Con una marcha a Plaza de Mayo, los trabajadores del Garrahan volvieron a confrontar con el Gobierno por mejoras salariales

Gremios y asociaciones vinculadas con el centro de salud pediátrico se movilizaron para visibilizar el reclamo. Hubo participación de funcionarios bonaerenses y organizaciones políticas

Guardar
Trabajadores y médicos del Hospital
Trabajadores y médicos del Hospital Garrahan se manifiestan en el centro porteño (Jaime Olivos)

Trabajadores, médicos y residentes del Hospital Garrahan se movilizaron a la Plaza de Mayo en un nuevo reclamo por las mejoras salariales y condiciones laborales. En ese sentido, el conflicto continúa escalando y se suman focos en el reclamo contra el Gobierno.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital, junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), expresó que el incremento propuesto por el Ministerio de la Salud no cubre las necesidades básicas del personal sanitario. Además, los representantes gremiales alertaron que los salarios actuales están por debajo de la canasta básica y reclamaron pase a planta permanente para trabajadores contratados bajo modalidades precarias.

La movilización comenzará en la
La movilización comenzará en la zona del Congreso de la Nación y terminará en la Plaza de Mayo (Jaime Olivos)

Por su parte, los médicos residentes del Garrahan volvieron a advertir por su situación particular: señalaron la sobrecarga de tareas, la extensión de las jornadas y la falta de reconocimiento acorde a su formación y responsabilidades.

En tanto, desde el Gobierno nacional señalaron que los gremios están incumpliendo con la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo. Sostienen que se firmó un acta en donde se afirmó que el ámbito para discutir los sueldos es la paritaria nacional y que no habría medidas de fuerza.

Hay un operativo de efectivos
Hay un operativo de efectivos de la policía para controlar la marcha (Jaime Olivos)

Por lo tanto, las autoridades creen que el desenlace del conflicto será “progresivo” y vinculan cualquier posible avance a la capacidad del hospital de alcanzar mayor “eficiencia en los procesos”, con la expectativa de que los eventuales ahorros se redirijan a mejorar la situación del personal.

21:51 hsHoy

La movilización del Hospital Garrahan, desde el drone de Infobae

Marcha de los trabajadores y médicos del Garrahan
20:48 hsHoy

La crítica del Ministerio de Salud tras la presencia de referentes políticos opositores

Nicolás Kreplak está presente en
Nicolás Kreplak está presente en la marcha y criticó al Gobierno por la administración del Hospital Garrahan (Gustavo Gavotti)

La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, se expresó en sus redes sociales y rechazó la presencia de políticos de otros sectores en la manifestación por el Hospital Garrahan.

“Es una marcha con mucho olor a la política que está perdiendo sus privilegios. No es una marcha por la salud. Es una marcha contra el Gobierno. ¿No es acaso IOMA quien le debe al Garrahan más de $4.000 millones a través de deudas?“, comenzó.

Y añadió: “Nosotros vinimos a ordenar el sistema, a poner cada peso donde tiene que estar: en el paciente y en el equipo de salud. Invitamos al Ministro bonaerense a sumarse a esta causa y pagar lo que le debe al hospital de niños más importante de Argentina”.

El posteo en redes sociales se dio tras la declaración del actual encargado de la cartera sanitaria en la provincia de Buenos Aires, Nicolás Krpelak, quien criticó al Ejecutivo por la administración del centro de salud.

“Faltan recursos, falta articulación, falta hacerse cargo”, señaló en diálogo con Crónica.

20:39 hsHoy

Las fotos de la marcha de los trabajadores y médicos del Hospital Garrahan a la Plaza de Mayo

Sindicatos del sector de la salud, acompañados por agrupaciones sociales, políticas y otros gremios, reclaman en el centro porteño por mejoras en los sueldos

La movilización comenzará en la
La movilización comenzará en la zona del Congreso de la Nación y terminará en la Plaza de Mayo

Fotos: Jaime Olivos, Gustavo Gavotti y Reuters

20:34 hsHoy

Mario Lugones se expresó tras la marcha de los trabajadores del Garrahan: “Vinimos a arreglar un sistema que dejaron destruido”

El ministro de Salud compartió una publicación en sus redes sociales en el marco de la movilización que se lleva a cabo a Plaza de Mayo y destacó que el problema “es de gestión y eficiencia”

Mario Lugones, ministro de Salud
Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación (Adrián Escandar)

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, compartió una publicación en el marco de la marcha que los trabajadores del Hospital Garrahan llevan a cabo a Plaza de Mayo para reclamar por las mejoras salariales.

20:14 hsHoy

Los manifestantes marchan a Plaza de Mayo: complicaciones para el tránsito

Hay un importante operativo de
Hay un importante operativo de seguridad en la zona (Gustavo Gavotti)

Las columnas de las organizaciones avanzan por la avenida de Mayo para llegar a la zona de Plaza de Mayo. Sin embargo, para alcanzar el destino, deberán cortar la 9 de julio, lo que podría generar complicaciones en el tránsito.

Las primeras columnas están frenadas en las inmediaciones en la avenida, esperando la orden de las fuerzas de seguridad para avanzar.

Se espera que esté cargada la zona de la 9 de julio sur.

