Río Negro: la Justicia avaló a una fuerza provincial a usar el león libertario en su imagen electoral

El partido provincial Primero Río Negro podrá mantener en su logo la imagen del león. El caso se dirimió en la Justicia luego del intento de La Libertad Avanza de impedir el uso del distintivo

Guardar
Ariel Rivero lidera el partido
Ariel Rivero lidera el partido provincial Primero Río Negro, que podrá mantener en su logo la imagen del león

Un juez federal rechazó un reclamo de la diputada libertaria Lorena Villaverde y consideró que la imagen del partido provincial Primero Río Negro podrá mantener el logo del mapa de la provincia con el león en el centro. Es así desde antes de la conformación de LLA como partido y en 2023 tuvo a Ariel Rivero como candidato a gobernador con la venia de Javier Milei.

El juez federal Gustavo Villanueva avaló al partido provincial Primero Río Negro y lo autorizó a seguir usando como logo e imagen electoral al león emblema del presidente Javier Milei y La Libertad Avanza, dentro del mapa que identifica a la fuerza local, aunque no en forma individual.

Se trató de un fallo aclaratorio, ante una medida anterior que le negó el permiso y le ordenó retirar todo, por reclamo de la diputada libertaria Lorena Villaverde, quien adujo que eso confundiría al electorado, ya que el león es el emblema principal de La Libertad Avanza. Esta disposición autoriza al partido provincial a mantener su imagen original.

Desde 2023 y en varias elecciones Primero Río Negro tiene un logo que muestra el mapa de la provincia y en su interior al león, y un número 1 con las letras RN adentro, en amarillo y negro.

En diciembre pasado, el mismo juez llamó a audiencia a todos los apoderados partidarios de la provincia, en el proceso de formalización en el distrito de Primero Río Negro, pero ninguno presentó objeción alguna contra el partido, su logo ni otro aspecto. Así, resultó habilitado a presentar candidatos en todas las elecciones nacionales, además de municipales y provinciales de Río Negro que ya tenía. Entre otras, logró una banca en el Concejo de Bariloche y dos en la Legislatura provincial.

El caso se dirimió en
El caso se dirimió en la Justicia luego del intento de La Libertad Avanza de impedir el uso del distintivo por parte de Ariel Rivero

La disputa es de larga data y se originó en la multiplicación de adherentes a la candidatura a presidente de Javier Milei en 2023. Varios dirigentes de las principales ciudades rionegrinas se autoproclamaron candidatos del libertario a distintos cargos, y si bien el ahora presidente no permitió la oficialización de ninguno, consintió que Ariel Rivero -ex intendente del pueblo Campo Grande- fuera candidato a gobernador libertario.

Con ese emblema obtuvo el 9,18 de los votos emitidos, contra el 42,43% del primer candidato Alberto Weretilneck, quien se consagró gobernador.

En tanto el oficialismo de la Libertad Avanza en Río Negro, liderado por Villaverde, tuvo un accidentado proceso de conformación partidaria, con múltiples denuncias, todas rechazadas por la justicia pero que demoraron la formalización, concretada el año pasado. Villaverde fue electa presidenta del partido LLA y en octubre pretende encabezar la lista de candidatos al Senado, en tanto definen el resto de la lista y los postulantes a diputado. La provincia elige tres bancas en la cámara alta y dos en la baja.

La formalización del partido el año pasado, convalidada por la justicia electoral, y la designación de autoridades, fortaleció a Villaverde como referente del presidente Milei en la provincia. Ahora LLA discute las listas con el PRO, luego de un acuerdo según el que los candidatos amarillos que se acuerden irán dentro de las boletas violetas, sin mención a su identidad partidaria ni integrando una la alianza.

Esta hegemonía libertaria sólo se vio afectada por este fallo judicial, que abrió el camino a la presencia del león en las boletas y el marketing electoral de campaña de Primero Río Negro y LLA.

Rivero celebró el fallo y consideró en diálogo con Infobae que Villanueva es “un juez expeditivo y transparente, a diferencia del juez (federal Hugo) Greca, que habilitó a LLA con denuncias de 400 fichas de adhesión truchas”.

Recordó que Primero Río Negro empezó a usar el logo cuando “no existía LLA y lo siguió usando en elecciones posteriores, incluso cuando “Villaverde fue como candidata a diputada con la lista FE, prendida a la de la LLA, cuando Primero Río Negro apoyó la candidatura presidencial de Milei desde mucho antes”.

“Más allá de la discusión seguiremos en sintonía con el gobierno de Milei, porque hizo muchas cosas buenas para el país, pero sin obsecuencia, ahora defendiendo los intereses de Río Negro y trabajando por la provincia”, afirmó.

Rivero dijo que “cuando nosotros presentamos ese logo, La Libertad Avanza no existía como partido; algunos de sus referentes actuales ni siquiera estaban en política”, expresó. También recordó que fue candidato a gobernador en 2023 con el respaldo del entonces diputado Javier Milei.

El fallo no solo ratifica la identidad visual del partido provincial, sino que también le permite a Rivero avanzar con su campaña como candidato a senador sin restricciones gráficas. De esta manera, Primero Río Negro refuerza su estrategia electoral de cara a octubre, con un discurso alineado ideológicamente al oficialismo nacional, pero autónomo de la estructura partidaria libertaria.

Últimas Noticias

Diego Santilli: “Hay que descontar y sumar para que el Presidente pueda ganar la elección”

El candidato a diputado del frente LLA se refirió a la decisión de la Justicia de rechazar el pedido para reimprimir las boletas y habló del desafío de liderar la campaña bonaerense tras la renuncia de Espert. “Tenemos que bajar la apatía y que la gente vaya a votar”, indicó

Diego Santilli: “Hay que descontar

Sin marchas ni discursos, pero con mapping y streaming: la inusual fórmula de la CGT para el 17 de octubre

Un día antes del Día de la Lealtad Peronista, la dirigencia gremial hará ante el edificio de Azopardo un acto presentado como una “expresión cultural y artística”. En qué consistirá y quiénes lo idearon

Sin marchas ni discursos, pero

Los movimientos sociales se rearman, realizan una profunda autocrítica y sostienen: “Hay que pensar en un plan de contingencia”

La Libertad Avanza consiguió debilitarlos. Uno de sus referentes, Esteban “Gringo” Castro, advierte: “No hay voluntad de evitar que todo explote”. Su fuerte autocrítica y un análisis de la realidad social del país contada desde los barrios y una posible salida a la crisis

Los movimientos sociales se rearman,

El macrismo en el Senado impulsa beneficios fiscales para empresas que desarrollen Inteligencia Artificial

Lo impulsa en la Cámara alta la flamante vice de la bancada del PRO, Victoria Huala. Alivios de hasta 85% en Ganancias. Exención total de derechos de exportación por 15 años

El macrismo en el Senado

El gobierno consiguió noticias inéditas en Washington y enfrenta un panorama complejo en Buenos Aires

El anuncio del Tesoro norteamericano se da en medio de una serie de desaciertos en la estrategia bonaerense. La no reimpresión de boletas, la apelación en cámara y la interna en el gabinete

El gobierno consiguió noticias inéditas