Malena Galmarini le respondió a Scioli por el conflicto de los carpinchos en Nordelta: “Esto no se resuelve con oportunismo electoral”

La dirigente de Tigre propuso reunir a vecinos, expertos y autoridades para buscar soluciones integrales al problema

Guardar
El equipo de la Universidad
El equipo de la Universidad Nacional del Delta realiza un relevamiento técnico sobre la superpoblación de carpinchos (Imagen ilustrativa Infobae)

El conflicto que ocupa la atención de Nordelta por la convivencia entre humanos y carpinchos sumó un nuevo capítulo tras conocerse que el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes Daniel Scioli analiza medidas por la superpoblación de estos animales. Ahora se sumó la intervención de Malena Galmarini, quien criticó la postura de Scioli.

La dirigente política de Tigre decidió avanzar en la búsqueda de una salida que, según plantea, contemple tanto la seguridad de los habitantes como la preservación de los roedores. Con la mira puesta en esa meta, la referente impulsa una mesa de articulación amplia que busca reunir a todos los actores involucrados.

En el terreno, el equipo de la Universidad Nacional del Delta (UNDelta), espacio donde Galmarini sostiene diversos proyectos de articulación social y ambiental, se encuentra trabajando para relevar cada detalle de la situación.

Vecinos y organizaciones de la sociedad civil también forman parte de esa tarea, que apunta a ofrecer información precisa para sostener decisiones políticas que, como señala el planteo, deben ser “valientes y técnicamente sólidas”.

En los últimos días, la discusión sobre los carpinchos volvió a instalarse con fuerza. Ante ese escenario, Galmarini se mostró dispuesta a dar forma a una mesa de diálogo que incorpore a la Asociación Vecinal Nordelta, especialistas en fauna, agrupaciones proteccionistas, funcionarios del gobierno bonaerense y referentes locales.

La idea es que todos puedan aportar miradas y construir una solución consensuada que contemple la compleja relación entre especies y personas. “Esto no se resuelve con marketing ni con oportunismo electoral”, remarcó Galmarini, dejando en claro la postura de trabajo que pretende sostener, y apuntando contra Scioli. “No necesitamos oportunistas”, sentenció la exdiputada.

Luego, las críticas fueron aún más directas contra el funcionario. Galmarini apuntó sin rodeos a la motivación política detrás de los planes para desalojar a los roedores y cargó especialmente contra Nicolás Scioli, hermano del exmandatario.

El plan de Scioli prevé
El plan de Scioli prevé trasladar a los carpinchos a un santuario en San Fernando o Tigre, con seguimiento de la comunidad

Según sostuvo, el hermano del exgobernador recorre el distrito con el objetivo de posicionarse en la arena local y captar votos de quienes muestran cierto descontento con el esquema actual.

Aparece solo porque el hermano quiere jugar en Tigre”, lanzó Galmarini, sin rodeos ni intermediarios. Además, aseguró que el exvicepresidente quiere “colgarse del tema porque el hermano quiere ser concejal”.

La hoja de ruta para los próximos días ya se traza en varias direcciones. La dirigente prevé convocar de forma formal a todos los sectores vinculados para sentar a la mesa a vecinos, expertos y autoridades.

Dentro de los puntos que se pondrán sobre la mesa de discusión aparecen alternativas como el diseño de biocorredores para los carpinchos, análisis técnicos sobre el hábitat de esta especie, la definición de áreas verdes y la proyección de estrategias de convivencia con la comunidad.

También se prevé trabajar en propuestas de preservación a largo plazo, bajo la premisa de garantizar equilibrio entre la fauna autóctona y la vida cotidiana de quienes habitan Nordelta.

Cuál es el plan de Daniel Scioli

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes también prevé aplicar un programa de relocalización de los carpinchos, el cual tenga el aval de los habitantes de Nordelta.

“Después de conversar con especialistas, nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación, llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario”, aseguró el funcionario, tras abordar la problemática con el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom.

“Entendiendo que hay personas familiarizadas con esta especie, estamos pensando en que puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias”, concluyó.

Últimas Noticias

El Congreso de EEUU recordó a los muertos de la AMIA y exigió que se juzgue a los terroristas de Irán

Durante una ceremonia en Washington, el embajador argentino Alejandro Oxenford, el titular de la mutual judía, Osvaldo Armoz, y representantes de la administración Trump rindieron homenaje a los asesinados en el ataque cometido por Hezbollah el 18 de julio de 1994

El Congreso de EEUU recordó

Liberaron a la concejala de Quilmes que estaba detenida por el ataque a la casa de José Luis Espert: la esperaba Mayra Mendoza

Eva Mieri, mano derecha de la intendenta, recuperó la libertad tras un fallo de la Sala II de la Cámara Federal de San Martín

Liberaron a la concejala de

El kirchnerismo criticó la reorganización de las fuerzas federales y amenaza con llevar el tema al recinto

Los cinco decretos relacionados con la Policía Federal -el más observado-, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y el Servicio Penitenciario fueron ejecutados con las delegaciones de facultades de la ley Bases, hoy vencidas. Defensa técnica de funcionarios del Ministerio de Seguridad

El kirchnerismo criticó la reorganización

Tras unificar las elecciones en Mendoza, Alfredo Cornejo apuesta por un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

El gobernador mendocino señaló que el entendimiento con la fuerza libertaria “está muy avanzado”. Ayer, se oficializó la decisión para que las elecciones nacionales vayan junto con las provinciales

Tras unificar las elecciones en

El peronismo empieza a ordenar el esquema de las listas en PBA y se prepara para un cierre frenético

La hipótesis es retener las 29 bancas que pone en juego entre Diputados y Senadores. Desde ahí negocia el orden para las seccionales, aunque no hay mayores avances con las listas locales

El peronismo empieza a ordenar