El “Turco” García, candidato a diputado nacional: “No siento que la popularidad sea un factor favorable”

Con la mira en llegar al Congreso, el exfutbolista plantea un plan para recorrer instituciones deportivas de la Ciudad de Buenos Aires y ofrecer respaldo social y psicológico a menores, asegurando que dos o tres horas en un club reducen riesgos en la calle

Guardar

Claudio Omar García, exfutbolista y referente deportivo, inició su incursión en la política como candidato a diputado nacional acompañando a Daniel Amoroso, dirigente del Partido Integrar. “A Daniel Amoroso lo conozco hace 40 años, nunca me gustó el tema de la política, pero él me pidió que lo acompañe en esto por mi experiencia en el deporte, de los clubes y el tema de las adicciones”, explicó durante una entrevista en Infobae en Vivo.

Su propuesta se apoya en un eje claro: recorrer los clubes de la Ciudad de Buenos Aires y generar un espacio de contención para niños y jóvenes. “Mi idea sería recorrer los clubes de la Ciudad y tratar de que los chicos tengan las comidas necesarias, el apoyo social y psicológico de que cuando tengan un problema los escuchen”, señaló. El “Turco” recordó que en su infancia el club funcionaba como su casa, un lugar que le brindaba cosas que no tenía en su hogar, como agua caliente. “Dos o tres horas en el club es menos tiempo en la calle, menos tiempo para las adicciones o que caigan en la delincuencia”, subrayó.

Aunque su foco está puesto en el deporte, pidió involucrarse en otras problemáticas urbanas. “Le pedí a Dani que haya un equipo para que yo pueda escuchar y me pueda meter, porque hoy yo veo que ya no hay diferencia entre la provincia y la ciudad, está sucia y descuidada, antes era abismal la diferencia”, advirtió.

Sin trayectoria política previa, remarcó que su familia nunca se interesó en el tema y que no abordará cuestiones económicas: “Yo no puedo hablar de inflación ni nada, sería un hipócrita, solo puedo hablar de mi experiencia, yo puedo ayudar a mucha gente desde ese lado”.

El Turco García busca promover
El Turco García busca promover políticas sociales desde los clubes de la Ciudad de Buenos Aires

Para García, en la política falta presencia de personas con experiencia directa en la calle. “Saber escuchar es un arte, a veces no hay que estudiar para ser político, hay que escuchar a la gente”, afirmó, y reconoció que no se siente identificado con ningún legislador en actividad. Entre los problemas que observa, mencionó la inseguridad, la suciedad y el aumento de personas en situación de calle. “Hoy no se puede comer en la puerta de la calle como antes. Esas son las diferencias que veo con cuando yo era chico”, indicó.

En su trabajo contra las adicciones, contó que en las charlas que brinda suele detectar la preocupación de los jóvenes y que busca la participación de los padres. “Son los últimos en enterarse. Cuando hablo con ellos y me dicen que ven al chico raro, les doy consejos”, dijo.

El “Turco” advirtió que los lugares de atención muchas veces son precarios y comparó algunos con cárceles, no por su funcionamiento sino por la falta de recursos. “El sistema no colabora con que los chicos salgan de las drogas, de 100 sale 1, las obras sociales deberían hacerse cargo de esto”, expresó. También apuntó a que hoy el acceso a drogas es más sencillo que en el pasado: “Siempre hubo, pero hoy la podés conseguir de cualquier manera”.

Al referirse a su posición dentro del espacio, admitió que recién está ingresando en la política y que por eso cuenta con un equipo que lo instruirá para presentar proyectos de ley. En cuanto a su imagen pública, aseguró: “No siento que la popularidad sea un factor favorable para las urnas. Hay que tener los pies sobre la tierra, hay que trabajar y estar tranquilo, si digo una boludes la gente me puede identificar más fácilmente porque me conoce”.

El Turco García sostiene que
El Turco García sostiene que la popularidad no es un factor decisivo en una elección

Sobre el presidente Javier Milei, fue tajante: “No opino. La verdad es que no lo voté, pero quiero que le vaya bien. Y si hay unas elecciones hoy, tampoco lo votaría, si bien no tengo nada en contra, simplemente porque no me gusta”.

En medio de la campaña, sostuvo que no le preocupa que lo “metan en el barro” porque no proviene del ámbito político y observa ese mundo desde la perspectiva de un ciudadano común. Al hablar de su historia personal, remarcó el papel del deporte en su vida: “El fútbol me salvó la vida. Tengo amigos que algunos están muertos, otros presos. Por eso digo que el deporte te salva la vida”.

También se refirió a los problemas actuales de algunos jugadores con las adicciones: “Cuando veo algunos jugadores que tienen problemas con la adicción, digo, pucha, qué comprometidos están. Yo cuando jugaba nunca consumí, pero hoy hay jugadores que lo hacen y los perjudica, la cocaína no te da ventaja deportiva”.

Daniel Amoroso expresó que el
Daniel Amoroso expresó que el PRO está en una etapa de extinción

Por su parte, Daniel Amoroso detalló que el Partido Integrar competirá sin alianzas y con un equipo de especialistas en distintas áreas. “Hoy la ciudad tiene un montón de problemas y los candidatos solo aparecen antes de las elecciones”, sostuvo. Enumeró la inseguridad, la situación de las personas que viven en la calle y el impacto de la recesión como preocupaciones centrales. “Hay que atacar el problema, pero hay que atender a la persona, no importa de qué lado de la General Paz sea”, afirmó.

Amoroso explicó que su fuerza política decidió no participar en las últimas legislativas por no encontrar propuestas que escucharan a la gente, y que ahora trabajan en un recorrido por los barrios con la mirada puesta en 2027.

Planteó que hay un agotamiento del PRO y criticó la gestión de Jorge Macri. También se refirió a Mauricio Macri: “No conduce, no se sabe qué hace, un día está jugando al backgammon y otro día está viendo un partido de fútbol, entonces todos esos factores perjudican al partido”.

En este contexto, destacó como “lo más sensato” la postura de María Eugenia Vidal, quien —según dijo— mantiene una posición presente, pero sin coincidir con lo que se está haciendo actualmente.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

La entrevista completa la podés encontrar en este enlace.

Últimas Noticias

Buscan prohibir que los condenados por delitos sexuales trabajen con niños en Mendoza

Dos legisladoras presentaron un proyecto de ley para impedir las contrataciones en clubes, escuelas o instituciones de culto. También alcanza a quienes tengan antecedentes por violencia de género

Buscan prohibir que los condenados

Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos

El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

Milei intensifica la campaña a

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena

La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

“La Banda Presidencial”: la imagen

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: las

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”

El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

En el cierre de la