Dos intendentes del PRO que no acordaron con LLA le respondieron a Pareja: “Sus diputados votan todo con Kicillof”

Los jefes comunales de Junín y Pergamino, Pablo Petrecca y Javier Martínez, respondieron a la crítica del dirigente libertario, que los acusó de ser “funcionales al kirchnerismo”

Guardar
Sebastián Pareja acusó a los intendentes del PRO que no acordaron con LLA de ser “funcionales al kirchnerismo”

Dos de los intendentes bonaerenses del PRO que rechazaron el acuerdo con LLA para las elecciones del 7 de septiembre replicaron las críticas del presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, que ayer los acusó de ser “funcionales al kirchnerismo”.

Consultados por Infobae, Pablo Petrecca y Javier Martínez, jefes comunales de Junín y Pergamino, cuestionaron la estrategia libertaria de cara a los comicios. Ambos se desmarcaron de la línea acuerdista que impulsó Mauricio Macri, a través de Cristian Ritondo, y defenderán listas por los espacios “Somos Buenos Aires” y “Hechos”.

“Nosotros acá le ganamos 10 elecciones seguidas el kirchnerismo, siempre lo combatimos y hoy está en proceso de extinción. Ellos (por LLA) llevaban referentes del kirchnerismo en sus listas, votaron en el consejo deliberante junto al kirchnerismo”, afirmó Martínez. Antes del cierre de las alianzas, afirmó que los libertarios querían el 70% de la lista de concejales y resolvió plegarse al armado político de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia.

Los intendentes bonaerenses Javier Martínez
Los intendentes bonaerenses Javier Martínez y Pablo Petrecca

“Nos pareció más importante para nuestros vecinos salir de discusiones que nada aportan y mostrar los hechos realizados en 10 años de gestión. No sé si Pareja trabajo en algún momento para sus vecinos y si tiene hechos concretos para mostrar. La rosca no le sirve a la gente, los hechos concretos sí”, amplió el intendente.

Petrecca, por su lado, sostuvo: “A diferencia de otros, nunca pactamos con el kirchnerismo ni le dimos lugares en nuestras listas. Siempre estuvimos enfrente. El que tiene que explicar acá es Pareja”.

“Que les explique a los bonaerenses por qué sus diputados, que entraron por la Cuarta Sección, votan todo con Kicillof. ¿Quiénes son realmente funcionales al kirchnerismo? ¿Los que votan con ellos o los que nos oponemos? ¿Los que llevan kirchneristas tapados o los que siempre estuvimos en la otra vereda? ¿Los que inventan grietas para mantenerse en el poder o los que valoramos la gestión y laburamos para mejorar los municipios?“, agregó.

Y finalizó: “Yo estoy acá porque no me corrí. No cambié de camiseta. Represento los valores de siempre. Y no voy a lugares donde no te quieren o respetan. Lamentablemente, el rol que tuvo LLA en el HCD no estuvo a la altura. Tampoco la de algunos diputados que entraron por la Cuarta que decían que estaba contra el kirchnerismo, pero votan todos con ellos. En Junín peleamos con gestión. Al kirchnerismo lo corrimos demostrando que se puede vivir mejor”.

Las críticas de Pareja

Fotografía: Jaime Olivos
Fotografía: Jaime Olivos

En declaraciones a Infobae en Vivo, Pareja se refirió a la postura que tuvieron los jefes comunales del PRO que no aceptaron la alianza con LLA. “Nosotros planteamos armar un equipo contra el kirchnerismo. Hubo apertura absoluta con los intendentes, pero algunos decidieron tomar otro camino”, sostuvo. Además de Petrecca y Martínez, también se distanciaron del PRO Diego Reyes (Puán) y María José Gentile (9 de Julio). “Que corran con la suerte de ser funcionales con el kirchnerismo. Esa es la gran diferencia”, planteó.

Al ser consultado sobre los motivos que llevaron al quiebre de las negociaciones entre libertarios y referentes del PRO, fue tajante: “Debe haber sido el argumento y la excusa de salida. Hay que expulsar al kirchnerismo de la provincia para cambiarla. Todo aquel que por un cargo más o menos elige hacerle el juego al kirchnerismo es problema de ellos. Que le expliquen a la sociedad”.

Por otro lado, y con relación a las candidaturas nacionales, LLA ya confirmó las candidaturas a Diputado Nacional de José Luis Espert, la actriz Karen Reichardt y Diego Santilli. Otros nombres que podrían tener un lugar son Florencia De Sensi y Alejandro Finocchiaro.

Últimas Noticias

El cierre de listas del PRO: las razones de Macri para subordinarse a LLA y la necesidad de refundarse para 2027

"Los libertarios conducen, el resto acompaña". La definición de los nombres y la estrategia electoral para las elecciones de octubre desnudó la realidad del macrismo, que atraviesa un proceso de repliegue político inédito en su historia

El cierre de listas del

El PJ cerró la unidad en la mayoría del país pero las grietas internas amenazan el armado del nuevo Congreso

El cierre de listas dejó heridos en San Juan, Salta, Buenos Aires y Santa Fe. Sin embargo, el acuerdo de la mayoría de las provincias le dará sustento a la propuesta electoral

El PJ cerró la unidad

El tercio para bloquear y sin quorum propio hasta 2027: se conocieron los candidatos para el próximo Senado

La Libertad Avanza apuesta a triplicar su tropa. El kirchnerismo retrocedería -reaparecen dos ex gobernadores-, aunque con poder de fuego trascendental. Gobernadores del por ahora “medio” sueñan con convertirse en árbitros del quorum, pese a rencillas interminables. Victoria Villarruel atenta a la presidencia provisional

El tercio para bloquear y

Con tensiones entre los gobernadores, Provincias Unidas mostró fracturas en las listas de CABA y PBA que condicionan el armado nacional

Hay malestar con Juan Schiaretti por su rol en la ampliación del frente a otros distritos. Manes y Lousteau se terminaron de divorciar y la UCR expuso su división entre los intendentes y Evolución

Con tensiones entre los gobernadores,

Milei se involucró en el armado de listas de PBA para priorizar a sus leales y ya piensa en el nuevo Congreso

El Presidente intervino como nunca en el armado de la nómina, empezando por Espert, y privilegió a personas de su entorno o dirigentes territoriales cercanos a su hermana; cuidó el pacto con Pro. La tropa de Santiago Caputo obtuvo dos espacios marginales

Milei se involucró en el