
En una jornada marcada por la fuerte controversia judicial, Mariano Recalde, senador nacional por Unión por la Patria e integrante del Consejo de la Magistratura, deslizó una de las críticas más duras hacia el gobierno encabezado por Javier Milei tras el fallo del juez Alejandro Maraniello, quien prohibió la publicación de audios de Karina Milei.
“Estamos en el gobierno liberal más extraño del mundo. Un gobierno que se dice liberal y libertario, que vuelve a establecer la censura previa, coarta la libertad de expresión, de prensa y de manifestarse. Un gobierno liberal que tiene presa y privada de su libertad a la principal opositora (Cristina Kirchner). Y que le dice a los argentinos y argentinas que deben perder libertad y tiempo libre para trabajar 14 horas al día para llegar a fin de mes. Esto es trágico”, manifestó.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. El dirigente del peronismo remarcó la gravedad institucional del fallo firmado por Maraniello y disparó contra el Consejo de la Magistratura por la falta de funcionamiento y control efectivo sobre los jueces, especialmente ante las denuncias que pesan sobre Maraniello por acoso sexual.
El contexto que rodea a la resolución judicial reviste de particular tensión el debate público sobre la libertad de prensa y su protección frente a medidas restrictivas dictadas por jueces de primera instancia. Sobre el clima institucional, Recalde profundizó: “El gobierno republicano, donde no funciona la división de poderes, donde el poder judicial, particularmente, no solo se arroga facultades legislativas y de todo tipo, sino que además se protege a sí mismo. El Consejo de la Magistratura da vergüenza. Este año hubo solo dos plenarios”.
En la entrevista, Recalde fue interrogado sobre el funcionamiento actual del Consejo y su rol ante los escándalos judiciales. Desde allí ofreció una visión del panorama: “Hace tres años, la Corte Suprema dictó un fallo declarando inconstitucional la integración del Consejo de la Magistratura, que bien o mal venía funcionando. A partir de ese fallo y asumiendo la Corte facultades legislativas y decidiendo la ley del Consejo, puso de presidente al presidente de la Corte. Desde ahí no funciona más, no se designa ni se sanciona jueces”.
En este sentido, se abordaron los antecedentes del magistrado, quien, según datos expuestos por Recalde, enfrenta nueve denuncias, entre ellas cinco por acoso sexual. Sobre este punto, el senador fue tajante: “Lo que vemos es que los integrantes del estamento judicial, sumado a la Corte Suprema y con la complicidad del Poder Ejecutivo y de algunos otros consejeros, garantizan la impunidad a todos los jueces. Tengo seis denuncias registradas en trámite en la comisión de disciplina. ¿Qué tiene que ver con este fallo? No tengo certezas, pero tengo sospechas de que tal vez busca una soga o una ayuda, pero se hundió más. Esto no hace más que sumar causales a las denuncias que el juez ya tiene”.
Consultado sobre la posibilidad de impulsar acciones concretas desde su espacio político, Recalde no dudó en señalar que se están preparando medidas institucionales. “Más allá de declaraciones formales, hoy a las 12 convocamos a una conferencia de prensa, que convocó la presidenta de la Comisión de Medios y Libertad de Expresión, para pronunciarnos y avanzar desde la representación política que tenemos con las acciones que correspondan. Todavía no entró ninguna denuncia concreta por este tema, pero no tengo dudas de que va a entrar".
Además, el senador pidió la ayuda de los medios de comunicación para “difundir la gravedad de algunos temas”, con el fin de lograr presión a los magistrados. Y estableció: “Los jueces le tienen miedo a los medios”.
En relación con los caminos legales ante el fallo de Maraniello, Recalde señaló que alcanza con que alguien se presente para apelar dicha resolución. Y que un tribunal recurra a la decisión.
Sin embargo, el integrante del Consejo de la Magistratura no descartó una resolución por parte de la Corte Suprema de Justicia. Y explicó: “Hay instancias previas antes de la Corte. Aunque, por la gravedad institucional y habiendo antecedentes de per saltum por temas menores, la Corte podría abocarse. Es una situación excepcional cuando hay situaciones de gravedad institucional".
Finalmente, sobre la falta de avances en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, el senador replicó: “Las denuncias que tiene ya fueron radicadas. La comisión no echa, sino que sanciona con otras medidas que no es la destitución”.
En diálogo con Infobae en Vivo, Recalde puntualizó que la gravedad del fallo de Maraniello trasciende el caso particular y expone falencias estructurales del sistema de control judicial.
La entrevista completa a Mariano Recalde
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Últimas Noticias
Gabriel Katopodis: “Se terminaron los cuentos de las redes y los Tik Tok, ayer habló la calle y fue muy contundente”
El ministro de Infraestructura bonaerense y senador provincial electo destacó en Infobae en Vivo el papel de los sectores medios, cuestionó el desamparo social y afirmó que el peronismo “no está muerto”: los intendentes serán clave en octubre

Cómo le fue al gobierno en la localidad del conurbano donde Milei irrumpió con el cartel “Kirchnerismo Nunca Más”
Villa Celina, en el partido de La Matanza, fue el lugar elegido por el Jefe de Estado para dar inicio a la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires

Javier Milei convocó a una doble reunión de Gabinete tras el duro traspié electoral bonaerense
Serán dos encuentros en la Casa Rosada. Uno era a las 9.30 y el otro a las 16.30. Se espera una profunda revisión y autocrítica. “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, dijo el Presidente anoche. Luis Caputo, el único ausente de esta mañana
Carlos Bianco, el día después de la victoria: “Si Milei no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad”
El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que el objetivo del peronismo fue presionar al presidente para modificar su política económica y no constituir una candidatura presidencial de Kicillof

La encuestadora con el peor pronóstico electoral: estimó que Buenos Aires “se iba a pintar de violeta” y falló por mucho
Isasi-Burdman proyectaba que La Libertad Avanza con el PRO “iba a ganar por 10 puntos” en las elecciones legislativas de este domingo. Al final, el peronismo de Fuerza Patria se impuso con una contundente victoria de más de 13 por ciento
