Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Guardar
La secretaria de Seguridad, Kristi
La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, y la ministra Patricia Bullrich, habían firmado en julio el principio de acuerdo

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos habría pausado el acuerdo de exención de visas anunciado semanas atrás en Buenos Aires en medio del viaje de una comitiva de funcionarios argentinos que se dirigía a la capital norteamericana para cerrar los detalles del entendimiento entre ambas administraciones.

El 28 de julio pasado, el gobierno argentino y la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires habían anunciando conjuntamente que se había puesto en marcha el procedimiento para que la Argentina volviera al Programa de Exención de Visas luego de una reunión en la que participaron la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, y autoridades del gobierno de Javier Milei.

Según reveló el sitio Axios, fundado en 2016 por experiodistas de Politico, uno de los grandes medios de Estados Unidos dedicado a revelar lo que ocurre en Washington, el secretario de Estado Marco Rubio decidió suspender una segunda reunión que se iba a realizar esta semana en Washington.

La comitiva argentina, liderada por el director de la ARCA, Juan Pazo, se enteró de la cancelación del encuentro cuando se encontraba en pleno viaje. Los funcionarios se quedaron dos días en Miami y finalmente regresaron a Buenos Aires sin un entendimiento.

El sitio norteamericano aseguró que Rubio está preocupado por el escándalo de corrupción que salpica al gobierno de Javier Milei, surgido a partir de la filtración de audios atribuidos al extitular de Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La nota de Axios señala
La nota de Axios señala la preocupación de Marco Rubio por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Milei

El párrafo textual de Axios dice: “El Departamento de Estado ha mostrado su preocupación por un escándalo de corrupción que está afectando al gobierno de Milei, y quería mantener más conversaciones con Argentina al respecto antes de llegar a un acuerdo sobre visados”.

Axios es uno de los medios que se leen con mayor atención en Washington DC y uno de los de mayor alcance. Es el sitio de noticias que anticipa las primicias políticas que luego publican las grandes cadenas norteamericanas, como CNN, CNBC o los diarios más tradicionales como The Washington Post y The New York Times.

El canciller Gerardo Wrthein y
El canciller Gerardo Wrthein y el Secretario de Estado, Marco Rubio

Los funcionarios argentinos habrían sido informados sobre la preocupación de la Casa Blanca surgida a partir de las denuncias de corrupción en la administración de Milei. “Digamos que no nos pareció bien”, declaró a Axios un alto funcionario de la administración Trump. “Es vergonzoso”, agregó.

La oficina de prensa de Milei también fue consultada por el sitio norteamericano y evitó hacer comentarios. “No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas”, contestaron ante la requisitoria periodística.

La versión del gobierno argentino

Allegados a la Embajada de Argentina en EEUU informaron ante la consulta de Infobae que la versión periodística es “falsa y maliciosa”.

El procedimiento para la incorporación de la Argentina al programa Visa Waiver “sigue desarrollándose sin inconvenientes” y la embajada ha mantenido reuniones de coordinación en los últimos días con las agencias correspondientes.

“Todo avanza adecuadamente. No solo no está interrumpido, sino que estamos dinamizando los procesos para lograr resultados lo antes posible, tal como sostuvo la Secretaria Kristi Noem en su viaje reciente a la Argentina”, agregaron.

Los mismos funcionarios indicaron además que el viaje reciente del titular de ARCA a Washington DC no tuvo relación con el programa de Visa Waiver, “lo que demuestra la falsedad de la información difundida”.

El propio Pazo habló sobre la versión: “Viajamos junto al Director General de Aduanas a Estados Unidos en el marco del trabajo conjunto que venimos realizando los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, con el Custom and Border Protection (CBP) y el ARCA, que mantenemos regulares intercambios para asegurar las fronteras de ambos países y facilitar el comercio legítimo”.

“Para avanzar en el convenio y poner en marcha el programa, tenemos que adecuar la tecnología de control aduanero. Desde 1994, año en que se implementó el sistema María, el sistema de información aduanera nunca se actualizó. También, es una realidad que la mayoría de la tecnología de la aduana tienen más de 20 años, es obsoletos y deficiente para controlar carga y pasajeros de acuerdo a estándares internacionales”.

“Nos reunimos con el Equipo de CBP y realizamos visitas operativas necesarias para definir aspectos técnicos de la implementación de ese programa (equipamiento, soporte de sistemas y personal). Argentina era un país cerrado al mundo y este gobierno está trabajando en volver a integrarlo. Todos lo sabemos. Para acelerar el proceso de apertura mediante la simplificación y desregulación, y poder seguir reduciendo costos para ser más competitivos, tenemos que actualizar nuestros procesos aduaneros”, agregó.

“Fueron 3 días de trabajo y cooperación con las autoridades del gobierno norteamericano, que en nada coincide con lo que están tratando de mostrar las notas periodísticas. Finalmente, debo aclarar que la visita de la delegación de ARCA nada tiene que ver con la implementación del VISA Waiver Program”, completó.

Últimas Noticias

Cómo se vivió el resultado de las elecciones en Casa Rosada y qué dilemas se le presentan a Milei

El Presidente reunió a su Gabinete y planeaba congregarlos nuevamente a la tarde. Definiciones clave sobre la dinámica política de la cúpula del Ejecutivo y el nuevo escenario para octubre

Cómo se vivió el resultado

Los decanos de la UBA le pidieron al Gobierno que no vete la ley de financiamiento universitario

En un comunicado que publicaron en sus redes sociales, las principales autoridades de las facultades solicitaron que el Poder Ejecutivo reglamente el proyecto que fue aprobado por el Congreso

Los decanos de la UBA

La autocrítica de un diputado electo de La Libertad Avanza: “Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes”

Maximiliano Bondarenko, el dirigente libertario que encabezó la lista en la tercera sección electoral, reflexionó el día después de la derrota en la provincia de Buenos Aires. “Una parte de los argentinos nos dicen que abramos los ojos”, afirmó

La autocrítica de un diputado

Kicillof recibió llamadas de los presidentes de Uruguay y Brasil y continúa esperando una comunicación con Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, gran ganador de las elecciones, aseguró que ayer las urnas le enviaron un mensaje al modelo de gestión del gobierno nacional

Kicillof recibió llamadas de los

Fentanilo mortal: allanan domicilios de funcionarios de la ANMAT y buscan documentación en el organismo de control

El juez Ernesto Kreplak ordenó 7 operativos simultáneos. Además de la vivienda de Nélida Agustina Bisio, allanan los domicilios de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumado. En la ANMAT buscan acreditar reuniones con Ariel García Furfaro, el propietario de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo

Fentanilo mortal: allanan domicilios de