“El resultado de Corrientes era esperable porque somos un partido prácticamente debutante, frente a una fuerza tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia”. Así resumió Guillermo Francos la magra cosecha de votos que La Libertad Avanza tuvo en las elecciones que consagraron como gobernador a Juan Pablo Valdés.
El jefe de Gabinete aseguró que la performance del espacio violeta en Corrientes (quedó en el cuarto lugar) estuvo a tono con las proyecciones que realizaban internamente: “No esperábamos un resultado impactante porque estaban en juego los cargos provinciales y nosotros no teníamos fuerzas competitivas”.
En esa línea, remarcó que lo de ayer no refleja el clima nacional e hizo un vaticinio mucho más optimista para lo que viene: “Distinta va a ser una elección nacional, en la que la gente entiende que lo que está votando son candidatos que apoyen al presidente de la Nación o que estén en contra. En octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior al de esta elección”.
Al justificar la ausencia de alianza con el oficialismo provincial, Francos explicó: “Hubo conversaciones, pero la designación del hermano del gobernador como candidato nos resultó no razonable, por decirlo suavemente... Eso generaba una especie de idea de nepotismo en la provincia, que a nosotros no nos convencía y por eso decidimos competir por nuestra cuenta. Claramente, no teníamos la estructura del radicalismo local”.
El jefe de Gabinete también se refirió al próximo desafío electoral que asoma en la provincia de Buenos Aires y acusó a las gestiones del peronismo, el kirchnerismo y kicillofismo de querer apropiarse del territorio.
“La provincia es de los bonaerenses, no de quienes la gobiernan circunstancialmente. Hay un desastre en la gestión, en los municipios, en la infraestructura, la salud y la educación. La provincia recauda mucha plata, pero los fondos no se usan como corresponde o se malversan”, señaló en declaraciones a Radio Rivadavia.

Unos instantes antes, el funcionario había apuntado contra los referentes del kirchnerismo que con su discurso terminan propiciando actos en los que se apela a la “violencia física para impedir la expresión de ideas políticas” contrarias a las suyas. “Eso es algo inadmisible, deberían hacerse cargo y castigar a los responsables”, reclamo, en referencia al ataque que recientemente sufrió Javier Milei cuando encabezó una caravana en Lomas de Zamora.
En el tramo final de la entrevista, Francos fue consultado sobre la filtración de audios de Karina Milei y la situación del exfuncionario Diego Spagnuolo; al respecto, el jefe de Gabinete consideró que “es todo una operación electoral. Varias personas y canales de streaming participaron; fueron hechos simultáneos y muy llamativos”.
En esa línea, advirtió que la justicia investiga y que “estos intentos buscan influir en el electorado, pero no han tenido impacto en la opinión pública”. Según Francos, las encuestas muestran que este tipo de hechos no van a modificar el sentido de voto de cara a octubre: “Las seguimos viendo con mucha claridad y muy positivas”.
Por último, defendió la continuidad de Lule Menem en el Gobierno. “Tomar alguna decisión sería como señalar la posibilidad de que haya corrupción, y eso no está para nada en la mira”, respondió, marcando la diferencia con otros funcionarios apartados ante episodios anteriores.
Por el contrario, justificó el inmediato despido de Spagnuolo: “Se lo cesó en su cargo porque se hacen públicos sus audios y él no dijo absolutamente nada, no realizó ninguna expresión, no comunicó nada públicamente, no se presentó a la justicia, no se defendió. Entonces, si fuera un hecho real, él debió presentarse a la justicia y decir: “Mire, pasó esto, esto y esto” y denunciarlo. Y si no fuera real, debió decirle a la opinión pública: “Miren, esos audios no son míos, no quise decir lo que dije, me los cortaron, me los editaron”; pero no dijo nada...“.
“El Presidente (Milei) esperó 24 horas y en una conversación yo le di mi impresión de que debía ser cesado inmediatamente, y él coincidió totalmente. Me parece que hicimos lo que teníamos que hacer y el Presidente tomó la medida que tenía que tomar”, concluyó.
Últimas Noticias
El Ejecutivo frenó la transferencia de las plataformas de CINE.AR y vuelve a ser gestionada por el INCAA
La decisión, plasmada en el Decreto 821/2025, deja sin efecto la medida dictada en marzo pasado

Carlos Stornelli aseguró que “Néstor estaría hoy en el juicio de Cuadernos como imputado”
El fiscal federal afirmó que se habrían reunido las pruebas suficientes para comprobar el mecanismo de recaudación. “Tenemos decenas de testigos”, apuntó

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados sobre quién lo investiga
El máximo tribunal definirá si la investigación por enriquecimiento ilícito contra el ex senador queda a cargo de la justicia federal de San Isidro o del fuero provincial en Entre Ríos

El dilema del acuerdo con EEUU: Milei guarda la letra chica y hay expectativa por si debe ir al Congreso
Las condiciones del pacto bilateral busca ser conocido en el Congreso y entre los gobernadores. Reclaman conocer los detalles antes de definir si requiere aprobación parlamentaria y cómo impactará en sectores clave
Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados
Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta



