La justicia de Paraguay inició el proceso de extradición de Edgardo Kueider a la Argentina

El ex senador entrerriano y su secretaria, Iara Guinsel cumplían arresto domiciliario. La policía local los fue a buscar esta mañana al lugar donde permanecían recluidos. Los trasladaron a la sede de Interpol

Guardar
Iara Guinsel y Edgardo Kueider,
Iara Guinsel y Edgardo Kueider, detenidos en Paraguay

El juez Rolando Duarte ordenó la detención del exsenador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Guinsel. La medida fue ejecutada de inmediato por la Policía de Paraguay. La decisión se ejecutó a 24hs de la audiencia preliminar por contrabando.

El magistrado dispuso el arresto esta mañana. Horas después, uniformados de la Policía arribaron al lugar donde Kueider y Guinsel cumplían arresto domiciliario por la causa de contrabando y procedieron a la detención.

Duarte explicó que esta decisión se corresponde con el pedido de extradición que realizó la Justicia argentina. El planteo había sido hecho por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. La magistrada investiga a Kueider por el delito de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El juez aclaró en declaraciones a medios paraguayos que la detención no implica “la extradición inmediata” sino el “inicio formal del proceso”. Asimismo, detalló que la orden se emitió a pedido del Ministerio Público Fiscal del Paraguay. El escrito llevaba las firmas de los fiscales Matilde Moreno y Manuel Doldán Breuer.

El momento en que la
El momento en que la policía de Paraguay traslada a Kueider y a Guinsel a la sede local de Interpol

El próximo paso será “la audiencia identificatoria”. Esta instancia es clave ya que allí “se les pregunta si se quieren someter al proceso de extradición simplificada”, puntualizó Duarte. Si lo hacen, se avanza “con el procedimiento de entrega” a las autoridades argentinas, agregó.

Si no lo hacen “se inicia el proceso de extradición, donde se les dará el derecho de defensa de acuerdo al procedimiento del Código Procesal Penal (del Paraguay) y al convenio” sobre la materia entre ambos países, completó.

El comisario Virgilio Chávez, subjefe de Interpol Paraguay, detalló que Kueider y Guinsel “fueron detenidos a las 8 de la mañana”, en cumplimiento de una solicitud para ponerlos a disposición de la justicia argentina, “en este caso para un proceso de extradición”.

La palabra del comisario Virgilio Chávez, subjefe de Interpol Paraguay

Estuvieron acompañados en todo momento por sus abogados defensores”, explicó el funcionario paraguayo en declaraciones al canal Todo Noticias (TN). En la misma entrevista, Chávez apuntó que el ex senador está acusado “de contrabando” en Paraguay, mientras que en Argentina está en la mira de la justicia por “lavado de dinero y otras causas”.

Kueider anticipó en varias declaraciones que hizo desde su arresto domiciliario que no quiere ser enviado a la Argentina. “No quiero terminar en (el penal de) Ezeiza”, expresó.

El exlegislador entrerriano estaba a 24 horas de comparecer ante otro magistrado paraguayo. Se trata del juez Humberto Otazú, quien iba a llevar adelante las audiencias preliminares por el caso de contrabando que pesaba en contra de Kueider y Guinsel.

El video del momento en que le encuentran al ex senador Kueider la mochila con los dólares de contrabando

Ambos habían sido detenidos en la madrugada del 4 de diciembre de 2024 cuando intentaron ingresar desde Brasil a través del Puente de la Amistad. Llevaban más de 200 mil dólares sin declarar.

La Fiscalía de Paraguay rechazó en tres instancias anteriores el planteo de Arroyo Salgado por problemas formales para evitar nulidades. Estas fallas fueron corregidas por el Juzgado de San Isidro.

Tras un par de meses en el complejo “Tierra Alta” de Asunción, Kueider pasó a cumplir prisión domiciliaria en un inmueble ubicado en 18 de Julio casi Av. Felix Bogado, también de la capital paraguaya.

Últimas Noticias

Fentanilo Mortal: Ariel García Furfaro apeló el procesamiento y pidió la nulidad de su declaración indagatoria

Gastón Marano, abogado del propietario de los laboratorios a los que se vincula con la muerte de 124 pacientes, argumentó irregularidades en la acusación y cuestionó la investigación judicial

Fentanilo Mortal: Ariel García Furfaro

Incidentes entre manifestantes y la policía en la habitual marcha de los miércoles en el Congreso

Todo ocurrió cuando columnas de jubilados comenzaron a marchar por la zona de avenida Callao y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquete. Hubo detenidos

Incidentes entre manifestantes y la

A una semana de la reunión entre Milei y Trump, Santiago Caputo recibió al estratega republicano Barry Bennett

El consultor presidencial conversó con el asesor del mandatario norteamericano sobre el temario que va a haber en el Salón Oval. También se habló de las elecciones y la situación política de la Argentina

A una semana de la

Argentina volvió a denunciar ante la OEA la desaparición forzada de Nahuel Gallo y respaldó una visita de la CIDH a El Helicoide

El embajador ante el organismo internacional, Carlos Bernardo Cherniak, apuntó contra el régimen de Nicolás Maduro tras la detención ilegal del gendarme argentino cuando iba a Venezuela para visitar a su familia

Argentina volvió a denunciar ante

Martín Menem negó haber amenazado a Facundo Manes: “Es falso, le gusta la cámara”

El presidente de la Cámara de Diputados salió del recinto para desmentir ante los medios la acusación del diputado de la UCR. “Hay diputados a los que se les termina el mandato a fin de año y hacen lo que sea”, afirmó

Martín Menem negó haber amenazado