Luego de que desatara una polémica por plantear que deberían “morir muchos” jubilados para equilibrar el sistema jubilatorio, el intendente de la localidad entrerriana de Caseros, Oscar Francou, rectificó su postura al señalar que habría sido sacado de contexto. “Ustedes están escuchando lo que les mostraron nada más”, apuntó.
Después de que se viralizara un video del discurso que brindó en una reunión vecinal en Cerrito, en el que mencionó que faltaría que mueran jubilados para que el resto pueda tener un mejor sueldo, el jefe comunal denunció que se habría tratado de un recorte hecho con malicia.
“Hay una mala intención, indudablemente. En esta asamblea se habla muy entre familia, muy entre amigos”, planteó Francou al remarcar que “hay una parte más -del video-, donde yo explico claramente y eso no se puso al aire”.
En este sentido, el intendente señaló que se había tratado de una conversación realizada en un ámbito de confianza y no de un discurso preparado para los medios. “Cuando uno habla así, en grupo, lo va diciendo medio salteado, lo va corrigiendo, lo va arreglando”, manifestó.

Por este motivo, sostuvo que “ustedes están escuchando lo que les mostraron nada más”, tras haber sido entrevistado en la radio Costa Paraná. Y apuntó: “Yo no sé quién grabó eso ahí, indudablemente alguien lo hizo, estuvo grabando todo, y salió eso. Pero está cortado”.
“Los demás intendentes se ríen porque entendieron clarito lo que yo dije y hablé en ese momento”, indicó Francou al reiterar que “hubo alguien con malas intenciones que cortó ahí y sacó la parte que queda de tener, la parte que sigue”.
La controversia se desató el miércoles por la mañana, cuando se difundió un video del intendente de Caseros, en el que alentaba a la ciudadanía a apoyar el equilibrio fiscal impulsado por el Gobierno nacional y puso como ejemplo la situación que atraviesan los jubilados.
“Creo que en el corto plazo vamos a empezar a mejorar. Hay cosas que van a llevar mucho tiempo”, inició Francou, para luego ejemplificar: “Mejorarle el sueldo a los jubilados va a llevar a que se mueran muchos, para que entren a cobrar mejor los demás”.

Frente a esto, el jefe comunal explicó que su argumento no significaba que esperaba la muerte de los jubilados, sino que se trataba de una crítica al deterioro del sistema jubilatorio. En específico, a la incorporación de beneficiarios a través de moratorias y jubilaciones por discapacidad, pese a que no habían generado aportes a lo largo de su vida.
“Yo no quiero que se mueran los viejos, porque yo tengo a mi papá que tiene 88 y mi mamá que tiene 86 y es un jubilado. ¿Cómo voy a querer que se mueran los viejos?”, cuestionó Francou al reiterar que se trataba de una proyección, en caso de que se continuara con los lineamientos marcados por Nación.
“Con este gobierno que tenemos y con el pensamiento que tiene del déficit cero, no va a sacar plata de otro lado para poner ahí. Entonces, de a poco, y va a llevar un montón de años, -va a- ir mejorando el sistema porque van a empezar a ingresar menos de los que salen”, amplió el intendente durante una conversación con Nueve Litoral.
Aunque se mostró comprensivo con la situación que atraviesan los jubilados, el jefe comunal de Caseros destacó: “El déficit cero me parece correcto porque es administrar”, y aseguró que en la municipalidad había encontrado el balance para cubrir los sueldos de los funcionarios y mantener las obras públicas con el monto que reciben de la coparticipación.
“El 60% se ocupa para el sueldo y hay un 40% que lo ocupamos para obra. Estamos haciendo obras. Mientras nadie hace obras, yo hago cordón, cuneta o cloaca”, ejemplificó al plantear: “Si todos estaríamos así, estaríamos mejor (sic)”.
Últimas Noticias
El mensaje de Javier Milei tras el tenso cierre de listas de candidatos en PBA: “No dimensionan el monstruo que enfrentamos”
El presidente publicó un mensaje en su cuenta de X luego del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO y la fuerte interna en el peronismo

La salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras: qué dice el último parte médico, a 6 días de sufrir un ACV
La exboxeadora y electa convencional constituyente en Santa Fe permanece internada con pronóstico reservado en el Hospital José María Cullen de esa provincia

Para Guillermo Francos, la salida del conflicto entre Javier Milei y Victoria Villarruel requiere “más solidaridad” de la vicepresidenta
El jefe de Gabinete subrayó que “siempre hay posibilidades para un encuentro” entre la titular del Senado y el presidente, pero está condicionado al apoyo pleno al rumbo del Poder Ejecutivo
En un cierre muy tenso, La Libertad Avanza acordó con el PRO, el kirchnerismo evitó la fractura y se polariza la elección bonaerense
El gobierno y el PRO presentaron candidatos a legisladores bonaerenses en una alianza para enfrentar al peronismo K, cuya interna feroz volvió a quedar en evidencia. Negociaciones a la medianoche, cortes de luz y listas con nombres fuertes

Cierre de listas en PBA: con la tensión aún latente, el kirchnerismo se prepara para encabezar en cinco de las ocho secciones
El peronismo vivió una noche al borde de la ruptura. Kicillof puso los nombres en la Primera y Tercera sección, pero podrían ser testimoniales y no suman bancas propias. Queda fusionar el resto de los casilleros. Aunque todo puede cambiar con el correr del domingo
