Los bonaerenses irán a las urnas el próximo 7 de septiembre para definir la nueva composición que tendrá la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires (PBA) a partir del 10 de diciembre. Y, a horas del cierre de lista, las discusiones en cada espacio se vuelven frenéticas.
Los ciudadanos incluidos en el padrón definitivo deberán elegir a sus representantes en el Poder Legislativo provincial. En esta instancia, se renovarán 23 cargos de senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes.
Los espacios que se inscribieron ante la Junta Electoral para participar en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires son: Alianza La Libertad Avanza (integrada por La Libertad Avanza y PRO), Fuerza Patria (conformada por el Partido Justicialista, Frente Renovador y agrupaciones afines a Axel Kicillof) y Somos Buenos Aires (UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica, GEN).
También formarán parte Nuevos Aires, Potencia, Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Avanza Libertad, Es con Vos, es con Nosotros y el Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.
Luego de haber confirmado que sería uno de los candidatos a senador por La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela compartió una fotografía de su juventud, en donde se lo vio acompañado del presidente Javier Milei y de otra joven conocida de ambos.
“Con Javier nos unió la pasión por la economía, y hoy las ganas de transformar el país y la provincia!“, exaltó el intendente de Tres Febrero a través de una publicación en la red social X (antes Twitter).
El Frente Potencia, la alianza conformada por la abogada y ex número dos de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, el presidente de Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Fernando Mascetti, y el partido UNIR, liderado por el ex diputado nacional Alberto Asseff, cerró sus listas electorales que compertirán a nivel provincial y locales.
De esta manera, la Primera Sección será representada por el abogado y profesor de Derecho Constitucional en la UBA, Felix Lonigro, oriundo de la localidad de Escobar. Asimismo, la Segunda será liderada por Ariel Bianchi, un productor agropecuario de Pergamino.
Para la Tercera Sección, fue elegido Santigo Mac Goey, otro productor agropecuario de Cañuelas. También para la Cuarta, también será representada por otra productora llamada Andrea Passerini, de Carlos Casares.
Mientras que para la Quinta fue elegido el fiscal Fabio Adrían Molinero, de Tandil; en la Sexta resonó el nombre de Miguel Donadío, de Bahía Blanca.
La Séptima Sección será encabezada por un productor agropecuario de Bolívar llamado Pedro Vigneau y la Octava será representada por Jorge Metz, el ex presidente del Puerto de La Plata.
La alianza conformada por las fuerzas del PJ y la UCR definió quiénes serán los nombres liderarán las listas que competirán en todas las secciones de la provincia de Buenos Aires.
A menos de dos horas de que se cierre la inscripción, se concluyó que el intendente de Tigre, Julio Zamora, sea la cara de la nómina que trabajará en la Primera Sección, mientras que la Segunda será encabeza por el jefe comunal de San Nicolás, Manuel Passaglia, tras haberse llegado a un acuerdo con Hechos, la coalición fundada por Manuel y su hermano, Santiago Passaglia.
En el caso de la Tercera Sección, el primer puesto fue asignado al rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y radical, Pablo Domenichini. Asimismo, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, se transformará en la cara de la Cuarta Sección.
La Quinta Sección será encabezada por Matías Balsamello, el secretario de Gobierno del Municipio de Monte ; la Sexta será representada por Andrés De Leo, el ex senador provincial y contador oriundo de Bahía Blanca.
Por último, la Séptima será liderada por Fernando Martini, y la Octava por Pablo Nicoletti, presidente de la UCR de La Plata.
En medio del cierre de listas que se presentarán en las elecciones legislativas bonaerenses, se confirmó que la nómina La Libertad Avanza (LLA) y el PRO armaron para competir en la Sexta Sección será liderada por Oscar Liberman, ex precandidato a intendente en Bahía Blanca. Además, lograron ubicar a Héctor Gay, ex jefe comunal bahíense, en el tercer lugar de sucesión, y Daniel Adler en el 11° escalón.
En el caso de la Octava Sección, fuentes oficiales indicaron a Infobae que será encabezada por Juan Osaba, un hombre de confianza de Sebastián Pareja, el armador predilecto de LLA en provincia de Buenos Aires. Tercero en la lista aparecerá Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, cuyo nombre había resonado por la posibilidad de que hubiera sido la primera figura.
