Juan Zabaleta, ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Alberto Fernández, se refirió de manera muy cruda a las internas que La Cámpora y el kirchnerismo generaban en la gestión. En esa época, el dirigente era apuntado como uno de los que comandaba la frustrada creación del “albertismo” para oponerse a Cristina Kirchner y ahora, con fuertes críticas a Máximo Kirchner, recordó ese momento.
“No era albertismo, era un poco de sentido común. Tomar todos los días las decisiones de gobernar la Argentina y ponerle el límite a la embestida. Y cuando vos hacías esto, decían ¡pacto! Y encasillaban. Defender los principios de un dirigente me importa tres pepinos. La Argentina hay que desendeudarla de verdad. Ahora, ¿qué hay que hacer? ¿Patear al fondo por la ventana y defaultear la Argentina como pasó en el 2001 u ordenar un proceso en donde la Argentina se desendeude? Entonces, vino un día Máximo Kirchner y renunció por su principio. ¿A mí qué carajo me importa? Si vos eras parte de un gobierno y un proyecto político y tenías que sentarte con el presidente, con la vicepresidenta y con el ministro de Economía a discutir eso", comenzó el ex intendente de Hurlingham en diálogo con el canal de streaming Laca.
Y remató: “Entonces, acá enseguida se corren. Digan que tuvimos la pandemia, que fue un desastre, pero si no hubiese habido pandemia, el gobierno volaba mucho antes, eh. La pandemia nos ayudó a todos a ponernos a hacer lo que había que hacer, que era cuidar la gente. Y se construyeron hospitales. Si no hubiese habido pandemia, volaba todo por los aires rápidamente por estas discusiones que vos tenés que defender los principios de un dirigente. ¿A mí qué me importa? A mí me importa la gente".

Además, Zabaleta dijo que esas internas ahora se trasladaron a la provincia de Buenos Aires: “Las campañas y los discursos son forzados y todo apretado. Y lo peor, también, cuando hablo de la gente despierta, ahora se les ocurre venir con patrulleros y con cámaras. Che, en campaña no hagan estas cosas. Fundamentalmente con el ochenta por ciento de mis vecinos que tienen miedo de entrar o salir de la casa. Entonces, sean un poco más normales”.
“Le regalamos el gobierno a Milei, hermano. Le regalamos el gobierno a Milei, ¿o vos te pensas que Milei lo trajo Papá Noel? ¿A mí me la van a contar? A mí no me la cuenten lo que ha sido ese fracaso de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández compartimentado. Ahora, ¿todo eso cambió? No, fueron y lo hicieron en la provincia de Buenos Aires", sentenció el candidato a concejal por el espacio Somos.
Sobre el armado de Axel Kicillof y por qué él no lo integra, explicó: “Porque yo estaba convencido de que el gobernador tenía que trazar una línea y animarse a conducir él un espacio, un espacio nuevo. Faltó que levante el bizcochuelo”.
También dijo que “lo cagaron a palos” con la decisión de desdoblar, que “no está saliendo mal”, y lo vinculó directamente al kirchnerismo: “Tres meses para aceptar la decisión. Que el cronograma electoral, que la lista nacional, dar la discusión que hay que dar en la provincia de Buenos Aires, de los temas de la provincia de Buenos Aires. Y le faltó que el bizcochuelo levantara”.
Sin embargo, se mostró optimista para el futuro: “La Argentina nos va a dar la oportunidad y a los argentinos de empezar a intercalar estas cosas, ¿no? Decir: “Che, los tipos gestionan bien, ¿y por qué no pueden hacer un planteo político-electoral de laburar juntos?”. Y salir de esa orgánica de trotskismo en el peronismo a la que nos metió Máximo Kirchner. Se sienten más cómodos, con todo respeto, con Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, que con un dirigente o con un intendente del peronismo".
Últimas Noticias
La causa contra un ex legislador de Córdoba avanza hacia juicio oral por intento de defraudación pública
Guillermo Kraisman está detenido desde enero de este año, en el penal de Bouwer. Serán juzgadas también dos ex empleadas municipales

Nacho Torres cuestionó al PRO por la alianza con LLA: “Ir al resguardo de los vencedores es muy sencillo”
El gobernador de Chubut criticó el acuerdo político, destacando la necesidad de crear un espacio republicano para dejar atrás la “Argentina pendular”

Tierra del Fuego: el peronismo, LLA-PRO y partidos provinciales se disputan cinco bancas clave en el Congreso
El PJ intentará retener sus espacios en ambas cámaras. En la provincia más austral del país se ponen en juego dos lugares en Diputados y tres en el Senado. El rol de los armados locales

Fentanilo mortal: secuestran las historias clínicas de un sanatorio en Córdoba y sospechan que hubo muertes sin registrar
Ya son 76 los fallecidos por el medicamento de HLB Pharma. El juez Kreplak cree que hay una “cifra negra” de víctimas. Organizan el retiro del medicamento adulterado de los hospitales y clínicas

Kicillof hará campaña en la sección más adversa para el peronismo e irá a un distrito clave para la interna
El gobernador refuerza su presencia en una región determinante en cuanto al caudal de votos y recorrerá Morón, tras las idas y vueltas por la lista a concejales de Fuerza Patria