19:52 hsHoy

Mientras ocurre la marcha, en el Hospital Garrahan continúan las intervenciones de alta complejidad

Tras el inicio de la manifestación que terminará en la Plaza de Mayo, desde las redes sociales del Hospital Garrahan compartieron un posteo donde revelaron que en el mismo momento se están realizando cinco intervenciones de alta complejidad.

En ese sentido, están realizando una donación hepática de una madre y el trasplante a su bebé, dos neurointervenciones por malformaciones arteriovenosas cerebrales congénitas y la “primera etapa de cirugía espinal compleja por escoliosis sindrómica en un niño que había sido operado inicialmente en su provincia de origen, pero fue derivado”.

Nuestra prioridad es la salud de los chicos”, cerró la publicación.

19:46 hsHoy

La UBA rechazó la resolución que modificó las residencias y respaldó a los profesionales del Hospital Garrahan

La Universidad de Buenos Aires se pronunció contra los cambios dispuestos por el Ministerio de Salud para los residentes. Señalaron que eliminan la relación laboral formal y deterioran el sistema de salud pública que hoy se moviliza al centro porteño

La UBA rechazó las modificaciones
La UBA rechazó las modificaciones en las residencias que impulsó el Ministerio de Salud

En un nuevo capítulo de tensiones entre el ámbito universitario y el Ejecutivo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió rechazar formalmente la resolución del Ministerio de Salud de la Nación que introduce cambios en el régimen de residencias médicas y adhirió a la Marcha Federal de Salud, una movilización que une reclamos por la situación en el Hospital Garrahan, la defensa del sistema público de salud y el rechazo a las modificaciones laborales impulsadas por la cartera sanitaria nacional.

18:49 hsHoy

Comenzó la movilización en defensa del Hospital Garrahan

Comenzó la movilización en el
Comenzó la movilización en el centro porteño (Jaime Olivos)

Las agrupaciones comenzaron a concentrarse en las inmediaciones de la Plaza de Mayo. Se espera la presencia de trabajadores, médicos y residentes, como también de agrupaciones políticas y sindicatos.

La marcha empezó en las inmediaciones, en el centro de salud, con columnas que primero harán una parada en la Plaza del Congreso y luego continuarán a la Plaza de Mayo.

17:38 hsHoy

Jueves complicado para el tránsito en CABA: cuáles serán los cortes de calles por la marcha en apoyo al Garrahan

A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización

Convocada por el personal del
Convocada por el personal del Hospital Garrahan, habrá una nueva movilización multisectorial por sus reclamos (RS Fotos)

En una nueva protesta que buscará ser masiva, los trabajadores y profesionales de la salud del Hospital Garrahan convocaron para hoy a una movilización desde el Congreso a Plaza de Mayo, que sumó en los últimos días de decenas de sindicatos y organizaciones sociales encuadradas en la CGT y las dos CTA.

17:38 hsHoy

El Ministerio de Salud anunció la apertura de licitaciones en el Hospital Garrahan para seguridad, limpieza y alimentación

La medida busca optimizar recursos y transparentar la contratación de servicios esenciales. “Se terminan los curros”, dijo la viceministra de Salud

Hospital Garrahan (Foto: Maximiliano Luna)
Hospital Garrahan (Foto: Maximiliano Luna)

La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, anunció este jueves la apertura de licitaciones en el Hospital Garrahan para las áreas de seguridad, limpieza y alimentación, al destacar que se proyecta “una eficiencia de más de $1.000 millones para este semestre”. Además, afirmó que los fondos recuperados “ya tienen destino: mejores salarios para quienes trabajan, nuevas obras y equipamiento para modernizar el hospital”.

Últimas noticias

La Junta Electoral bonaerense reconoció a cinco alianzas y una se bajó de los comicios del 7 de septiembre

Del total de diez frentes que se anotaron, fueron admitidas la mitad, entre ellas Fuerza Patria y la Izquierda. Resta tratar la coalición de La Libertad Avanza y PRO, Somos Buenos Aires y otras dos

La Junta Electoral bonaerense reconoció

La negociación de la lista del peronismo por la Octava sección entra en tensión y podría definir Kicillof

El intendente Alak decidirá el primer lugar, aunque hay cierta reticencia en el Frente Renovador y La Cámpora. Sin embargo, hay un preacuerdo para que todos los espacios estén incluidos

La negociación de la lista

Mario Lugones se expresó tras la marcha de los trabajadores del Garrahan: “Vinimos a arreglar un sistema que dejaron destruido”

El ministro de Salud compartió una publicación en sus redes sociales en el marco de la movilización que se lleva a cabo a Plaza de Mayo y destacó que el problema “es de gestión y eficiencia”

Mario Lugones se expresó tras

La UBA rechazó la resolución que modificó las residencias y respaldó a los profesionales del Hospital Garrahan

La Universidad de Buenos Aires se pronunció contra los cambios dispuestos por el Ministerio de Salud para los residentes. Señalaron que eliminan la relación laboral formal y deterioran el sistema de salud pública que hoy se moviliza al centro porteño

La UBA rechazó la resolución

Victoria Villarruel expresó su apoyo al cura argentino herido tras el ataque de Israel a la iglesia católica en Gaza

La vicepresidenta lamentó el bombardeo que dejó varios muertos y heridos, entre ellos el sacerdote Gabriel Romanelli. Además, citó al papa León XIV y pidió un alto al fuego

Victoria Villarruel expresó su apoyo