Una encuesta reveló quiénes son los intendentes de GBA con mayor imagen positiva

El relevamiento realizado en agosto por CB Consultora Opinión posicionó a los jefes comunales de Malvinas Argentinas, Tres de Febrero y San Miguel como los más destacados entre los 24 municipios más poblados del área metropolitana

Guardar
Nardini, exministro de Infraestructura y
Nardini, exministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, fue el intendente con mejor imagen entre los vecinos de todo el Gran Buenos Aires

Un relevamiento titulado Ranking de los intendentes del Gran Buenos Aires, publicado este mes por CB Consultora Opinión Pública y que abarcó los 24 principales municipios del GBA, posicionó al tope de la tabla a Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, con una mayor imagen positiva entre sus colegas del conurbano.

Con un 62,7% de valoración favorable por parte de los vecinos, el jefe comunal peronista encabezó el listado, seguido en el segundo lugar del ranking por Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, con un 62,0% de imagen positiva. El podio lo completó Jaime Méndez, de San Miguel, quien se ubicó en la tercera posición con un 61,5%.

El ranking completo de imagen
El ranking completo de imagen positiva de intendentes del GBA (CB Consultora)

En el extremo opuesto, los intendentes con menor nivel de aprobación fueron Damián Selci (Hurlingham), quien registra un 38,5%, seguido por Pablo Descalzo (Ituzaingó) con 39,3% y Andrés Watson (Florencio Varela) con 40,1%.

El relevamiento se realizó entre el 4 y el 8 de agosto de 2025, mediante encuestas online a residentes mayores de 16 años en los 24 municipios más poblados del GBA. El tamaño total de la muestra fue de 14.183 casos, con un promedio de entre 559 y 682 encuestados por municipio. El margen de error promedio se ubicó entre 3% y 4%. El muestreo fue estratificado por distrito, considerando cuotas de sexo, nivel educativo, franja etaria y geolocalización.

Nardini aumentó un 2,7% su
Nardini aumentó un 2,7% su imagen positiva con respecto a 2024 (CB Consultora)

Además, la encuesta se realizó a través de un cuestionario estructurado de preguntas cerradas, aplicado de manera directa y online. El objetivo fue medir la percepción de la gestión de los intendentes en el contexto social y político actual del conurbano bonaerense.

El informe también señaló que Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, fue quien experimentó el mayor crecimiento en imagen positiva respecto a la medición anterior, con un incremento de 3,4 puntos porcentuales. Por el contrario, Julio Zamora (Tigre) registró la mayor caída, con una disminución de 2,2 puntos.

Diego Valenzuela (Tres de Febrero)
Diego Valenzuela (Tres de Febrero) alcanzó el segundo lugar en el podio con un 62% de imagen positiva (CB Consultora)

El ranking completo de imagen positiva muestra, además de los tres primeros, a Federico Achaval (Pilar) con 61,3%, Fernando Gray (Esteban Echeverría) con 60,4% y Julio Zamora (Tigre) con 56,7% entre los mejor posicionados. En el grupo intermedio se encuentran, entre otros, Federico Otermín (Lomas de Zamora) con 55,1%, Soledad Martínez (Vicente López) con 55,5% y Mariel Fernández (Moreno) con 50,1%.

El intendente de San Miguel,
El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, alcanzó el tercer lugar con un 61,5% de imagen positiva, un 1,5% más que el año anterior (CB Consultora)

En la parte baja del listado, además de Selci, Descalzo y Watson, figuran Fernando Moreira (General San Martín) con 41,4%, Mario Ishii (José C. Paz) con 45,9% y Julián Álvarez (Lanús) con 46,0%.

El perfil del ganador

Nacido en San Martín, el 6 de abril de 1980, Leonardo Nardini fue reelecto en dos oportunidades para comandar el partido de Malvinas Argentinas, entre diciembre de 2015 y septiembre de 2021. Y, en la actualidad, su tercer mandato comenzó en diciembre de 2023.

De padres comerciantes, se crió en la ciudad de Grand Bourg y realizó sus estudios primarios en el Instituto Evangélico Argentino y estudios secundarios en el Instituto Gral. José de San Martín, en José C. Paz.

Afiliado desde 1999 al Partido Justicialista, ve en Néstor y Cristina Kirchner, al igual que en Juan Domingo Perón y Evita, a sus principales referentes políticos.

Durante los nueve años al frente del municipio, Nardini priorizó iniciativas tangibles: la recuperación de más de 70 espacios públicos y el crecimiento de la red hospitalaria, que incluye tanto la construcción como la renovación de centros de salud. El distrito atiende hoy a pacientes propios y también de zonas aledañas, consolidando el hospital local como referencia regional a través de la inversión en tecnología médica avanzada y la ampliación de la cobertura de servicios.

Leonardo Nardini, intendente del partido
Leonardo Nardini, intendente del partido de Malvinas Argentinas entre diciembre de 2015 y septiembre de 2021, desde diciembre de 2023 ejerce su tercer mandato

En materia de seguridad, el municipio tomó la decisión de fortalecer sus mecanismos propios tras el recorte nacional. El parque de patrullas cuenta con 130 unidades activas y se apoya en un sistema de videovigilancia con tecnología de punta, con el objetivo de reforzar la prevención y el resguardo ciudadano.

Las acciones desplegadas por el intendente combinan, según destaca el gobierno municipal, “cercanía, planificación y transparencia”, con un modelo de gestión “centrado en las necesidades reales de la comunidad”. El objetivo, insisten desde la administración, es que la transformación se sienta “tanto en el aspecto como en la esencia” del distrito.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”