El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará este jueves del cierre de campaña que Fuerza Patria preparó para la Octava sección electoral y así dará por concluido el raid proselitista hacia la elección del próximo domingo. La modalidad y locación elegida es conocida: será con una “mateada” junto a militante en la plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata.
Kicillof se puso al frente de la campaña electoral desde el momento en que anunció que desdoblaría los comicios provinciales de los nacionales. En el medio sopesaron factores logísticos y políticos. Lo concreto es que en este tramo hacia las elecciones del próximo domingo, el mandatario bonaerense mantuvo una intensa agenda en busca del voto y la confrontación con el presidente Javier Milei. Pese a los intentos de provincialización que hicieron en La Plata, la elección de este domingo, en la que se renovarán 23 lugares en el Senado bonaerense y 46 bancas en la Cámara de Diputados, quedó totalmente nacionalizada en su discusión.
La dinámica con la que Kicillof estará a cargo del cierre de la campaña de Fuerza Patria es conocida para el mundo del axelismo. Una vez al año, el mandatario lleva adelante una jornada en la plaza elegida de la ciudad de La Plata con el que busca generar una instancia de acercamiento con la militancia. Cuando a finales del año pasado -el 20 de diciembre- llevó adelante una mateada en ese mismo lugar dejó una frase que luego se materializó con el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. “Tenemos que construir un inmenso frente junto a todos los sectores que están en lucha: como gobernador, tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un espacio que represente una alternativa para el futuro”. En marzo de este año oficializó el MDF. El resto de la historia es conocida.
Se espera que este jueves, desde las 17 horas, Kicillof esté acompañado por el intendente de La Plata, Julio Alak. Este año por la Octava sección electoral —que es distrito único y representa La Plata— se renovarán seis lugares para la Cámara de Diputados bonaerense.
La lista constituida por la Octava tiene representación de los principales espacios de Fuerza Patria y los primeros tres lugares —que son los pone en juego el peronismo— son de legisladores con mandato vigente y que buscarán renovar. La encabeza Ariel Archanco (La Cámpora), seguido por Lucía Iáñez (MDF) y en tercer lugar aparece el massista Juan Martín Malpeli. Completan la nómina Carola Corra —que responde a la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz—, el concejal Cristian Vander por la CGT y Paula Lambertini, actual secretaria de Educación en el municipio de La Plata.
Las distintas proyecciones trazan un escenario de paridad entre el peronismo y La Libertad Avanza en la Octava sección electoral para el próximo domingo. El gobierno nacional apostó a un apellido fuerte para encabezar la lista: el primer candidato a diputado será Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y vencedor de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. En este marco, Alak y los candidatos peronistas se aferran a las distintas obras que en el último año encaró la administración local, con un reconocido respaldo de la gestión de Kicillof; una situación que incluso reavivó el ruido interno dentro del peronismo cuando semanas atrás el diputado nacional Máximo Kirchner le pidió al gobernador que gire al distrito de Quilmes, los mismos recursos que envía a la capital bonaerense.
Además de la actividad de cierre en La Plata; Kicillof también realizará algunas recorridas finales por el conurbano bonaerense entre este miércoles y jueves. Esta semana final, el foco fue apuntar a la campaña “de cercanía y territorialidad”. Ayer, con motivo de la celebración del Día de la Industria, el mandatario realizó distintas actividades por la Primera sección electoral.
Primero, recorrió una de las plantas de la empresa Ecofactory en el municipio de Vicente López y mantuvo una reunión con trabajadores, delegados sindicales del sector textil y empresarios pymes. Luego, en San Martín, cerró un encuentro con trabajadores, empresarios y representantes sindicales por el Día de la Industria.
“El desafío es romper la apatía: todos los bonaerenses tenemos que ir a votar para decirle a Milei que hay un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina, y que ese futuro es productivo y es industria”, planteó Kicillof en clave electoral para dar por concluida una jornada denominada “La industria no se rinde”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato a senador por la Primera sección electoral, Gabriel Katopodis, también participó del acto y consideró que “el parate y el freno de la economía y de la actividad industrial se ve en la calle: el Gobierno nacional nos está dejando sin tejido productivo”. El acto tuvo la particularidad de que contó con la presencia del excandidato presidencial del peronismo, Sergio Massa; quien en los últimos días de campaña volvió a asumir una exposición pública apuntalando a distintos candidatos seccionales de Fuerza Patria y con presencia más preponderante en la Primera sección electoral.
Últimas Noticias
El peronismo amenaza con remover a Espert de una comisión clave, pero acepta que asuma otro libertario
Se trata de la comisión de Presupuesto. El economista y candidato bonaerense tiene frenadas varias iniciativas opositoras. El plan de gastos e ingresos para 2026, en la mira

El Gobierno juega a crispar el clima electoral y eleva el tono de confrontación con el kirchnerismo
Preocupado por los números de las encuestas de cara al domingo, ensalzan la violencia que impulsan los opositores duros. El mensaje de Milei en el cierre de campaña y sus repetidas advertencias sobre supuestos intentos de asesinarlo
Fentanilo mortal: La causa ingresa en la etapa de definiciones, declara el último de los imputados
El juez Ernesto Kreplak evalúa las responsabilidades de cada uno de los 17 imputados; quienes serán procesados; y la calificación penal. También se esperan nuevas medidas y la declaración de posibles testigos

En una sesión compleja para el Gobierno, el Senado reactivará la ley que declara la emergencia en discapacidad
La oposición rechazará, con dos tercios, el veto que aplicó el Ejecutivo a la norma sancionada en julio pasado. También avanzará la modificación del articulado que regula los DNU y los hará más restrictivos, aunque restará la definición de Diputados

Kicillof suma más recorridas por el conurbano en el día final de campaña
Antes de la actividad en La Plata —que será lo último— el gobernador estará en la Primera y Tercera sección electoral con dos intendentes de distritos de peso y donde Milei fue apedreado
