
La vicepresidente Victoria Villarruel rechazó en duros términos el insólito pedido de ocho senadores kirchneristas que reclamaron que los policías y miembros de fuerzas de seguridad nacionales no puedan utilizar los baños del Congreso cuando participan de operativos ante manifestaciones sociales.
“En toda comunidad organizada se acuerda que los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización alguna, principio que fue violado sistemáticamente en los sucesivos gobiernos kirchneristas”, advirtió la carta, a la que accedió Infobae y que fue dirigida al kirchnerista Oscar Parrilli, uno de los ocho firmantes de la polémica solicitud.
El 22 de julio, por carta, Parrilli, Silvia Sapag, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares, Sergio Leavy, María Eugenia Duré y Gerardo Montenegro, elevaron por nota.
“Desde el Honorable Senado debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, aseguran el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones administrativas”, estableció ese texto, que también anticipó este medio.
La respuesta, en duros términos, fue difundida hoy. La Vicepresidente asumió la responsabilidad de haber autorizado el uso de los sanitarios y cruzó a Parrilli: “Entendiendo que usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún tipo de percance que pueda afectar el “cómodo desenvolvimiento” de sus actividades".
En la misiva, los senadores le reclamaron a Villarruel que “adopte las medidas necesarias para ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad en el ámbito del Honorable Senado, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario, de manera coordinada, para evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento, y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales”.
La respuesta de Villarruel rechazó de plano esas exigencias, en una misiva con duras críticas al kirchnerismo.
El texto de la respuesta

Presidencia del H. Senado de la Nación
Al señor senador Oscar I.J. Parrilli
S/D
De mi mayor consideración:
Cumplo en informarle que los operativos donde participan las Fuerzas Federales en resguardo de las instalaciones del Congreso de la Nación normalmente son los días miércoles, para lo cual los efectivos traen sus propios baños químicos y no ingresan al Senado.
Sin embargo, lo que ha motivado vuestra nota fue consecuencia de un operativo de seguridad realizado en otro día de la semana, ante lo cual esta Presidencia decidió permitirles el acceso a los sanitarios y proveerles de lo necesario para que puedan cumplir con dignidad las órdenes que reciben.
En toda comunidad organizada se acuerda que los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización alguna, principio que fue violado sistemáticamente en los sucesivos gobiernos kirchneristas.
Asimismo, y entendiendo que usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún tipo de percance que pueda afectar el “cómodo desenvolvimiento” de sus actividades.
Agradeciéndole la preocupación que ha resultado abstracta, lo saludo atentamente.
Firmado Victoria Villarruel

Últimas Noticias
Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas

Máximo Kirchner no descartó una posible candidatura: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”
El diputado nacional, y líder de La Cámpora, señaló que “no se desvive” por la opción de competir en las elecciones, y lamentó que se lo haya señalado como un “agente de la división”

Patricia Bullrich respaldó una posible alianza entre el PRO y LLA en CABA: “Me parece lo más coherente y razonable”
La ministra de Seguridad no descartó ser candidata en las próximas elecciones de octubre pero advirtió que “hay temas que ordenar” en referencia a la cartera que lidera

Renunció un candidato a concejal de LLA en Lobos tras ser denunciado por violencia de género y la difusión de un video del ataque
Maximiliano Cobas fue imputado tras la denuncia de la mujer de 37 años. Más allá de la presentación judicial, el caso tomó trascendencia pública luego de que se viralizara un video en el que se ve cómo agrede a la víctima frente a sus hijos

Aprobaron un nuevo aumento para los empleados públicos y profesionales de la salud: cómo quedarán los salarios
El decreto publicado en Boletín Oficial también fijó el pago de un bono. La suba se pagará de manera escalonada
