Daniel Scioli gestiona medidas para combatir la reproducción de los carpinchos de Nordelta

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes anunció que asistirá en la implementación de vacunas anticonceptivas importadas para controlar la población de los roedores en Tigre. En el primer semestre, se reportaron 43 animales muertos en accidentes viales

Guardar
El Gobierno evalúa nuevas medidas
El Gobierno evalúa nuevas medidas para intervenir en la problemática ambiental de los carpinchos de Nordelta

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, sigue mostrándose activo para buscar soluciones ante la proliferación de carpinchos en la zona del delta de Tigre. Después de dar a conocer que evalúa trasladar algunos animales a una isla santuario, el funcionario anunció que avanza con la gestión de una nueva vacuna anticonceptiva, con el objetivo de mitigar la reproducción de los roedores.

Nos preocupa la situación de los animales y el impacto en las personas. Ya estoy en conversaciones con los organismos públicos implicados para colaborar con la aprobación de una nueva vacuna para la regulación del crecimiento de la población animal”, sostuvo el exgobernador bonaerense, en declaraciones oficiales.

Scioli se reunió con técnicos de la Asociación Vecinal Nordelta en la búsqueda de soluciones para la población de carpinchos de esa localidad de Tigre. Según anticipó, dialogará con los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires que intervienen en la problemática “para colaborar en el análisis e implementación de medidas que tengan impacto en un corto plazo”.

Dentro de las acciones bajo estudio, Scioli confirmó que está bajo análisis la relocalización de algunos ejemplares. En las últimas décadas, cada vez más vecinos de zonas urbanizadas del norte bonaerense conviven con el mayor roedor de Sudamérica, luego del boom inmobiliario sobre la costa del Río de la Plata y el río Luján, que abarca toda la franja norte de clubes náuticos de San Isidro, San Fernando y Olivos.

En la reunión de trabajo encabezada por el secretario, los especialistas presentaron cifras que ponen de manifiesto que existen familias de carpinchos en riesgo, debido a la cercanía de su hábitat con las calles. En el primer semestre del año, unos 43 animales murieron atropellados en Nordelta en accidentes de tránsito.

Vamos a impulsar el traslado de las 3 familias de animales que están en mayor riesgo a una reserva en el Delta, donde podrán vivir en un ambiente seguro”, sostuvo Scioli, tras concretar el encuentro en el que participaron el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, el presidente de la Asociación Vecinal Nordelta, Manuel Kosoy, y Tatiana Melfi, vecina y directora de uno de los barrios de la Ciudad. También estuvo presente la licenciada Constanza Falguera, bióloga responsable de la gestión de fauna de la organización vecinal.

La gestión de Scioli busca consensuar soluciones técnicas entre el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires. Ya abrió un canal de diálogo directo con el ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que integra el gabinete del gobernador Axel Kicillof. De ese organismo depende la Dirección de Flora y Fauna, que aprobó en diciembre pasado un plan de manejo de fauna y un plan operativo anual para el control del crecimiento de la población de carpinchos en Nordelta.

Daniel Scioli, en la reunión
Daniel Scioli, en la reunión junto al subsecretario de Ambiente, Fernando Brom; el presidente de la Asociación Vecinal Nordelta, Manuel Kosoy; y Tatiana Melfi, vecina y directora de uno de los barrios de la Ciudad. También estuvo presente la licenciada Constanza Falguera

Según se difundió oficialmente, el plan aprobado por los funcionarios bonaerenses incluye la aplicación de una vacuna de efecto anticonceptivo, que comenzó a implementarse a principios de este año. El fármaco utilizado ya está autorizado por las autoridades sanitarias, pero requiere de la colocación de dos dosis, lo que dificulta la ejecución del programa.

En ese marco, Scioli fue interiorizado en la última reunión sobre la existencia de otra vacuna, que requiere una sola dosis, y podría aportar una solución para continuar con el plan. Sin embargo, la inoculación aún no se consigue en Argentina: solo está disponible en Estados Unidos y Europa. Ante esta dificultad técnica, desde la Secretaría de Ambiente se informó que hubo comunicaciones con los directivos de los organismos sanitarios para impulsar el trámite de aprobación local de esa nueva tecnología.

Desde la cartera de Daniel Scioli indicaron que el traslado de las familias de carpinchos que están en situación de riesgo se concretará una vez aprobado por la Dirección Provincial de Flora y Fauna, organismo que depende de la Dirección de Fiscalización Agropecuaria, a cargo de Marina De Sousa. Todo el operativo estará bajo supervisión de especialistas del sector público y privado para garantizar el estado sanitario de los animales. Se hará un monitoreo constante, incluyendo la evolución posterior de los carpinchos trasladados.

La superpoblación de carpinchos despierta
La superpoblación de carpinchos despierta preocupación y polémicas entre los vecinos de Nordelta

El costo de todo el operativo de vacunación y traslado correrá por cuenta de la desarrolladora Nordelta SA. Es que el barrio exclusivo se vienen multiplicando distinto tipo de incidentes, desde accidentes de tránsito provocados por la presencia de los carpinchos, enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves. También hubo vecinos que atacaron a los animales.

En este marco, Daniel Scioli destacó el compromiso de la empresa Nordelta SA en la búsqueda de soluciones y “el alto nivel técnico de los profesionales que están trabajando en este tema”.

Últimas Noticias

Liberaron a la concejala de Quilmes que estaba detenida por el ataque a la casa de José Luis Espert: la esperaba Mayra Mendoza

Eva Mieri, mano derecha de la intendenta, recuperó la libertad tras un fallo de la Sala II de la Cámara Federal de San Martín

Liberaron a la concejala de

El kirchnerismo criticó la reorganización de las fuerzas federales y amenaza con llevar el tema al recinto

Los cinco decretos relacionados con la Policía Federal -el más observado-, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y el Servicio Penitenciario fueron ejecutados con las delegaciones de facultades de la ley Bases, hoy vencidas. Defensa técnica de funcionarios del Ministerio de Seguridad

El kirchnerismo criticó la reorganización

Tras unificar las elecciones en Mendoza, Alfredo Cornejo apuesta por un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

El gobernador mendocino señaló que el entendimiento con la fuerza libertaria “está muy avanzado”. Ayer, se oficializó la decisión para que las elecciones nacionales vayan junto con las provinciales

Tras unificar las elecciones en

El peronismo empieza a ordenar el esquema de las listas en PBA y se prepara para un cierre frenético

La hipótesis es retener las 29 bancas que pone en juego entre Diputados y Senadores. Desde ahí negocia el orden para las seccionales, aunque no hay mayores avances con las listas locales

El peronismo empieza a ordenar

Cómo sigue la Convención Constituyente en Santa Fe: definiciones para las comisiones y el caso de la “Locomotora” Oliveras

En su primer día de sesiones, la Legislatura santafecina definió las reglas del debate y postergó hasta el miércoles la conformación de comisiones. El bloque del Frente de la Esperanza pidió no resolver aún el reemplazo de Alejandra Oliveras, cuyo estado de salud sigue siendo reservado

Cómo sigue la Convención Constituyente