, el mandatario bonaerense mantuvo una intensa agenda en busca del voto y la confrontación con el presidente Javier Milei. Pese a los intentos de provincialización que hicieron en La Plata, la elección de este domingo, en la que se renovarán 23 lugares en el Senado bonaerense y 46 bancas en la Cámara de Diputados, quedó totalmente nacionalizada en su discusión.

La dinámica con la que Kicillof estará a cargo del cierre de la campaña de Fuerza Patria es conocida para el mundo del axelismo. Una vez al año, el mandatario lleva adelante una jornada en la plaza elegida de la ciudad de La Plata con el que busca generar una instancia de acercamiento con la militancia. Cuando a finales del año pasado -el 20 de diciembre- llevó adelante una mateada en ese mismo lugar dejó una frase que luego se materializó con el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. “Tenemos que construir un inmenso frente junto a todos los sectores que están en lucha: como gobernador, tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un espacio que represente una alternativa para el futuro”. En marzo de este año oficializó el MDF. El resto de la historia es conocida.

Kicillof, en la última mateada
Kicillof, en la última mateada que se llevó adelante en la plaza Islas Malvinas

Se espera que este jueves, desde las 17 horas, Kicillof esté acompañado por el intendente de La Plata, Julio Alak. Este año por la Octava sección electoral —que es distrito único y representa La Plata— se renovarán seis lugares para la Cámara de Diputados bonaerense.

La lista constituida por la Octava tiene representación de los principales espacios de Fuerza Patria y los primeros tres lugares —que son los pone en juego el peronismo— son de legisladores con mandato vigente y que buscarán renovar. La encabeza Ariel Archanco (La Cámpora), seguido por Lucía Iáñez (MDF) y en tercer lugar aparece el massista Juan Martín Malpeli. Completan la nómina Carola Corra —que responde a la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz—, el concejal Cristian Vander por la CGT y Paula Lambertini, actual secretaria de Educación en el municipio de La Plata.

Las distintas proyecciones trazan un escenario de paridad entre el peronismo y La Libertad Avanza en la Octava sección electoral para el próximo domingo. El gobierno nacional apostó a un apellido fuerte para encabezar la lista: el primer candidato a diputado será Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y vencedor de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. En este marco, Alak y los candidatos peronistas se aferran a las distintas obras que en el último año encaró la administración local, con un reconocido respaldo de la gestión de Kicillof; una situación que incluso reavivó el ruido interno dentro del peronismo cuando semanas atrás el diputado nacional Máximo Kirchner le pidió al gobernador que gire al distrito de Quilmes, los mismos recursos que envía a la capital bonaerense.

El primer candidato a diputado
El primer candidato a diputado provincial de LLA por la Octava sección electoral, Francisco Adorni (Diego Barbatto)

Además de la actividad de cierre en La Plata; Kicillof también realizará algunas recorridas finales por el conurbano bonaerense entre este miércoles y jueves. Esta semana final, el foco fue apuntar a la campaña “de cercanía y territorialidad”. Ayer, con motivo de la celebración del Día de la Industria, el mandatario realizó distintas actividades por la Primera sección electoral.

Primero, recorrió una de las plantas de la empresa Ecofactory en el municipio de Vicente López y mantuvo una reunión con trabajadores, delegados sindicales del sector textil y empresarios pymes. Luego, en San Martín, cerró un encuentro con trabajadores, empresarios y representantes sindicales por el Día de la Industria.

“El desafío es romper la apatía: todos los bonaerenses tenemos que ir a votar para decirle a Milei que hay un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina, y que ese futuro es productivo y es industria”, planteó Kicillof en clave electoral para dar por concluida una jornada denominada “La industria no se rinde”.

Por su parte, el ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato a senador por la Primera sección electoral, Gabriel Katopodis, también participó del acto y consideró que “el parate y el freno de la economía y de la actividad industrial se ve en la calle: el Gobierno nacional nos está dejando sin tejido productivo”. El acto tuvo la particularidad de que contó con la presencia del excandidato presidencial del peronismo, Sergio Massa; quien en los últimos días de campaña volvió a asumir una exposición pública apuntalando a distintos candidatos seccionales de Fuerza Patria y con presencia más preponderante en la Primera sección electoral.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”