
El jueves a las 19 habrá una reunión de gobernadores en la Sociedad Rural, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que fue convidado por el titular de la entidad, aún sopesa si le conviene asistir. La relación con los líderes de las provincias, que actúan con matices, pero crecientemente como conjunto, están en el peor momento desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
Ya son varios los mandatarios que confirmaron asistencia a la SRA; según pudo reconstruir Infobae, irán Osvaldo Jaldo (Tucumán); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). Otros están en duda. Y algunos ya dijeron que no está en su agenda. Es el caso de Maximiliano Pullaro (Santa Fe), que probablemente no será de la partida.
Mientras que Jaldo sacó un comunicado para anunciar que irá a “debatir la situación económica de las provincias y la distribución de fondos nacionales”, el gobernador radical lanzó una dura crítica al Gobierno por el estado de las rutas nacionales -que ya ayer Pino, de la Sociedad Rural, había calificado como “calamitoso”.
Después de un año y medio de que la gestión nacional dejara de ocuparse de las rutas nacionales, y luego del anuncio del Gobierno sobre la disolución de Vialidad, el referente radical instaló carteles junto a las rutas que atraviesan su distrito para marcar el punto desde el cual la traza deja de estar en manos provinciales y se encuentra bajo la órbita nacional.
En el contexto de variaciones entre posturas de los distritos, en la Jefatura de Gabinete confirmaron que recibieron invitación para la cita del jueves y dejaron abierta la puerta para que Francos vaya. Pero muy por lo bajo deslizaron que, a priori, es poco probable. “Guillermo va a estar en La Rural ese mismo día para el corte de cinta, no tendría sentido que vaya dos veces”, dijeron en las oficinas de la planta baja. Y recordaron, como desde la semana pasada, que no tienen pensada una fecha para una convocatoria a los jefes provinciales.

Es la primera vez que la SRA hace este tipo de convocatoria, lo cual llama la atención en el conflictivo contexto Nación-gobernadores. Pero en la institución aseguraron, con cierto fastidio, que cualquier lectura política del encuentro sería errada. Según dijeron, la convocatoria no se realizó para apaciguar los ánimos entre el Gobierno y las provincias, sino para generar un ámbito de contacto cerrado. “Tenemos representación de 16 distritos y decidimos extenderla a todas las provincias, nada más que eso”, sostuvieron en la entidad agropecuaria.
En varias provincias avisaron a este medio que no tomarán un contacto con la Nación en ese marco como una reunión formal. “No funciona como reunión ese encuentro. Es una organización de Nicolás Pino que invitó a todos los gobernadores y a Francos. Pero ningún gobernador da como válido ese encuentro. Si el Gobierno quiere dialogar, debería convocar formalmente”, dijeron en un distrito aliado.
Mientras el Gobierno se muestra intransigente con los vetos a todos los proyectos aprobados y en discusión en el Congreso, no recibieron una convocatoria formal. Y saben que LLA tratará de estirar lo más posible el debate por los ATN y el impuesto a los combustibles en Diputados.
En las filas libertarias, aunque en principio no mandarían un representante, mirarán de reojo lo que pase o se diga ese día en La Rural. Según deslizan en la Casa Rosada, hacia el final de la semana podría haber algún tipo de novedad orientada a un acercamiento, pero se guardan todo detalle.
Insisten, una y otra vez, en que Francos está hablando con “los gobernadores”, pero son muy cuidadosos a la hora de mencionar siquiera quiénes son sus interlocutores de la liga del interior. “Hay que esperar a que se den las condiciones” para convocar, dicen.
Por ahora, ambas partes se miden mutuamente.
Últimas Noticias
Rige la veda electoral por las elecciones Buenos Aires 2025: qué está prohibido y hasta cuándo dura
Desde este viernes rige la veda electoral en la provincia de Buenos Aires. Qué acciones están sancionadas y cómo se aplican las multas

El Ministerio de Seguridad creó un organismo clave para la lucha contra las drogas sintéticas
A través de la Resolución 1038/2025, el Ministerio de Seguridad creó el Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas

Visita a Estados Unidos: Milei ratificó el rumbo del programa económico ante banqueros y empresarios globales
Durante una fugaz visita a Los Ángeles, el presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo: la interna en el peronismo y el armado opositor para el 2027
El Gobernador enfrentará unos comicios que tienen una importancia sustancial para su liderazgo político, la convivencia con Cristina Kirchner y su proyecto presidencial

El Gobierno pausó la auditoría sobre las pensiones por discapacidad y no habrá más bajas de beneficiarios
La decisión se tomó poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
