Despidieron en Córdoba a “Cacho” Grazziano, el intendente que murió al estrellarse con su avión

El Gobierno Municipal de Reducción decretó tres días de duelo y banderas a media asta tras la muerte del dirigente, quien tenía 17 años de trayectoria y había retomado el cargo en 2023

Guardar
La comunidad de Reducción decretó
La comunidad de Reducción decretó tres días de duelo y suspendió las actividades administrativas municipales (Captura de YouTube)

Con muestras de respeto y condolencias, vecinos de Reducción despidieron este miércoles los restos de Jorge Osvaldo “Cacho” Grazziano, el intendente que falleció ayer por la tarde tras estrellarse con su avioneta en un campo rural de la provincia de San Luis. La ceremonia de despedida, organizada por el Gobierno Municipal, marcó el cierre de una jornada en la que se recordó la figura de un dirigente que ocupó por más de 17 años el cargo ejecutivo y cuya vida terminó de manera inesperada en pleno ejercicio de sus funciones.

El accidente aéreo ocurrió en el paraje Don Pancho, entre Villa Mercedes y Justo Daract, sobre el kilómetro 674 de la Autopista de las Serranías Puntanas. La aeronave experimental que Grazziano piloteaba, de matrícula LV-X917, se precipitó sobre un campo de uso rural y quedó completamente destruida. Según confirmaron los reportes policiales y de los equipos de emergencia que acudieron al lugar, el intendente era el único ocupante y falleció en el acto. Las causas del siniestro continúan bajo investigación judicial, y la zona fue preservada para facilitar el trabajo de los peritos.

A partir de hoy, el municipio decretó tres días de duelo, según lo establece el Decreto N.º 049/25. En ese marco, se declaró también asueto administrativo municipal y se dispuso la colocación de banderas a media asta en todos los espacios públicos, al tiempo que se invitó a las instituciones de la localidad a adherirse a la medida.

“Hoy despedimos no solo a un intendente, sino a un vecino y amigo que amó profundamente esta tierra santa”, señaló el gobierno comunal en un comunicado oficial difundido a través de sus canales institucionales.

Banderas a media asta y
Banderas a media asta y muestras de respeto marcaron la despedida del intendente en su localidad natal

Durante la jornada, las calles del pueblo mostraron una postal distinta. Las oficinas permanecieron cerradas, y los vecinos, en silencio, acompañaron a la familia del dirigente en la ceremonia de despedida. Por decisión de los allegados, se solicitó no enviar ofrendas florales. El municipio informó que mantendría informada a la comunidad sobre los detalles del sepelio y el traslado de los restos.

Cacho dedicó su vida al servicio de nuestra comunidad, con una vocación inquebrantable y un compromiso que marcó a fuego la historia de Reducción. Durante más de 17 años como mandatario local, dejó su impronta en cada obra, en cada proyecto y en cada decisión pensada siempre en el bienestar de su pueblo”, indicó el mensaje oficial. El texto también destacó su liderazgo al frente de la reconstrucción de la localidad y su convicción de “construir un futuro mejor para todos”.

El Gobierno Municipal comunicó en
El Gobierno Municipal comunicó en redes sociales como será la despedida del ex intendente

Nacido en el departamento Juárez Celman, Grazziano ejerció como intendente de Reducción entre 1995 y 2015, y había regresado al cargo tras imponerse en las elecciones de 2023 bajo el sello de Juntos por el Cambio. Entre sus prioridades de gestión figuraban el acceso al gas, la mejora de calles de tierra y caminos rurales, y un plan de emergencia económica con facilidades tributarias. También impulsaba iniciativas vinculadas a la atención primaria de la salud y a la radicación de empresas en la zona.

La figura del dirigente cobró notoriedad a nivel provincial en 2001, cuando, en señal de protesta por el incumplimiento de compromisos de obra pública, colgó cabeza abajo un retrato del entonces gobernador José Manuel de la Sota en su despacho. La imagen, publicada por el diario La Mañana de Córdoba, generó impacto mediático nacional. Con el paso del tiempo, ambos dirigentes tejieron una relación política cercana, a pesar de militar en espacios distintos.

La despedida del arco político cordobés a Grazziano

El intendente Jorge Grazziano tenía
El intendente Jorge Grazziano tenía una larga trayectoria política y había regresado al cargo en 2023

La muerte del jefe comunal generó un inmediato eco en el arco político cordobés. La vicegobernadora Myrian Prunotto escribió en redes sociales: “Con profunda tristeza nos toca despedir a Jorge ‘Cacho’ Grazziano, el querido intendente de Reducción. Lo hacemos con un sentido abrazo a sus familiares y a la comunidad toda de esa localidad cordobesa distinguida por su fe a nivel internacional”.

En el mismo mensaje, agregó: “Lamentamos profundamente la pérdida inesperada de un líder incansable, cuya visión y energía impulsaron incontables proyectos que quedan huérfanos, pero con nuestro compromiso de hacerlos realidad en su memoria”.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también expresó su pesar: “Será recordado por su entrega al servicio público, por su permanente impulso al desarrollo de Reducción y por su firme compromiso con el progreso del sur provincial”.

A su vez, el bloque de legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical, encabezado por Matías Gvozdenovich, emitió un comunicado en el que definieron a Grazziano como un “militante incansable” y un “intendente destacado de nuestro sur provincial”. “Desde nuestro bloque abrazamos a su amado Reducción, localidad de la que fue intendente entre 1995 y 2015, además de esta nueva gestión entre 2023 y este triste día”, expresaron.

Últimas Noticias

La reforma laboral no toca las indemnizaciones y avanza sobre los salarios dinámicos, los convenios por empresa y el derecho de huelga

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

La reforma laboral no toca

La última sesión en la Cámara de Diputados: negociaciones, despedidas y el pulso de la agenda legislativa

La oposición busca ir a recinto el 19 de noviembre sin tratar el Presupuesto. ANDIS, financiamiento del deporte y despedidas a personalidades

La última sesión en la

Gráfico interactivo: quiénes fueron los diputados más “rebeldes” y cuál fue el bloque más cercano al Gobierno

Infobae tomó las 32 votaciones más importantes de los últimos dos años para analizar el comportamiento de los diputados. Qué bancada tuvo más disciplina

Gráfico interactivo: quiénes fueron los

La interna entre los Kirchner y Kicillof vuelve a sacudir al peronismo y complica la convivencia bonaerense

Ahora la disputa es por el control del PJ local. En el cristinismo le apuntan al Gobernador porque aseguran que desconoce un acuerdo para que el jefe de La Cámpora siga al frente del partido. Los pedidos de los intendentes del MDF

La interna entre los Kirchner

Milei, en un contrapunto de señales: tentación plebiscitaria y gestos acuerdistas

El Presidente hace una lectura electoral que supone alineamiento con el “modelo” de Olivos y sólo excluye al kirchnerismo. Las tratativas políticas son más complejas. El Gobierno cuenta con un escenario casi ideal para sus planes, pero depende de su capacidad negociadora

Milei, en un contrapunto de