
Reina la resignación en el Gobierno luego de otra derrota en el Senado, ayer, y de las perspectivas de un nuevo sacudón en Diputados para hoy. En la Casa Rosada aceleraron algunas negociaciones de último minuto, pero creen que hay poco por hacer y se enfocan en la campaña para la provincia de Buenos Aires.
Mientras se multiplican los encuentros en Balcarce 50 y la sede del PRO para definir los próximos pasos proselitistas, los intentos para torcer voluntades a su favor con la oposición son cada vez menos. Tan sólo se activaron algunas charlas de emergencia, ayer, cuando los libertarios cayeron en la cuenta de que los últimos vetos del Presidente, que hasta hace pocos días consideraban totalmente blindados, podrían estar en peligro.
Hasta el viernes pasado, en los más altos despachos del Gobierno admitían que perderían las discusiones sobre los fondos para las provincias en la sesión especial programada para este mediodía, impulsada por el kirchnerismo junto a fuerzas provinciales y federales para poner en jaque a Javier Milei. Pero, al menos, confiaban en que llegaban airosos con la defensa de los vetos. “Faltan 10 votos nada más. No conseguir eso sería ridículo, significaría que estamos muy mal”, decía hace cinco días un alto funcionario, poco después de que Milei cerrara la extensa reunión de Gabinete donde proyectó la nueva película de Guillermo Francella.
Pero entre el lunes y el martes, el panorama empezó a cambiar. Y las heridas que dejó el armado de Karina Milei junto a Martín Menem -presidente de la Cámara baja- y Lule Menem -su asesor y operador en la Provincia de Buenos Aires- en las listas para las elecciones nacionales legislativas empezaron a pasar factura. Especialmente en el caso de los radicales amigables que quedaron relegados -el caso emblemático es el de Rodrigo De Loredo en Córdoba-, y algunos gobernadores que se sintieron manoseados por los armados en sus provincias. “El problema son los radicales y algún espacio provincial”, dijeron en el bloque libertario de Diputados.

En LLA ven poco para hacer frente a la sesión de hoy. Con respecto a los vetos, vislumbran que apenas podrán sostener la suspensión de las leyes de emergencia en Bahía Blanca, la prórroga de la moratoria previsional, y el aumento de las jubilaciones. Pero no ponen las manos en el fuego por ninguna. Y ven que la más complicada es la emergencia en Discapacidad, no tanto por la fuerte repercusión pública que tuvo el tema durante los debates legislativos que llevaron a su aprobación. Sino, sobre todo, por la cantidad de adhesiones que logró en la sesión de aprobación (dos tercios).
En distintos despachos descartaron como factor determinante el estado de la relación con el PRO. Alegan que, a partir de las alianzas que se cerraron en la Provincia y en la Ciudad, tienen garantizados la gran mayoría de los votos provenientes del bloque amarillo. Y aseguran que nunca contaron a María Eugenia Vidal, que no adelantó si ayudará al oficialismo en las próximas votaciones pero se distanció del pacto electoral que firmaron Mauricio Macri y los Milei. De hecho, la diputada reveló ayer, en diálogo con Infobae TV, que militará en las próximas elecciones -donde no compite para ningún cargo- del lado de los espacios afines, pero finalmente opositores al Gobierno.
A Silvia Lospennato, a pesar de que saben que quedó entre dolida y enojada por el trato de los violetas en las elecciones en la Ciudad, tampoco la cuentan. Pero un diputado deslizaba ayer que les resultaría chocante que les juegue en contra después de que su jefe político rubricara el entendimiento para los próximos comicios, donde el PRO se comprometió a aportarle gobernabilidad en el Congreso a Milei.

El problema, insistían, son los radicales con peluca, que constituyen cuatro voluntades, según calculaban en la Casa Rosada. De todas formas, había cierto grado de esperanza. “Los números estan muy ajustados, sobre todo con la emergencia en discapacidad. No tanto con jubilaciones. Pero hay que esperar”, dijeron anoche en Balcarce 50. Un funcionario agregó que “no apostaría” a que se caigan los vetos. Otro pidió “prudencia” a la hora de dar por perdidos todos los temas que se tratarán en la sesión, que empieza a las 12 y podría transformarse en miércoles negro para el Gobierno. Por la noche, pasadas las 21, un armador libertario dijo que se sentía “más optimista” de cara al debate del día siguiente.
Más allá de las voluntades en el Congreso, a los libertarios les importa poco el impacto de la caída definitiva de las leyes que benefician a jubilados y discapacitados. Aún en año electoral, insisten, como en el caso de las discusiones del año pasado por las jubilaciones y las universidades, en que prefieren defender el equilibrio fiscal. Incluso si representa pagar cierto costo político -que consideran menor- de aparecer como un gobierno “cruel”. El sector de la sociedad que los ve de esa forma, dicen, ya estaba perdido.
Últimas Noticias
Tras la sesión en Diputados, Milei acusó al kirchnerismo: “Ellos ven en la destrucción económica una gran oportunidad”
El Presidente aseguró que las leyes votadas en el Congreso buscan “romper la economía” para perjudicarlo electoralmente

La justicia indaga a los 11 detenidos por el caso del fentanilo mortal del laboratorio HLB Pharma
Fueron apresados ayer por la noche. Entre ellos figuran los responsables y directivos de las compañías farmacéuticas; entre ellos, Ariel García Furfaro, su madre, su abuela y dos hermanos. Se vinculan dos partidas contaminadas del medicamento que provocó el agravamiento del cuadro y la posterior muerte de 96 pacientes

Un sindicalista agredió a Eduardo Feinmann a la salida de la radio
Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico, esperó junto a su hijo al periodista en Radio Mitre, lo insultó y le arrojó al menos una patada

Patricia Bullrich culpó a Kicillof por la violencia en el partido de Independiente: “No puede garantizar la seguridad”
La ministra de Seguridad calificó de “inútil” al gobernador y vinculó a su gestión porque “convive con los barras y sus negocios”. El gobierno bonaerense apuntó contra la Conmebol y el club porque se había solicitado la suspensión del encuentro

Guillermo Francos reveló una frase que le dijo Milei: “Debo ser el presidente menos cruel de la historia argentina”
El jefe de Gabinete habló el día después de la durísima sesión en el Congreso y destacó la labor del jefe de Estado y del ministro Luis Caputo. Además consideró que el Gobierno logró “sacar un empate” en el parlamento, al sostener el veto al aumento de las jubilaciones