Después de que los libertarios acordaran quedarse con la cabeza del armado que competirá en La Plata, el segundo puesto fue reservado para Julieta Quinteros, una dirigente surgida del ala de Diego Santilli.
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, conformó una lista unificada de candidatos en el frente de La Libertad Avanza, el PRO y el espacio local Convocación por San Isidro. La lista competirá por las 12 bancas que se renovarán en el Concejo Deliberante de San Isidro, además de los cargos de consejeros escolares. Los candidatos son:
Concejales
1. Jorge Álvarez
2. Adriana Fossati
3. Federico Colombo
4. María de los Ángeles Durand
5. Juan Bautista Ocampo
6. Daniela López
7. Ricardo Antoniassi
8. Sofía Euman
9. Joaquín Adrogué
10. Marcelina Castro
11. Claudio Gastón Romero
12. Cyntia Sanguinetti
Concejales Suplentes
1. José Sánchez Sorondo
2. Manuela López Menéndez
3. Santiago Mayorga
4. Clara Sanguinetti
5. Manuel Abella Nazar
6. Mercedes Sanguineti
7. Lucas Prieto Schoor
8. Jesica Leal
Consejeros Escolares Titulares
1. Fausto Hernández
2. Gabriela Martínez
3. Pedro Fidel Oholeguy Kohan
4. María Cecilia Mendizabal
Consejeros Escolares Suplentes
1. Matías Pérez Alati
2. Magdalena Beccar Varela
3. Marcos Hilding Ohlsson
4. María de las Mercedes Buasso
Karina Milei, como jefa del armado electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires definió que el ex comisario de la Bonaerense Maximiliano Bondarenko sea el primer candidato a diputado provincial en la Tercera Sección, el territorio por ahora inexpugnable del peronismo.
Bondarenko es concejal en Florencio Varela y se referencia en el territorio como hombre del sector de Sebastián Pareja. En 2021 fue aliado de Facundo Manes y hasta 2018 había integrado el bloque de Juntos por el Cambio. Este año fue designado para coordinar el armado libertario en ese municipio del sur del conurbano donde manda Andrés Watson, aliado de Kicillof.
Los esfuerzos del delegado de Mauricio Macri para cerrar listas en alianza con LLA, Cristian Ritondo, dieron sus frutos y, según confirmaron fuentes del espacio a Infobae, hay acuerdo en Vicente López, el principal bastión de la Primera Sección electoral para ir con una lista de unidad.
De los 13 jefes comunales que el PRO anunció hace 15 días que estaban dentro del acuerdo con LLA, cuatro ya se bajaron o los vetó directamente el propio Javier Milei. “Está absolutamente abierta la herida de lo que la elección en la Capital Federal y el enfrentamiento con los Macri. Los intendentes de Jorge (Macri) están afuera, se los cargaron; la única que resiste es Soledad Martínez”, graficó a este medio un importante dirigente que sigue de cerca la negociación ayer.
Lo cierto es que la intendenta Martínez finalmente será parte de la lista de la Alianza La Libertad Avanza.
“Fue un cierre complejo, poco habitual, pero Soledad hizo un gran esfuerzo para que prime la decisión de Mauricio Macri de hacer un frente con LLA”, comentaron fuentes cercanas a la intendenta, quienes aseguraron que “se respetó el criterio de 70% de candidatos de la jefa comunal y 30% de LLA”.
A menos de tres horas del cierre de listas, la Alianza La Libertad Avanza ratificó la unidad con el PRO y emitió un comunicado muy crítico con el gobierno de Axel Kicillof que, seguramente, marcará el tono narrativo de la campaña electoral hasta el domingo 7 de septiembre.
“Los bonaerenses no pueden salir tranquilos de sus casas. Las calles están tomadas por la droga, la violencia y el abandono. La presión tributaria es asfixiante, duplicó la burocracia, y en las escuelas los chicos no aprenden. El 45% de los chicos en 3er grado (entraron a la primaria en su gobernación), no saben leer y escribir. Kicillof lleva seis años como gobernador. Y el último año y medio lo dedicó solamente a su interna por cargos con La Cámpora, a poner palos en la rueda y a bloquear cualquier cambio”, empieza el comunicado, que resalta que el gobernador “no tiene una sola cosa concreta para mostrar” y “nadie puede nombrar un logro real, algo que haya mejorado la vida de los bonaerenses”, sino que “los problemas principales empeoraron”.
