Wado de Pedro y Federico Otermín se reunieron con empresarios en Lomas de Zamora por el Día de la Industria

El senador nacional y el intendente encabezaron el encuentro en la sede de una empresa local que produce suelas de calzado. Participaron más de 50 representantes de compañías, pymes y cámaras

Guardar
Wado de Pedro y Federico
Wado de Pedro y Federico Otermin se reunieron con empresarios en el Día de la Industria

El Día de la Industria reunió a funcionarios, empresarios y sectores productivos en Lomas de Zamora, en una jornada marcada por el intercambio de perspectivas y la reafirmación del rol de la industria local. Federico Otermín, intendente del municipio, y Eduardo “Wado” de Pedro, senador nacional, encabezaron el evento “La Fuerza de la Industria y la Producción en Comunidad”, realizado en las instalaciones de Evagreen, una firma dedicada a la producción de suelas para calzado. La convocatoria incluyó a más de 50 representantes de empresas, pymes y cámaras empresariales.

El evento permitió a los responsables de firmas locales exponer realidades y problemáticas en primera persona, mientras las autoridades escuchaban sus planteos. Durante el recorrido por la planta, los funcionarios y los ejecutivos invitados dialogaron acerca del valor estratégico de la industria para el desarrollo económico y social del país.

El eje del acto giró en torno al desafío de sostener la producción y el empleo en un contexto nacional desfavorable. Los funcionarios remarcaron la importancia de construir políticas públicas orientadas a fortalecer el aparato industrial, en un escenario signado por la retracción de la demanda y las dificultades para sostener los niveles de actividad. Este encuentro desarrollado en el corazón productivo de Lomas de Zamora puso de relieve la vigencia de la industria y el peso que tiene en la vida diaria de decenas de miles de familias bonaerenses.

Desde el inicio, Otermín planteó con claridad su postura con respecto al panorama nacional: “Nosotros queremos que a las empresas les vaya bien, y para eso es condición necesaria que haya un proyecto de país que contemple a la producción y a la industria como pilar de la Argentina. Lamentablemente, hoy hay un gobierno nacional contrario a la industria y a la argentinidad, que está consagrado a pagar una deuda monstruosa de 65 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional”, afirmó en diálogo con la prensa.

El intendente, además, anticipó: “Desde Lomas queremos poner nuestro granito de arena”, detallando la próxima presentación de un paquete de ordenanzas en el Concejo Deliberante para “apoyar a la industria, al comercio y a los emprendedores locales”.

Otermín anunció la presentación de
Otermín anunció la presentación de un paquete de ordenanzas en el Concejo Deliberante para “apoyar a la industria, al comercio y a los emprendedores locales”

El senador Wado de Pedro subrayó la necesidad de definir un modelo de desarrollo nacional: “Argentina tiene que elegir qué modelo productivo quiere y cómo nos insertamos en el mundo”, expresó ante los empresarios.

Sostuvo que el modelo industrialista, que prioriza la educación, la ciencia y la tecnología, es el que mayor bienestar genera y destacó que el 60% del valor agregado nacional lo aporta la industria. El ex ministro del Interior también hizo hincapié en el federalismo y el arraigo como factores esenciales para garantizar desarrollo con equidad territorial.

La jornada también contó con la participación de la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, y de la jefa de Gabinete municipal, Sol Tischik. Esta última abordó el impacto social de la crisis económica actual sobre los sectores productivos, remarcando el rol del gobierno local: “El impacto de la economía en nuestra industria comienza a generar una fuerte crisis social. Humildemente, desde el Municipio acompañamos a la producción e implementamos recursos para sostener el consumo porque entendemos que el trabajo es el gran ordenador de la vida en comunidad”.

Del encuentro participaron 50 representantes de
Del encuentro participaron 50 representantes de empresas, pymes y cámaras empresariales

Durante el tramo final del encuentro, el intendente Otermín convocó a la comunidad a expresarse en las elecciones del 7 de septiembre. “Tenemos una posibilidad real y concreta de demostrarle a Milei y al FMI que Lomas no respalda su forma de gobernar. Que Lomas respalda a la industria, a la producción, a los trabajadores. Al que esté de acuerdo con eso y quiera que las familias sean felices, le pedimos de corazón que vote a Sol para darle fuerza a nuestra identidad productiva y construir un futuro mejor”, fue la exhortación que dejó el jefe comunal.

Lomas de Zamora ocupa el cuarto lugar en la provincia de Buenos Aires en Producto Bruto Geográfico (PBG) y cuenta con un entramado productivo robusto respaldado en su mayoría por pequeñas empresas: el 72% tiene hasta 15 empleados y el 12% registra exportaciones, mayoritariamente hacia el Mercosur. El segmento metalúrgico representa el 34% de esta estructura. Según datos del municipio difundidos durante la jornada, las ventas del sector experimentan una baja interanual cercana al 40% debido al descenso de la demanda, fenómeno que repercute sobre el empleo y la dinámica local.

La reunión sirvió para reafirmar la decisión de los sectores público y privado de preservar la actividad industrial y la producción, en un distrito que sostiene una tradición ligada al trabajo y el desarrollo manufacturero.

Últimas Noticias

El gobierno porteño colocó una nueva reja de protección en el Obelisco

El monumento de la avenida 9 de Julio porteña apareció este sábado con herrería nueva, instalada como parte de las obras de puesta en valor del ícono arquitectónico

El gobierno porteño colocó una

A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por los derechos humanos

Su hija, Patricia, fue secuestrada embarazada por una patota de Fuerza Aérea en 1978 junto a su pareja José Pérez Rojo y la hija de ambos, Mariana Eva. Roisinblit se integró a Abuelas en 1979, cuando empezó la búsqueda de su nieto Guillermo, nacido en cautiverio, y luego identificado y restituido en 2004. “Siento que mi compromiso con la vida es para siempre”, dijo tiempo atrás

A los 106 años, murió

Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación

Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

Piden a ciudadanos argentinos que

Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro

En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Uno por uno, los casos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional

La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre

Santa Fe eliminó la religión