
Luego de varias semanas de negociaciones, acuerdos, creación de alianzas y especulaciones, finalmente La Libertad Avanza presentó a los candidatos con los que competirá en cada provincia del país en las próximas elecciones, entre los cuales hay dirigentes de larga trayectoria, militantes y algunos emprendedores que decidieron incursionar en la política de la mano del presidente Javier Milei.
El Gobierno hizo una apuesta fuerte en dos de los distritos más populosos de la Argentina, la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, donde colocó como cabezas de lista a sus ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, respectivamente.
La fórmula que en el 2023 aspiró a llegar a la Casa Rosada por la coalición Juntos por el Cambio, hoy se encuentra dentro del Gabinete libertario y liderarán las boletas del oficialismo.
La primera se postula para senadora y hay sectores del Poder Ejecutivo que ya la ven como la futura presidenta provisional de esa Cámara, en reemplazo del puntano Bartolomé Abdala, que actualmente ocupa ese cargo.

El caso de Petri, si bien ya se rumoreaba con una posible candidatura suya, no fue hasta el sábado que el ministro se afilió formalmente a LLA y firmó su candidatura para diputado por su provincia de origen.
En caso de ser electo, el funcionario deberá dejar su puesto en el Edificio Libertador y, de esta forma, quedará abierta la incógnita sobre quién lo reemplazará. Todavía no hay definiciones al respecto.
Otra de las novedades de último momento fue la decisión de Alfredo Olmedo de ir suplente en la nómina para senadores en Salta. El dirigente, que años atrás resaltaba en el Congreso por su llamativa campera amarilla -que sigue utilizando- y por llevar palas a las sesiones para pedirles a sus colegas en el recinto que “prueben trabajando”, optó por quedarse en su provincia para continuar con la campaña de cara al 2027, cuando intentará arrebatarle la gobernación a Gustavo Sáenz.
Sin embargo, los que sí irán a la boleta para el Senado, María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán, cuentan con su respaldo y en caso de que el segundo deba renunciar por algún motivo, el suplente es el propio Olmedo.
En los pasillos de Balcarce 50, antes de la confirmación de las listas, señalaban que el hasta ahora parlamentario del Mercosur “es un empresario exitoso” que “no necesita un puesto” y que solamente “participa por sus convicciones”.
De la misma manera, en estos comicios habrá varios outsiders que también decidieron dejar un poco de lado su actividad en el sector privado para pelear por una banca legislativa.
Tal es el caso, por ejemplo, del emprendedor gastronómico Gino Visconti, que se postula en La Rioja; del economista Agustín Monteverde y el abogado constitucionalista Alejandro Fargosi, que lo hacen en territorio porteño, y de la bailarina y actriz Virginia Gallardo, que hace lo propio en Corrientes.

A esta lista se le suma María Gabriela Flores, una periodista, comunicadora, procuradora, abogada y sommelier de Salta, conocida en su provincia por conducir varios programas de radio.
Olmedo la eligió para ser quien encabece la boleta por ser, justamente, una figura conocida a nivel local, pero tuvo primero que obtener el aval de la Casa Rosada, que consiguió tras algunas reuniones.
También Joaquín Benegas Lynch, hermano del ya diputado “Bertie”, quien sigue los pasos de su familiar y encabeza la boleta a senadores en Entre Ríos.
Como Milei en el 2021, todos ellos buscarán dar el batacazo y conseguir un lugar en el Congreso, a pesar de ser la primera campaña que enfrentar y no tener experiencia en el sector público.
En otros lugares del país, las autoridades nacionales se inclinaron por poner a los presidentes locales del partido, como pasó en La Pampa con Adrián Ravier, muy vinculado a la Fundación Faro y uno de los pocos cercanos a “Las Fuerzas del Cielo”, del asesor Santiago Caputo.
Lo mismo ocurrió en Tierra del Fuego, donde el elegido para competir por un lugar en la Cámara alta fue Agustín Coto, principal referente libertario en este distrito y que ya fue candidato a gobernador en el 2023.
También Tomás Figueroa, titular de La Libertad Avanza en Santiago del Estero, se presenta en estas elecciones para el Senado, mientras que Pilar Rámirez, su par de la Ciudad de Buenos Aires, es la suplente de Bullrich.
Últimas Noticias
Cierre de listas: uno por uno, todos los candidatos a senadores y diputados para estas elecciones
Los principales partidos estuvieron anotando sus postulantes para las elecciones nacionales 2025 hasta último momento. En esta nota, todos los nombres

Daiana Fernández Molero afirmó que “la claridad económica hoy está en La Libertad Avanza” y cuestionó la falta de rumbo propio del PRO
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos

Durísima frase de José Luis Espert contra la lista de candidatos del kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató

Cierre de listas de las elecciones 2025, en vivo: “Nos jugamos la vida en esta elección”, dijo el Andrés Larroque
Este domingo, los principales partidos políticos terminaron de inscribir a sus postulantes para el 26 de octubre, donde se renuevan senadores y diputados nacionales

El Gobierno refuerza los trabajos con las Fuerzas Armadas para vigilar las zonas de fronteras
La cartera de Defensa y de Seguridad Nacional formarán la Mesa Conjunta de Coordinación