“En su Legislatura, lo único que lograron fue aprobar la reelección indefinida de intendentes y crear una empresa estatal de medicamentos. Nada por la seguridad, la educación o el laburo. No hay orden, no hay rumbo. Nos unimos para cambiar eso. Nos unimos para construir una nueva mayoría. Con ORDEN y con LIBERTAD”, cierra el comunicado.
Según fuentes libertarias, será Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien oficializará los nombres de la lista de la Alianza La Libertad Avanza desde un hotel en La Plata.
En tanto, el armador libertario en Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, posteó en la red social X una foto que grafica el momento del cierre de listas. En la imagen se lo ve a él junto a los delegados del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de Eduardo “Lule” Menem y, en la cabeza de la mesa, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“Más que nunca en PBA es kirchnerismo o libertad”, escribió Pareja y arrobó a los presentes en la foto pero también a Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata y candidato a senador por la Quinta Sección.
“La importancia de Mar del Plata y de todo todo lo que representa nuestro interior la vi reflejada con la propuesta que me han hecho de encabezar como senador la 5ta sección electoral. Con humildad y dejando todo tipo de comodidad, acepto. Daré todo con tal de cambiar esta Provincia y sacarla de las garras kirchneristas”, afirmó el intendente de Mar del Plata, a través de las redes sociales, para confirmar su participación en las próximas elecciones.
Ante la consulta de Infobae, desde su entorno descartaron que sea una candidatura testimonial y señalaron que en caso de ser electo pedirá licencia y dejará su lugar en la intendencia para asumir como legislador provincial. De ser así, lo reemplazaría Agustín Neme.
En un largo posteo en X, Montenegro explicó las razones que lo llevaron a afrontar la candidatura.
“Dado que el peronismo kirchnerista liderado por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa está unido y con más ganas que nunca de quedarse atrincherado en la Provincia de Buenos Aires hemos logrado una alianza conjunta con La Libertad Avanza y el PRO. La gente nos pidió la unidad antikirchnerista y estamos a la altura de las circunstancias. Tenemos el objetivo claro y común, arrasar en las urnas y dejarlos hechos migajas”, justificó uno de los promotores del acuerdo del PRO con LLA.
“Esto no es una pantalla. Estoy criando tres hijos chicos en mi ciudad. Por eso, podría jugarme a la cómoda y ser testimonial, sin mover un dedo y quedarme tranquilo en la banca de intendente hasta el 2027. Esa sería la estrategia de la casta peruka (SIC) retorcida. Yo no soy eso. Estuve y estoy donde me lo demandan las circunstancias, donde más me necesiten y donde más pueda empujar con tal de que todos los que bancan delincuentes sean, por fin, destruidos”, agregó.
Gustavo Posse presentó a los candidatos de “Acción Vecinal San Isidro es Distinto” para competir en las próximas elecciones municipales del 7 de septiembre.
La primera candidata a concejal será Bárbara Broesse, médica especialista en Infectología con una larga trayectoria en el Hospital Municipal de San Isidro. Los siguientes lugares de la lista serán para Walter Pérez, Fernanda Rondolino y Rodrigo “Hongo” Olivera.
La lista fue confirmada por el ex intendente Gustavo Posse, quien dijo que los elegidos “son vecinos comprometidos, gente de acción, que supo convertir San Isidro en un lugar distinto y que está preparada para ayudar a reconstruirlo”.
El ex intendente del municipio de zona norte admitió que le “duele” ver a San Isidro “sin rumbo”.
La lista completa de “Acción Vecinal San Isidro Es Distinto”:
Candidatos a concejales
1) Bárbara Broese
2) Walter Pérez
3) Fernanda Randolino
4) Rodrigo “Hongo” Olivera
5) Silvia Tallarico
6) Angel Ariel Pereyra
7) Evelyn Von Brocke
8) Nicolás Ferro
9) Marcela Mammarella
10) Horacio De la Iglesia
11) Claudia Nuñez
12) Andrés Rolón
Candidatos a Consejeros Escolar
1) Miguel “Negro” Pereyra
2) Juliana Cuello
3) Fernando Pose
4) María Eugenia Arena