Aprobaron un nuevo aumento para los empleados públicos y profesionales de la salud: cómo quedarán los salarios

El decreto publicado en Boletín Oficial también fijó el pago de un bono. La suba se pagará de manera escalonada

Guardar
El gremio de ATE rechazó
El gremio de ATE rechazó la oferta del Gobierno

El Gobierno nacional formalizó por decreto la homologación de los acuerdos paritarios alcanzados para el personal comprendido dentro del Convenio Colectivo de Trabajo General de la Administración Pública Nacional. La publicación de los porcentajes que se irán aplicando de manera escalonada hasta el mes de noviembre, se hizo a través de Boletín Oficial en las primeras horas de este viernes.

El acuerdo salarial se alcanzó hace dos semanas, cuando la Secretaría de Trabajo convocó a los representantes de los gremios que nuclean a los empleados estatales. Mientras la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la oferta presentada por el Ejecutivo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su rechazo al señalar que la propuesta “ni siquiera contempla la compensación del poder adquisitivo perdido en el periodo anterior”.

Más allá de este resultado, el Ejecutivo instrumentó la medida a través del Decreto 527/2025, en donde detalló los aumentos salariales sucesivos acordados por una parte. Tal como había trascendido en ese momento, los porcentajes quedaron en 1,3% a partir de junio, 1,3% a partir de julio, 1,3% desde agosto, 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre de 2025. Estos incrementos se aplicarán sobre las remuneraciones mensuales normales, habituales y permanentes que rijan al finalizar cada mes anterior del personal permanente y no permanente incluido en el CCT.

Las discusiones se dieron en el marco previsto en el artículo 6° de la citada Ley N° 24.185, reglamentado por el artículo 5° del Decreto N° 447/93 y normas complementarias.

Además, los acuerdos establecen la actualización de escalas salariales, montos de viáticos, reintegros por gastos de movilidad, compensaciones para quienes prestan servicios en la Antártida y para gastos en guarderías o jardines maternales. También se resolvió prorrogar hasta noviembre de 2025 el Premio Estímulo a la Asistencia —concebido para mejorar la presencialidad— e incrementar sus valores. Paralelamente, se sustituyeron artículos referentes a licencias por motivos de salud, exámenes y acompañamiento terapéutico para familiares, adaptando el régimen de licencias vigente.

Entre los puntos acordados figura el otorgamiento de sumas fijas remunerativas y no bonificables excepcionales, por única vez, de percepción única por persona, de $25.000 para los meses de junio, julio y agosto de 2025, y de $20.000 para septiembre, octubre y noviembre, para la plantilla dentro de Convenio.

Incrementos para los trabajadores de la salud

En la normativa se fijaron los nuevos valores para los honorarios de médicos residentes nacionales y becarios de hospitales e institutos dependientes del Ministerio de Salud, además del Hospital Garrahan. El dato de recomposición salarial se conoció luego de la marcha que llevaron a cabo los trabajadores del centro de salud pediátrico bajo la consigna “Caminata de las velas”, este miércoles.

La Junta Interna de ATE
La Junta Interna de ATE Garrahan y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital, reclamaron por mejoras salariales y presupuestarias (Jaime Olivos)

El desglose de los nuevos salarios de acuerdo a la categoría y el mes de percepción:

Jefe

  • A partir del 1/06/2025: $1.327.969
  • A partir del 1/07/2025: $1.345.233
  • A partir del 1/08/2025: $1.362.721
  • A partir del 1/09/2025: $1.379.074
  • A partir del 1/10/2025: $1.394.244
  • A partir del 1/11/2025: $1.409.581

4º año

  • A partir del 1/06/2025: $1.240.878
  • A partir del 1/07/2025: $1.257.029
  • A partir del 1/08/2025: $1.273.350
  • A partir del 1/09/2025: $1.288.630
  • A partir del 1/10/2025: $1.302.388
  • A partir del 1/11/2025: $1.317.136

3º año

  • Desde el 1/06/2025: $1.240.878
  • Desde el 1/07/2025: $1.257.029
  • Desde el 1/08/2025: $1.273.350
  • Desde el 1/09/2025: $1.288.630
  • Desde el 1/10/2025: $1.302.388
  • Desde el 1/11/2025: $1.317.136

2º año

  • A partir del 1/06/2025: $1.140.631
  • A partir del 1/07/2025: $1.153.429
  • A partir del 1/08/2025: $1.157.919
  • A partir del 1/09/2025: $1.184.121
  • A partir del 1/10/2025: $1.184.121
  • A partir del 1/11/2025: $1.197.756

1º AÑO

  • Desde el 1/06/2025: $1.007.026
  • Desde el 1/07/2025: $1.020.111
  • Desde el 1/08/2025: $1.033.379
  • Desde el 1/09/2025: $1.045.780
  • Desde el 1/10/2025: $1.057.284
  • Desde el 1/11/2025: $1.069.155

Últimas Noticias

Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires

El presidente mostró un gesto de distensión en la relación con el jefe de Gobierno porteño, con quien había tenido fuertes cruces en el pasado. “Es un logro”, reconoció el jefe de Estado

Javier Milei felicitó a Jorge

Uno por uno, todos los bienes que la Justicia le decomisará a Cristina Kirchner

La resolución la dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. Se avanzará contra inmuebles que estaban a nombre de la ex presidenta, de sus hijos como el resto de los involucrados en la causa Vialidad, por el equivalente a 684 mil millones de pesos

Uno por uno, todos los

Damián Arabia: “Cuando el PRO se separó de La Libertad Avanza le fue mal, el electorado ya se corrió”

El diputado defendió su incorporación al oficialismo luego de haber integrado el partido amarillo. Aunque destacó la coincidencia en las ideas en ambos partidos, diferenció el método para llevarlas a cabo

Damián Arabia: “Cuando el PRO

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Causa Vialidad: la Justicia ordenó

Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto

Fuerte amenaza de la CGT