Cuándo se conocerá a los candidatos para las elecciones legislativas en Buenos Aires 2025

Con nueve alianzas inscriptas y más de un centenar de cargos en juego, el proceso electoral bonaerense avanza con fechas clave en julio y agosto para la presentación de listas y la oficialización de boletas antes de la cita en las urnas

Guardar
El 7 de septiembre se
El 7 de septiembre se definirá la composición de la Legislatura bonaerense. (Fotografía: REUTERS/Cristina Sille).

El próximo 7 de septiembre, los bonaerenses irán a las urnas para definir la composición de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires (PBA). Sin embargo, y previo a ello, tienen una fecha clave en el calendario: el día en que se publica el listado oficial de candidatos que participarán en el proceso electoral.

Cuándo es el cierre de lista de candidatos de las elecciones en PBA

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto que fija el sábado 19 de julio como fecha límite para el cierre de listas de candidatos que participarán en las elecciones del 7 de septiembre, cuando se renovarán bancas en ese cuerpo legislativo.

El recinto de la Legislatura
El recinto de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

Qué se vota el 7 de septiembre de 2025

Los bonaerenses incluidos en el padrón definitivo deberán elegir a sus representantes en el Poder Legislativo provincial a comienzos de septiembre. En esta instancia, se renovarán 23 cargos de senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes.

Cuáles son los frentes que competirán en las elecciones de PBA

Estos son los espacios que se inscribieron ante la Junta Electoral para participar en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires:

  • Alianza La Libertad Avanza (integrada por La Libertad Avanza y PRO)
  • Fuerza Patria (conformada por el Partido Justicialista, Frente Renovador y agrupaciones afines a Axel Kicillof)
  • Somos Buenos Aires (UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica, GEN)
  • Nuevos Aires
  • Potencia
  • Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U)
  • Avanza Libertad
  • Es con Vos, es con Nosotros
  • Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social

A su vez, la Ley Electoral bonaerense establece que, una vez otorgada la personería a un partido político, la Junta Electoral “oficializará sus listas de candidatos, conforme a las disposiciones legales pertinentes, las que deberán respetar para los cargos de cuerpos colegiados en todas las categorías, una equivalencia del cincuenta por ciento (50%) del sexo femenino y otro cincuenta por ciento (50%) del sexo masculino. Este porcentaje será aplicable a la totalidad de la lista, la que deberá cumplir con el mecanismo de alternancia y secuencialidad entre sexos por binomios (mujer-hombre u hombre-mujer)”.

Cómo sigue el calendario de las elecciones en PBA

El 8 de agosto se definió como el día de la oficialización de boletas, momento en el que se conocerán los postulantes y el orden en que figuran en cada espacio político.

Un votante apunto de emitir
Un votante apunto de emitir sufragio (Crédito: Maximiliano Luna).

Previamente, la Legislatura bonaerense modificó los plazos establecidos en el cronograma electoral, y a mediados de mayo se votó afirmativamente, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados bonaerense, la ampliación entre el cierre de listas y la elección provincial del 7 de septiembre. También se acordó que haya 30 días entre la presentación de boletas y el día de los comicios.

La propuesta tuvo como objetivo principal ampliar el tiempo entre el cierre de listas y la fecha de las elecciones, así como extender el período entre la presentación de boletas y los comicios. Este cambio respondió a una solicitud técnica planteada por la Junta Electoral bonaerense, que instó al Poder Legislativo a ajustar los tiempos establecidos en la ley electoral 5109.

Últimas Noticias

Causa YPF en EEUU: el Gobierno descubrió filtraciones y sospecha de venta de información de empleados del Estado

Desde la Casa Rosada dieron la orden de despedir funcionarios de la Procuración del Tesoro, que lleva adelante la defensa del Estado. Hablan de una reestructuración del organismo y disolución de unidades internas

Causa YPF en EEUU: el

Para la Cámara Electoral, el uso de videos falsos durante la campaña es un delito

El tribunal consideró que se trata de maniobras que inducen a engaño. “Configuran fenómenos de violencia electoral que distorsionan el debate público”, advirtió. El caso de Mario Negri en 2021 y el de Mauricio Macri en mayo pasado

Para la Cámara Electoral, el

Jueves complicado para el tránsito: cómo será la marcha desde Congreso a Casa Rosada en apoyo al Hospital Garrahan

A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización

Jueves complicado para el tránsito:

La UOCRA firmó un nuevo aumento salarial alineado con la pauta oficial: cuáles son las cifras que conforman al Gobierno

El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto. Qué otras paritarias se pactaron y cuáles no fueron homologadas

La UOCRA firmó un nuevo

Francos reconoció que existe una “crisis política” en el Gobierno por la pelea entre Milei y Villarruel

El jefe de Gabinete sostuvo que las reacciones de la vicepresidenta “deberían dirimirse de una manera diferente”. Días atrás, la titular del Senado había cuestionado con dureza al Ejecutivo a través de redes sociales

Francos reconoció que existe una