Mar del Plata: el ex intendente peronista Gustavo Pulti competirá con lista propia para ser concejal

El dirigente, actual diputado provincial y cercano al gobernador Axel Kicillof, se postuló desde un espacio propio, por fuera de Unión por la Patria, para las elecciones del 7 de septiembre

Guardar
Gustavo Pulti oficializó su candidatura
Gustavo Pulti oficializó su candidatura al Concejo Deliberante de Mar del Plata por Acción Marplatense

En medio del agitado cierre de listas del peronismo en la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Mar del Plata dejó una de las novedades de cara a las elecciones del 7 de septiembre, con la candidatura a concejal del ex intendente Gustavo Pulti, quien se postuló con un espacio propio, desde el partido vecinal Acción Marplatense.

De esta forma, el dirigente, actual diputado provincial de Unión por la Patria y cercano al gobernador Axel Kicillof, encabezará una lista corta, por fuera del armado peronista bonaerense.

Pulti, de larga trayectoria, se presentará así como cabeza del espacio vecinalista y competirá por una banca en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon. “Estamos convencidos de que General Pueyrredon necesita una opción seria, localista, sin dependencia de estrategias partidarias nacionales ni divisiones internas forzadas”, expresó el ex intendente en declaraciones a los medios locales luego del cierre de listas.

Pulti buscará regresar al órgano deliberativo desde el cual emergió en su carrera pública y aspira a renovar la representación de su agrupación en el Concejo, espacio que anteriormente ocupó con bloque propio.

Además, el espacio vecinal suma un competidor y divide el voto opositor al actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montengro, aliado de Javier Milei.

El lanzamiento fue reflejado en las redes sociales, donde Pulti confirmó su candidatura. Junto a él competirán Melisa Noemí Virginia Centurión, secretaria general del partido y Raúl Calamante, coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense.

En la lista también aparecen los nombres de Natalín Giovanetoni, Santiago Jesús Gutiérrez, María Elizabeth Constancio, Sergio Salinas Porto, Emilce Anahí Rodríguez, Gonzalo Manuel Alí, Jorgelina Porta, Yamil Omar Assan y Camila de la Paz Garcilazo.

El exintendente busca consolidar una
El exintendente busca consolidar una alternativa localista

Pulti venía formando parte del espacio que lidera el gobernador Kicillof, el Movimiento Derecho al Futuro. Así lo hizo saber en uno de sus últimos posteos, tras un plenario del partido.

“Una idea central atravesó el encuentro: frente al modelo de Milei, hace falta renovar la convocatoria, las actitudes y la determinación. Para incluir de manera amplia a todos los argentinos que quieren trabajar, producir, invertir, enseñar, aprender y tener una jubilación digna. No importa a quién votaron ayer. Importa que estemos de acuerdo en construir una Argentina soberana, con industrias, turismo nacional, educación pública y proyección al mundo. En defensa del trabajo, el progreso nacional y la paz. Axel Kicillof lleva esa bandera y ese liderazgo. Lo acompañamos”, escribió en sus redes el ahora candidato a concejal de Mar del Plata.

Cierre de listas en PBA

La inscripción de candidatos para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires cerró con una cifra que supera los 1.100 cargos a renovar en los Concejos Deliberantes. Este proceso, que se vio afectado por dos cortes de energía eléctrica y requirió una prórroga hasta las 14:00, definió la nómina de aspirantes de cada fuerza política para los comicios del 7 de septiembre, en los que se elegirán 23 senadores titulares y 46 diputados titulares, además de suplentes y concejales en toda la provincia.

El cierre del plazo de presentación de listas, que originalmente tenía otra fecha, se modificó debido a los problemas eléctricos que alteraron el cronograma. Las alianzas electorales, los partidos que compiten sin alianzas y los dos espacios vecinalistas lograron inscribir a sus candidatos, aunque estos últimos solo presentarán listas de concejales en sus respectivos distritos, limitándose a la competencia local.

La renovación legislativa implica la mitad de los escaños en ambas cámaras provinciales: 23 senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes. Este recambio se replica en los Concejos Deliberantes, donde se renueva la mitad de los miembros, lo que representa poco más de 1.100 cargos en toda la provincia.

Últimas Noticias

Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados

Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta

Ante el avance de Milei,

Presupuesto 2026 en Nación y en CABA: las dos negociaciones en paralelo que sigue de cerca Jorge Macri

El jefe de Gobierno porteño buscará la semana que viene aprobar la ley que contempla los gastos y los ingresos. La negociación a dos bandas con LLA para destrabar la deuda que Nación mantiene con la ciudad de Buenos Aires

Presupuesto 2026 en Nación y

Javier Milei profundiza la batalla cultural: rechazó un documento que habla de “género” y envió una delegación mínima a la COP30

El subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, tuvo intenciones de asistir a la cumbre climática, pero desde el Ejecutivo le bajaron el pulgar. Las diferencias que dieron pie a la ruptura de consensos en el G20

Javier Milei profundiza la batalla

Expectativa entre los gobernadores por el Presupuesto: el balance de las reuniones con Santilli y los reclamos

El ministro del Interior continuará con su gira por el país, mientras que en Economía preparan el texto que se va a presentar en el Congreso en diciembre

Expectativa entre los gobernadores por

Nuevo miércoles de protesta piquetera y de jubilados: marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo

Exigen “frenar la reforma laboral” y rechazar “el pacto Milei-Trump-FMI”. El mapa de la marcha de la que también forman parte las dos CTA, ATE, sindicatos de base y movimientos sociales. El ministerio de Seguridad aplicará el protocolo antipiquetes

Nuevo miércoles de protesta piquetera