
El presidente Javier Milei mantendrá una reunión de Gabinete este viernes por la mañana junto a todos sus ministros y sus secretarios presidenciales. Esta cumbre se celebrará en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, y alegan oficialmente que esta convocatoria no se produce por alguna cuestión de urgencia o un asunto puntual.
Milei comenzó a convocar a sus funcionarios de Estado ayer por la mañana. “No la organizó por ninguna cuestión de relevancia”, afirmaron fuentes inobjetables de la Presidencia a Infobae. Esta lectura fue ratificada por otros despachos oficiales. Entre los cuales se dijo “que se van a hablar temas generales” y “de coordinación de la gestión, como se hizo siempre”.
En principio, se prevé que estén presentes todos los ministros, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. A pesar de ser otro poder, ese grupo también está integrado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La reunión tampoco iba a verse como un hecho para mostrar proactividad del Gobierno en un día no laborable. “A Javier se le ocurrió hacerla el viernes simplemente, pero no tiene que ver con eso”, indicó un alfil de la Casa Rosada. El domingo habrá un acto en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El evento formal sería a la mañana en la plaza homónima, ubicado en el barrio porteño de Retiro.
Varios de los presentes habrán asistido horas antes al acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El acto se celebrará esta tarde en La Plata y el último disertante será Milei. Hay quienes consideran que el llamado para reunirse el viernes y no otro día de la semana se produce por este asunto.
El Gobierno está sometido a diversas situaciones de estrés que se dan en el marco de la campaña electoral, que van desde la crisis sanitaria por las muertes con fentanilo contaminado hasta las dudas en el sector bancario y financiero por las últimas medidas monetarias que estuvo implementando el Banco Central. Todo eso configura, a los ojos de un operador libertario, una gran “volatilidad” que ya era esperada por la Casa Rosada.

Días atrás, Milei convocó junto a Santiago Caputo a una reunión en la Residencia Presidencial de Olivos que aglomeró a representantes de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO y los radicales-libertarios. Esta se enmarca en un contexto de relativa complejidad para el oficialismo por la insistencia de los vetos y los proyectos que impulsa la oposición, los cuales podrían vulnerar el objetivo de superávit fiscal que propone la Casa Rosada.
Milei quiso dar señales políticas hacia los mercados la semana pasada cuando hizo una conferencia de prensa junto a sus principales alfiles económicos. Ahí ratificó su compromiso para afianzar el déficit cero como política de Estado y, como muestra de ello, implementar dos medidas en ese sentido: la instrucción al Ministerio de Economía para que el Tesoro no financie el gasto con emisión y la presentación de un proyecto de ley que pena la realización de un presupuesto deficitario.
Se habla de que fueron mensajes políticos hacia los mercados y no económicos, porque la primera es una iniciativa que tiene escasas chances de prosperar y la segunda es algo que ya se hacía y solo debe emitirse una nota interna hacia el Palacio de Hacienda. Hasta la publicación de este artículo, el proyecto no había sido presentado en el Congreso ni tampoco se dio cuenta de si Economía había recibido la instrucción de Presidencia.
En el Gobierno admiten que no tienen “muchos cartuchos” comunicacionales para las próximas semanas. El inicio de la campaña electoral se llevará los reflectores y permitirá que los libertarios puedan polarizar su modelo de gestión en contraposición al de Axel Kicillof.
El principal lema de campaña para la provincia de Buenos Aires se acordó como “Kirchnerismo Nunca Más”, y Milei tendrá un acto la semana próxima en el municipio de Junín para apuntalar el desempeño libertario en la Cuarta Sección Electoral, donde se perciben algo más flojos que en otros distritos.
Últimas Noticias
La actriz Karen Reichardt será candidata a diputada de LLA en la boleta bonaerense que encabezará Espert
Aún no está definida la ubicación en la lista, según informaron a Infobae desde las filas libertarias

Presentaron las boletas de las elecciones bonaerenses, pero todavía no están oficializadas
La Junta Electoral reunió a los responsables de las alianzas que participarán en los comicios del 7 de septiembre. En la audiencia hubo reclamos y cruces por los colores y formatos

En la previa al cierre de listas, Javier Milei encabezará una reunión de Gabinete en la Casa Rosada
El Presidente convocó ayer al segundo encuentro, en un día no laborable atravesado por el cierre de listas nacionales del domingo y la crisis del fentanilo. Aseguran que se abordarán temas generales y que no hubo urgencia.

Cómo quedó la lista completa de Fuerza Patria para las elecciones provinciales en Buenos Aires 2025
Más de 12 millones de personas podrán votar el 7 de septiembre, fecha en la que diversas alianzas definen el nuevo mapa político bonaerense

Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer
En reuniones reservadas se alcanzó un principio de acuerdo entre los sectores mayoritarios sobre la central obrera que se elegirá el 6 de noviembre, aunque siguen negociando. Cómo es el cronograma electoral
